Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Verbos de Danilo Enrique Noreña Benítez



Danilo Enrique Noreña Benítez
  550

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 550 1 Votos conseguidos 594 1 Votos por significado 1.08 55 Consultas 16574 2 Consultas por significado 30 55 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 12/7/2023 9:43:20 PM"




regoldando
  16

Es una inflexión de regoldar, que quiere decir eructar. También quiere decir regurgitar o devolver sin esfuerzo alimentos desde el estómago.

"La cigüeña está regoldando a su cria a la orilla del río."

  
regoldar
  14

Quiere decir devolver sin esfuerzo alimentos desde el estómago. Es un sistema de alimentar las aves a sus polluelos. Vómito no forzado. Regurgitar.

"Regoldar quiere decir producir regüeldos."

  
regurgitar
  16

Quiere decir devolver sin esfuerzo alimentos desde el estómago. Es un sistema de alimentar las aves a sus polluelos. Vómito no forzado. Regoldar.

"Al regurgitar las aves suelen alimentar a sus polluelos."

  
dimidio
  14

Inflexión de dimidiar que significa dividir en dos partes, partir, bisecar, demediar. Son verbos poco usados. En español, Dimidio también es el nombre del primer exoplaneta descubierto en la Constelación Pegaso y el cual también es llamado Belerofonte, Pegasi 51 b.

"Cuando dimidio una papaya procuro que las dos partes queden exactamente iguales."

  
ambulo
  18

Inflexión de ambular, que significa andar, caminar, recorrer. Trasladarse de un lugar a otro a pie.

"Ambulo por las calles buscando un consuelo a mis aflicciones."

  
piafar
  14

Referido a los caballos es levantar y dejar caer con fuerza alternativamente las patas delanteras, en señal de disgusto, miedo o rabia. Patear el piso con fuerza.

"El caballo brioso hace repicar las herraduras contra el suelo al piafar."

  
gafaba
  16

Es una inflexión de gafar, que significa salar, dar mala suerte, desgraciar, empavar. También se usa para significar sujetar, asir, agarrar, ajustar, enganchar.

"Se creía que regar sal en la mesa gafaba a una persona."

  
brescara
  20

Es inflexión del verbo brescar. Que significa castrar, capar, drenar o cosechar los panales de miel o las colmenas de las abejas.

"Mi esposa quería que brescara los panales ayer, pero no pude."

  
adjuntó
  13

Es una inflexión de adjuntar, que quiere decir acompañar, estar al lado de o estar junto a. Añadir a otra cosa, sumar, adicionar, agregar, acompañar, incluir, incorporar (agregó, añadió, sumó, acompañó, incluyó, adicionó).

"En la hoja de vida el candidato adjuntó unos certificados de calidad y experiencia."

  
itero
  13

Es una inflexión de iterar que significa insistir, persistir, perseverar, repetir, obstinar u obstinarse. Cansar, reiterar (canso, reitero).

"Es más común decir reitero que itero, aunque significan lo mismo."

  
encalostrar
  13

Quiere decir suministrar los calostros a un animal mamífero recien nacido (bebé, becerro, cordero). Suministrar primer alimento cargado de nutrientes y de defensas naturales a una cria recién parida. En algunas partes es enfermarse un bebé al recibir el primer amamantamiento.

"Al encalostrar los becerros se le da un gran aporte de defensas naturales."

  
atala
  14

Es una inflexión de atalar, que significa talar, derribar árboles.

"Quien atala un bosque sin licencia es sancionado severamente."

  
majas
  20

Es una inflexión de majar. Quiere decir machacar o golpear la paja de un cereal para separar los granos.

"Cuando majas el trigo puedes desperdiciar mucho grano."

  
folgó
  11

Quiere decir que se divirtió o que estuvo sin hacer nada, ocioso, vagando. Es una inflexión del verbo folgar, que significa divertirse o no hacer nada, dedicarse al ocio.

"Quien folgó en día laborable debe recuperar el tiempo perdido."

  
escullo
  34

Quiere decir resbaladero, deslizadero, rodadero, escurridero. Inflexión de escullar que significa gotear, escurrir, resbalar, rodar.

"Por un escullo ruedan piedras y arena."

  
mirá
  36

Inflexión del verbo mirar en modo imperativo. Quiere decir observar, ver, atisbar.

"Mirá al cielo y verás un cúmulo de estrellas."

  
unión
  32

Acción y efecto de unir, que significa juntar, reunir, fusionar, agrupar.

"Dicen que la unión hace la fuerza."

  
bebé
  28

Inflexión del verbo beber, en modo imperativo. Quiere decir tomar, libar, abrevar, escanciar. Embriagarse.

"Hijo, bebé un poco de agua para que te refresques."

  
resane
  40

Es inflexión de resanar, que significa arreglar, curar, sanar, devolver una condición original y adecuada a algo que se había deteriorado con el tiempo. Tapar un hueco en la pared.

"Ayer tuve que hacer un resane en la pared."

  
laco
  22

Es una inflexión de lacar. Quiere decir aplicar laca o barniz transparente.

"Yo laco madera para inmunizarla y darle brillo."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies