Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 550 1 Votos conseguidos 594 1 Votos por significado 1.08 55 Consultas 16572 2 Consultas por significado 30 55 Feed + Pdf
"Estadísticas actualizadas el 12/7/2023 7:59:26 PM"
Es una inflexión de tener en modo imperativo.
"Muchacho, tenés que mantenerte alerta en tu turno de vigilancia...."
En Colombia quiere decir despertar, despertarse, activarse, ponerse en acción, avivarse, alistarse, despejarse. Usado así en Colombia "Quien pretende obtener éxitos debe despabilarse."
"Quien pretende obtener éxitos debe despabilarse."
es una inflexión de bendecir, que significa consagrar, impetrar, honrar, elogiar. Elógiale, hónrale, conságrale, impétrale.
"Al hijo, bendícele a diario."
Inflexión de clarear. Quiere decir dar color más claro a algo, aclarar. Dar mayor luminosidad a algo. Iluminar.
"Los vecinos clarearon la pared con carburo."
Inflexión de amesetar. Quiere decir aplanar, achatar, dar forma plana o de mesa. Dejar de crecer o aumentar. Mantener estable o regular un proceso.
"La curva de contagios de covid se amesetó hace dos semanas."
Forma pronominal de contagiar. Quiere decir adquirir o contraer una enfermedad por medio de un virus. Infectar, contaminar, inocular, trasmitir.
"Cualquiera puede contagiarse del Covid si no tiene precauciones sanitarias."
Es una inflexión de trisar, que significa trinar, gorjear. Canto suave y corto de algunas aves. Chirrido suave. Canto de la golondrina.
"El triso es el canto típico de una golondrina."
Es una inflexión de pirar, que significa huir, escapar, fugarse, irse, desaparecerse.
"Se piran 4 presos de un CAI en Bogotá."
Es una inflexión de muquir, que significa comer, alimentarse, nutrirse.
"El vegetariano muca sus vegetales a diario."
Es una inflexión de cercirar o cerciorarse, que significa confirmar, asegurarse, certificar, verificar, corroborar.
"Un buen supervisor se cerciora que todo funcione perfectamente."
Es una inflexión de retroalimentar o retroalimentarse. Quiere decir responder, contestar, replicar. Es derivar una parte de la energía de salida hacia el sitio de entrada con el ánimo de reforzar, disminuir o controlar la salida de energía del circuito. En un proceso de comunicación entre dos sistemas es el hecho de cada uno modificar el comportamiento de acuerdo a las respuestas del otro. En Docencia respuesta del docente o modificación al proceso, de acuerdo a los avances del alumno.
"El proceso de retroalimentación se puede aplicar en la educación."
Acción o efecto de conectar. Significa acoplar, unir, enlazar, empalmar, ajustar, ensamblar. Acople, ensamble, empalme, ajuste, unión, enlace.Sinónimos de conexión son acople ensamble empalme ajuste unión enlace
"La conexión de cables de energía es una labor de cuidado."
Es una inflexión de poseer, en primera persona y en tiempo pasado. Significa tener, gozar, detentar, disfrutar, usufructuar. Quiere decir tuvo, gozó, detentó, usufructuó, detentó. Tener relaciones sexuales.
"El conquistador español poseyó muchas tierras y sus indias."
Puede considerarse una inflexión de taimar o taimarse. Quiere decir agachar la cabeza, humillarse. También es uno de los nombres que se da a un pez de agua dulce en China. Su nombre científico es Hucho taimen y pertenece a la familia Salmonidae. Es un gran depredador y puede llegar a medir más de 2 metros.
"El taimen es un salmónido gigante chino."
Es una inflexión de buzar, que en geología quiere decir hundirse, hincarse.
"Una placa tectónica buza bajo otra placa mayor."
Es inflexión de tender o tenderse. Es una actividad mediante la cual algo se estira o se despliega. Quiere decir desplegar, colgar, extender, desdoblar, colgar o propender. Sinónimos de tendida son desplegada colgada extendida desdoblada
"La chica tomaba los rayos del sol tendida en la arena."
Es inflexión de trepar o treparse. Quiere decir subir, escalar, ascender.
"Trepate es una inflexión de trepar."
Infatúe es una inflexión de infatuar, que quiere decir tornar fatuo, vanidoso, engreido. Enorgullecer.
"A infatue la falta una tilde y es inflexión de infatuar."
Es inflexión de segurar. Es lo mismo que asegurar. Poner en seguro. Puede significar afirmar, confirmar, reafirmar. Sinónimos de seguro son asegurar afirmar confirmar reafirmar
"Estoy seguro de lo que digo: seguro es inflexión de segurar."
Emitir luces, brillar, resplandecer. Fulgir. Que brilla. Es también un nombre de varón de origen español. Nombre de uno de los cuatro santos sevillanos. Era hermano de san Isidoro, San leandro y Santa Florentina. También es apellido de origen español.
"Fulgencio se utiliza como nombre y como apellido."