Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Verbos de Danilo Enrique Noreña Benítez



Danilo Enrique Noreña Benítez
  550

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 550 1 Votos conseguidos 594 1 Votos por significado 1.08 55 Consultas 16573 2 Consultas por significado 30 55 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 12/7/2023 8:25:41 PM"




disipando
  54

Es una inflexión de disipar. Es hacer que algo desaparezca, se desvanezca o se esfume. Quiere decir desparecer, desvanecer, esparcir, esfumar, disgregar. También puede ser derrochar, malgastar, despilfarrar o dilapidar. Desapareciendo, desvaneciendo, esparciendo, esfumando, disgregando.
Sinónimos de disipando son  desapareciendo desvaneciendo esparciendo esfumando disgregando

"Las penas, con el tiempo se van disipando."

  
endoso
  31

Es una inflexión de endosar. Quiere decir transferir, dar, entregar, cargar, culpar.

"Cuando endoso un cheque firmo y coloco mi número de identificación."

  
descollaba
  26

Es una inflexión de descollar que significa sobresalir, resaltar, despuntar, lucir, distinguirse.

"Mi hermana Nena descollaba en el colegio como buena estudiante."

  
amolen
  25

Es una inflexión de amolar, que significa quitar el filo, hacer perder el filo. Dejar de ser cortante o filoso.

"Cuando amolen los machetes, deben usar la piedra de afilar."

  
tachonada
  24

Es una inflexión de tachonar. Quiere decir cubrir o tapar con tachones o rayas. también puede significar adornar, ornar, salpicar, pintar.

"La piragua estaba tachonada de luz y de leyenda......"

  
desaguisado
  47

Es una inflexión de desaguisar, que quiere decir atropellar, agraviar, hacer algo mal o con descuido. Desordenar.

"La palabra desaguisado es una inflexión de desaguisar."

  
guachinar
  51

Quiere decir divertirse. También significa mirar, observar.

"La palabra guachinar es usada en algunas partes de México."

  
fuñe
  54

Inflexión de fuñar. Quiere decir revolver, mezclar, agitar. Entremezclar.
Sinónimos de fuñe son  revolver mezclar

"Quien hace un sancocho fuñe varios ingredientes."

  
sorbió
  47

Creo que preguntan por Sorbio, sin tilde. De ser así, se trata de uno de las lenguas eslavas occidentales que se habla en el noreste de Alemania, junto al Sorabo y el Lusacio. Se habla en los Estados de Sajonia y Brandeburgo. Sorbió, con tilde es una inflexión de sorber. Quiere decir aspirar, beber, libar, tomar.

"El Sorbio es una lengua eslava occidental."

  
fusque
  55

Inflexión de fuscar. La RAE acepta como fuscar quitar la luz o la claridad, oscurecer. Pero Fusque también es una palabra de origen Muisca que significa polvo, ceniza y en Colombia, específicamente en el altiplano, fuscar es quemar, reducir a polvo o a cenizas).
 Usado así en Colombia

"Yo encontré una acepción chibchombiana (colombiana) a la palabra fusque y al verbo fuscar"

  
enchumbe
  44

Inflexión de enchumbar. Quiere decir endurecerse y no madurar adecuadamente. Perder el buen sabor una fruta. Pasmarse. También puede ser entrapar, ensopar, saturar de agua o aceite algo. También pueden preguntar por enchimbe, inflexión de enchimbar o enchimbarse. En Colombia quiere decir tener una larga racha de fortuna, de buena suerte.
 Usado así en Colombia

"Enchumbe y enchimbe son palabras que usamos los colombianos."

  
pichuleando
  59

Es una inflexión de pichulear. Quiere decir en Chile, engañar, estafar, timar, mentir, embaucar. También en Argentina, es hacer negocios de muy poco valor. Cachivachear, vender baratijas o cachivaches.
Sinónimos de pichuleando son  engañar estafar timar mentir embaucar
 Usado así en Argentina

"Por andar pichuleando, sergio se metió en serios problemas."

  
atiriciado
  58

Inflexión de atiriciar. Quiere decir decolorarse, palidecer, ponerse pálido (amarillento o blanco). Adquirir la ictericia. Desencajarse, demacrarse, amacilentarse.
Sinónimos de atiriciado son  decolorado pálido amarrillento

"El rostro atiriciado del reo demostraba su nerviosismo."

  
retestinado
  61

Es una inflexión de retestinar. Quiere decir ensuciar, enmugrar, hacer que penetre la mugre o la suciedad. Contaminar.
Sinónimos de retestinado son  sucio mugroso contaminado

"Todo el local quedó restestinado, después de que sacaron los animales."

  
claudica
  74

Es inflexión de claudicar. Quiere decir rendirse, darse por vencido, abandonar, ceder, renunciar.

"Quien claudica en el intento, no puede pensar en vencer."

  
tasta
  82

Es una inflexión de tastar. Quiere decir degustar, probar. Analizar el sabor o el gusto de un producto.
Sinónimos de tasta son  prueba degusta

"Toda persona tasta un alimento que le es novedoso."

  
descache
  348

es inflexión de descachar o descacharse. En Colombia quiere decir errar, fallar, equivocarse. También se utiliza escache, sin la d y significa lo mismo.
Sinónimos de descache son  errar fallar equivocarse
 Usado así en Colombia

"Un descache es un error imperdonable en un arquero."

  
hispí
  66

Es una inflexión de hispir, que significa rellenar con algo blando, mullir, suavizar, ablandar, esponjar.
Sinónimos de hispí son  mullir suavizar ablandar esponjar

"Hace unos días hispí un cojín con espuma."

  
cunda
  39

Es inflexión de cundir. En Colombia significa extenderse, expandirse, abundar, prosperar, llenar, atestar, atiborrar.
Sinónimos de cunda son  llene extienda abunde prospere expanda
 Usado así en Colombia

"Llamemos a la calma, para que no cunda el pánico."

  
engallar
  29

Adornar, emperifollar.
Sinónimos de engallar son  adornar engalanar embellecer hermosear acicalar

"A todo joven le gusta engallar su auto."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies