Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Significado de vicera




Danilo Enrique Noreña Benítez

vicera
  22

Rebaños comunitarios o de varios propietarios. Corral donde se guarda este tipo de rebaños. Pastora de un rebaño comunal o comunitario.

"En la vicera se concentran los rebaños de varios pastores."

  




Pedro Lozano

Rebaño de cabras de diferentes propietarios que eran pastoreadas por un vecino del pueblo o vicero. Cuando volvía el pastor del campo se metían las cabras en un corral grande, que también se le llama vicera, y cada vecino acudía a recoger su cabra o cabras para llevársela a casa. Por la mañana temprano se llevaban las cabras a la vicera para sacarlas a pastar. Vicera es palabra usada en los pueblos fronterizos de Zaragoza y Soria.
 Usado así en España

"Voy a llevar la cabra a la vicera. El corral de la vicera está lleno de cabras."

  


Javier Gómez

En la localidad de Borobia (Soria) rayana con Aragón, la vicera también era relativo al pastoreo comunitario de las vacas de monte, resultando también el mismo proceder de recoger las vacas, como las cabras, por la mañana y llevarlas al pueblo por la tarde, en que cada animal acudía solo a la casa del dueño; el pastor traía en su mochila el cabritillo si había parido la cabra. Eran dos las viceras distintas, cada uno con su pastor cabrero o vaquero. La llamada se realizaba con una gaita desde el alto del cerro del castillo, en el centro del pueblo, primero el vaquero y luego el cabrero siempre. Existía otro pastoreo igual para las mulas del pueblo para cuando no tenían que laborar, que en este caso se llamaga "la gula"

"Están tocando a la vicera de las cabras. ya está el vaquero tocando a la vicera de las vacas."

  



  AÑADIR NUEVO SIGNIFICADO  




       

          


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies