Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Significado de baquine




Jimeno Álvarez

baquine
  273

1.-Cuando un infante moría se celebraba el baquiné. El niño se colocaba en una mesa rodeada con flores. Los invitados se acomodaban alrededor de la mesa. Durante el festejo, se cantaba, se jugaba, se comía y se bebía. Era un momento de alegría, en el que se festejaba que el infante era un ángel que regresaba al cielo. 2.-El Baquiné: Se trata de una fiesta a un niño muerto. 3.-Velorio. 4.-De origen africano. Velorio de carácter religioso-festivo de un niño de corta edad, especialmente entre negros. 5.-Baquiné: la fiesta que celebraban los esclavos para despedir a los niños cuando morían, seguros de que éstos iban al cielo. 6.-El Baquiné de Angelitos Negros,¿ propuesta de ballet salsero que Willie Colón crea basado en el famoso poema de Andrés Eloy Blanco, 7.-Velatorio. 8.-velación o velorio, es un acto en el cual se vela a una persona que ha fallecido recientemente 9.-Es un acto privado al que acuden por lo general tan solo los amigos más cercanos del difunto para acompañar en el sentimiento a los familiares del mismo.

  



  AÑADIR NUEVO SIGNIFICADO  




       

          


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies