Bienvenidos al mayor proyecto educativo y de investigación de Español en Internet. Este diccionario abierto y editable pretende ofrecer una herramienta donde, por una parte ,los usuarios amplíen conocimientos sobre los diferentes significados que puedan adoptar cada una de las palabras y expresiones de Español. Y por otra parte, dar la capacidad a esta misma comunidad de poder ampliar la base de datos con palabras nuevas , desconocidas o no registradas, o bien ampliar los diferentes significados que pueden adoptar las palabras ya existentes. Para palabras idénticas y según en que país del mundo nos movamos es muy frecuente encontrarnos usos completamente diferentes , es por ello, por lo que una vez citada la definición oficial el diccionario permite a los usuarios ampliarla con nuevos significados o matices. En definitiva, un diccionario editado por los usuarios y para los usuarios. Diariamente entre todos los significados subidos por los usuarios seleccionaremos uno de ellos como palabra, expresion o tema del día. Este significado aparecerá en la página principal justo despues de esta presentación durante al menos 24 horas. Por último resaltar que hemos hecho el proyecto extensible a palabras de otras lenguas o disciplinas, se puede acceder a estos diccionarios mediante el desplegable que aparece junto al cajón de búsqueda y el funcionamiento es idéntico al del diccionario principal. Esperando que el uso del diccionario sea de su agrado nos despedimos.
Atentamente,
Grupo de Trabajo de Español
¿Cómo va el diccionario?
Antes de nada, queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda ya que sin ellos y ellas este proyecto no sería posible.
Desde que el barco zarpó allá por el año 2010 hemos recibido un total de 166,199 aportes para definir 113,932 palabras o expresiones diferentes que han consultado más de 100.000 lectores y que han ayudado de forma directa a 11,893 personas que preguntaron al diccionario por una palabra que no estaba registrada en el mismo.
Significado del día
- vicera
3
En la localidad de Borobia (Soria) rayana con Aragón, la vicera también era relativo al pastoreo comunitario de las vacas de monte, resultando también el mismo proceder de recoger las vacas, como las cabras, por la mañana y llevarlas al pueblo por la tarde, en que cada animal acudía solo a la casa del dueño; el pastor traía en su mochila el cabritillo si había parido la cabra. Eran dos las viceras distintas, cada uno con su pastor cabrero o vaquero. La llamada se realizaba con una gaita desde el alto del cerro del castillo, en el centro del pueblo, primero el vaquero y luego el cabrero siempre.
Existía otro pastoreo igual para las mulas del pueblo para cuando no tenían que laborar, que en este caso se llamaga "la gula"
"Están tocando a la vicera de las cabras. ya está el vaquero tocando a la vicera de las vacas."
Nuevos Significados recogidos en el diccionario
- vicera
3
En la localidad de Borobia (Soria) rayana con Aragón, la vicera también era relativo al pastoreo comunitario de las vacas de monte, resultando también el mismo proceder de recoger las vacas, como las cabras, por la mañana y llevarlas al pueblo por la tarde, en que cada animal acudía solo a la casa del dueño; el pastor traía en su mochila el cabritillo si había parido la cabra. Eran dos las viceras distintas, cada uno con su pastor cabrero o vaquero. La llamada se realizaba con una gaita desde el alto del cerro del castillo, en el centro del pueblo, primero el vaquero y luego el cabrero siempre.
Existía otro pastoreo igual para las mulas del pueblo para cuando no tenían que laborar, que en este caso se llamaga "la gula"
"Están tocando a la vicera de las cabras. ya está el vaquero tocando a la vicera de las vacas."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- galavardo
3
Hombre bastante alto, desgarvado y mal vestido. Persona desaliñada, mal arreglada y mal vestida, Tambuién persona inútil para el trabajo, perezoso. En Colombia hombre flojo, hombre grande y acaba chiros.
Usado así en Colombia
"En Colombia al galavardo le decimos flojo o acaba chiros."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- eunectes
2
Es el nombre de un género de anacondas o güios que son grandes serpientes constrictoras acuáticas y no venenosas. Pertenecen a la familia Boidae. La palabra eunectes, se forma de dos raices: la raíz latina eu que quiere decir bueno, hábil y la raíz griega nectes que significa nadar, moverse en el agua: o sea, que eunectes quiere decir, bueno para nadar, hábil para moverse en el agua.
"El güio negro pertenece al género Eunectes."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- vibrisas
2
En Botánica es el nombre que se da a los pelos rígidos y sensoriales de algunas plantas insectívoras. También se denominan así a unos pelos rígidos y sensoriales que poseen muchos mamíferos. Bigotes de gato o de zorro.
"Las vibrisas son muy fuertes y bastante sensitivas."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- cuadernillo
3
Es un conjunto de cinco pliegos u hojas. Cinco folios. Diminutivo de cuaderno, cuaderno pequeño.
"En un cuadernillo se pueden hacer apuntes."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- resma
5
Es una medida para las hojas o pliegos de papel (folios). Equivale a 500 hojas.
"Ayer compré una resma de papel tamaño carta."
- darle a alguien un pronto
5
Locución verbal. Reaccionar de un modo inesperado y brusco ante algo. Pero si la reacción es negativa con expresión de rabia, enfado o mal humor entonces le da la vena, quizá porque en situaciones de excitación y enfado se hinchan las venas del cuello.
"Estábamos tan tranquilos cuando a Juan le dio un pronto y se puso a bailar"
Danilo Enrique Noreña Benítez
- marsupio
4
En Zoología es el nombre de la bolsa que poseen los marsupiales donde llevan sus crías en la etapa inicial del desarrollo. El marsupio hace de cámara de incubación.
Usado así en Cuba
"En el marsupio la zarigüeya lleva sus crías."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- marsupial
5
Es una clase de animales mamíferos que crían sus retoños en una bolsa llamada marsupio y donde se encuentran las mamas. Esta bolsa hace de cámara incubadora. Estos animales también se denominan metaterios.
Usado así en Cuba
"La zarigüeya es el marsupial más conocido."
- albania
4
1º_ La República de Albania (Republika e Shqipërisë) es un pais del sudeste de Europa. 2º_ Nombre de tres municipios en los departamentos de La Guajira, de Caquetá y de Santander, en Colombia.
Usado así en Colombia
"No visité ninguna de las Albania."
- molim
4
Molim es una ciudad en el condado de Margibi (Liberia).
"También es una palabra en otros idiomas, pero no caben en el diccionario español."
- lombardía
4
Lombardía es una de las 20 regiones en que se divide Italia.
"Aún no fui a visitar la Lombardía."
- fiyi
4
La República de Fiyi (Matanitu Tugalala o Viti) es un país y archipiélago de Oceanía en el Pacífico sur.
"Todavía no fui a navegar entre las islas Fiyi."
- canterbury
3
Nombre de una ciudad en Kent (Reino Unido), que luego dio nombre a otras ciudades en Queensland y Victoria (Australia), y varias más en EUA.
"Pero Nicolás empezó a rogarle, y lo hizo con tal vehemencia, que, al fin ella se rindió y juró por Santo Tomás de Canterbury que sería suya tan pronto como pudiera encontrar la ocasión. (Geoffrey Chaucer)"
Este fragmento contiene algún extracto de canterbury en es.studenta.com
- tilarán
6
Cordillera, distrito y cantón en la provincia de Guanacaste (Costa Rica). [Nota: el verbo tilar no existe como tal, pero como dice JOHN el español si reconoce a tillar ("entablar un piso") más allá de su origen náutico de etimología latina (o francesa, o germánica).]
Usado así en Costa Rica
"Aún no fui a conocer Tilarán."
- caballito de acero
2
En el comienzo de las pruebas ciclisticas a Colombia 1951 se le denomina popularmente a la bicicleta como Caballito de Acero. Termino que generalizó el periodista Julio Arrastia desde 1957
Usado así en Colombia
"Mi Burrita, me monto en mi caballito de acero, con mi caballito de acero ronto llegaré"
- tresantes
6
Del verbo griego treo, temblar de miedo, ser cobarde. Los cobardes, soldados espartanos acusados de atimía por haber huído del combate o desobedecido las órdenes militares.Al no haber demostrado su andreia, el valor espartano, perdían sus derechos ciudadanos y debían afeitarse sólo la mitad de la cara. No podían casarse y eran despreciados por todos.
"En Esparta los tresantes vivían marginados y nadie les dirigía la palabra"
Ver más definiciones nuevas..
Colaboradores más activos...
Ver lista completa de colaboradores...
Significados más valorados...
Significados más consultados...
Peticiones de ayuda de los usuarios
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones pedidas expresamente por otros usuarios. Si quieres ayudar a estos usuarios del diccionario y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario de otros significados. Una vez que se apruebe la respuesta el sistema avisará por email al usuario que envio la petición de ayuda.
Ver esta lista de peticiones..
Palabras o expresiones pendientes de asignar un Significado
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones que se han buscado por usuarios anónimos y que no hemos podido ofrecer un significado. Si quieres ayudar a estos usuarios y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario. Miles de usuarios que consultan el diccionario te lo agradecerán.
Ver esta lista de peticiones..