Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Significado de dolar blue




Anónimo

dolar blue
  47

El "Dólar Blue" es la divisa norteamericana cuando es comercializada en Argentina entre privados o particulares, sin regulación estatal. El Estado argentino regula la compra y venta legal de dólares, junto con su precio, su cantidad máxima de compra (200US), sus impuestos (60%), y los requerimientos y justificaciones a presentar para poder acceder a la compra de dicha divisa en los bancos. Todo dólar que sea comprado o vendido por particulares, o casas de cambio no regidas o reguladas por el Estado ("cuevas"), sino solo por el valor dado por el Mercado en su compra y venta, es llamado "dólar blue", y es técnicamente ilegal. Al mismo acceden las personas que no pueden o no desean presentar todas las justificaciones y requerimientos pertinentes al Estado, que se encuentran inhibidos por alguna de las múltiples posibilidades que invalidan al usuario el acceso a los dólares (desde recibir tanto ellos como sus empleadores alguna clase de ayuda estatal, o no poder justificar sus ingresos por no tener un trabajo registrado, entre muchas otras), por los usuarios que desean acceder a más del tope máximo de compra (200 US), etc.
Sinónimos de dolar blue son  dólar libre dólar ilegal blue dólar de cuevas etc
 Usado así en Argentina

"El dólar blue subió 2 pesos el día de hoy. El precio de los alimentos está en dólar blue. Cayó el precio del blue."

  



  AÑADIR NUEVO SIGNIFICADO  




       

          


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies