Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Significado de hecate




Anónimo

hecate
  68

HÉCATE: Asteroide número 100, de la serie.

  




Jimeno Álvarez

Hécate (en griego antiguo ¿º¬Ä· Hekát" o ¿º¬Ä± Hekáta) fue originalmente una diosa de las tierras salvajes y los partos, nacionalizada primero en la Grecia micénica1 o en Tracia, pero originada entre los carios de Anatolia,2 la región donde se atestiguan la mayoría de sus nombres teofóricos, como Hecateo o Hecatomno,3 y donde Hécate permaneció como Gran Diosa hasta tiempos históricos, en su inigualable4 lugar de culto en Lagina. William Berg señala que «dado que los niños no son bautizados en honor de espectros, es seguro asumir que los nombres teofóricos carios que incluyen hekat- aluden a una deidad importante libre de los oscuros y desagradables lazos con el inframundo y la brujería que tuvo Hécate en la Atenas clásica».5 Los monumentos a Hécate en Frigia y Caria son numerosos pero tardíos.6 Los cultos populares que la veneraban como diosa madre hicieron que fuese integrada en la mitología griega En la Alejandría ptolemaica terminaría adquiriendo sus connotaciones de diosa de la hechicería y su papel como «Reina de los Fantasmas», bajo cuyo aspecto triplicado fue transmitida a la cultura post-renacentista Uno de sus aspectos es representado en la Trivia romana
Este fragmento contiene algún extracto de hecate en penelope777.wordpress.com hecate en sololasbrujastienenollas.blogspot.com hecate en sololasbrujastienenollas.blogspot.com 

  



  AÑADIR NUEVO SIGNIFICADO  




       

          


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies