Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Significado de merindad




Danilo Enrique Noreña Benítez

merindad
  80

Plural de merindad. Territorio bajo la autoridad de un merino o un juez, que se estableció en la Edad Media. Era de tipo fiscal y administrativo.

"La merindad era un tipo de territorio fiscal medieval."

  




felipe lorenzo del rio

También merinato o merinado, división geográfica y administrativa feudal dirigida por un merino, juez con funciones fiscales y también policiales o militares, de ahí su impopularidad, mediador entre la corona y las villas y señoríos. Esta situación se dió desde finales del siglo XII en los reinos de Castilla, Aragón y Navarra. En muchos lugares se sigue conservando el nombre pero no la función administrativa. Actualmente hay merindades en Palencia, Burgos, Cantabria y Navarra.

"La comarca de las merindades la conforman algunos pueblos del norte de Burgos"

  


Alfredo Edgardo Alvarez Ahumada

merindad
  138

merindad: dícese de la tierra que ocupa la oveja, el carnero. 2. demarcación.

  





  AÑADIR NUEVO SIGNIFICADO  




       

          


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies