En Uruguay es un recipiente para tomar mate, y por extensión también su contenido. El nombre del vaso viene del quechua "purunju", que es la calabaza con la que generalmente se fabrican. No está claro si es por la forma, pero en Argentina se usa como sinónimo de "pene", y es una voz malsonante. También es "líder", "jefe", "mandamás" de algún grupo, por el concepto machista de que debe ser "quien lo tiene más grande".
porongo está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Porrongo" siendo su significado: ronroneo de un gato Usado así en Uruguay "Este gato esta haciendo porrongo"
"Este gato esta haciendo porrongo"