Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Significado de vaguesa




Jimeno Álvarez

vaguesa
  218

Esa palabra no existe, pero tal vez se deriba de la palabra vag@: persona sin oficio/o Vacío, desocupado. || 2. Dicho de una persona: Sin oficio y mal entretenida. U. t. c. s. || 3. Holgazán, perezoso, poco trabajador. U. t. c. s. || 4. ant. Vacante, vaco. || 5. m. Ar. Solar vacío. || en vago. loc. adv. Sin firmeza ni consistencia, o con riesgo de caerse, o sin apoyo en que estribar y mantenerse. || 2 Sin el sujeto u objeto a que se dirige la acción. Golpe en vago. || 3. En vano, o sin el logro de un fin o intento que se deseaba, o engañándose en lo que se juzgaba vago2, ga. (Del lat. vagus). adj. Que anda de una parte a otra, sin detenerse en ningún lugar. || 2. Dicho de una cosa: Que no tiene objeto o fin determinado, sino general y libre en la elección o aplicación. || 3. Impreciso, indeterminado. || 4. Pint. Vaporoso, ligero, indefinido. || 5. m. Anat. nervio vago
Este fragmento contiene algún extracto de vaguesa en llevatilde.es vaguesa en dle.rae.es vaguesa en dle.rae.es 

  



  AÑADIR NUEVO SIGNIFICADO  




       

          


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies