Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Omar U.



Omar U.
  1

  Valor Posición Posición 4224 4224 Significados Aceptados 1 4224 Votos conseguidos 0 8822 Votos por significado 0 13485 Consultas 133 11196 Consultas por significado 133 13485 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/29/2024 4:50:36 AM"




chilapo
  133

Chilapo o chilapa tiene hoy significados variados, en especial con respecto a identificar gran parte de la población sabanera de los departamento de Cordoba, Sucre y Bolivar en Colombia.La palabra chilapo dice del mestizaje ocurrido en estas tierras sabaneras, principalmente entre población afro y población indigena que dió origen a un fenotipo diferente del mas comun mestizaje entre caucasicos y afros o entre caucasicos e indigenas, acercandolo a lo que los españoles en colonia denominaron zambo. Dada la estructura socio-económica semifeudal reinante en esta zona para mediados del siglo XX (grandes haciendas en las cuales sus trabajadores [afros, indigenas y principalmente "chilapos"] no tenían propiedad alguna) cuando se inicio la agroindustria bananera en el urabá antioqueño, muchas de estas personas y sus grupos familiares migraron a esta región, aportando unas costumbres y una genética diferentes a las entonces dominantes paisa-hispánica y afro-chocoana. Por ello mismo, a pesar de su claro origen etno-geográfico, en la región de Urabá muchos esmpezarion a generalizar el uso de la palabra chilapo paro todo aquel o aquella que proveniese de la sabana costeña.
Sinónimos de chilapo son  estereotipo mestizo zambo costeño sabanero
 Usado así en Colombia

"Llegaron los paramilitares, casi todos chilapos, a echar fuera las guerrillas del Urabá."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies