Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Alfredo Edgardo Alvarez Ahumada



Alfredo Edgardo Alvarez Ahumada
  9588

  Valor Posición Posición 5 5 Significados Aceptados 9588 5 Votos conseguidos 3187 7 Votos por significado 0.33 6144 Consultas 1566152 2 Consultas por significado 163 6012 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 4:02:48 AM"




clarucha
  76

clarucha: materia o sustancia clarificada de manera abundante de un líquido.

  
bromelia
  135

bromelia: planta tropical americana de la familia bromeliaceae, de cáliz muy profundo.

  
chalaco
  134

chalaco: dícese del gentilicio de la provincia del callao, en el perú.

  
chajuán
  94

chajuán: aire caliente. calor sofocante. bochorno.

  
chagual
  107

chagual: planta bromeliácea escamosa de flores verdes. sus fibras sirven para hacer cordeles y la madera seca para suavizar las navajas.

  
chafalonía
  160

chafalonía: se refiere a los objetos deteriorados, averiados o inservibles de metales para fundir.

  
charango
  163

charango: instrumento musical parecido a la guitarra, pero de cinco cuerdas.

  
chachalaca
  218

chachalaca: ave neognathae, o neognata del orden de los galliformes y de la familia de los crácidos, de carne comestible.

  
chacina
  89

chacina: dícese de las carnes de cerdo conservadas, adobadas, o embutidas. 2. chorizos.

  
chácena
  93

chácena: se dice de algunos teatros, el espacio central de forma rectangular sostenido por una viga, o madero, usado como depósito de talegos, o de bultos.

  
desbaste
  116

desbaste: se refiere a la retención de los sólidos gruesos del agua residual mediante un filtro manual. 2. tratamiento de agua residuales a través de procesos químicos, físicos y biológicos presentes en el agua efluente de uso humano.

  
chapia
  138

chapia: de chapear: despejar, arreglar, limpiar un terreno cultivado, de las malezas, del rastrojo.

  
chaola
  99

chaola: chabola: vivienda pequeña construida con materiales desechables en suburbios sin urbanizar. 2. choza, caseta.

  
chanco
  160

chanco: (planta indígena). 2. comuna de chile en la provincia de cauquenes en el maule.

  
chalet
  152

chalet: se refiere a una vivienda unifamiliar rodeada de jardines inspirada en el diseño alpino, o en las montañas muy altas.

  
curico
  114

curicó. curico: (agua negra). 2. provincia de chile que se caracteriza por las frutas y los vinos de exportación de óptima calidad internacional.

  
chacra
  157

chacra: centro de energía corporal imperceptible, que controla el funcionamiento de las partes del cuerpo físico que lo alude.

  
chupalla
  117

chupalla: sombrero artesanal de paja. 2. vestimenta de un campesino.

  
chafa
  167

chafa: dícese del producto de mala calidad. 2. sin valor. 3. relativo al medio castrense.

  
firmante
  90

firmante: dícese del signatario, suscritor, suscriptor. el que firma.

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies