Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Significado de pentavocálico por furoya





furoya

pentavocálico
  10

Se dice de la palabra o la lengua que contiene las cinco vocales del español. Aplica en idiomas como el quechua o el aimara cuya ortografía transcripta original usaba las letras /a/, /e/, /i/, /o/ y /u/, pero que a fines del siglo XX se oficializó el uso solamente de /a/, /i/ y /u/ convirtiéndose en trivocálica. Otro uso para 'pentavocálico' es agrupar a cada palabra con todas las vocales, pero no hay un criterio sobre cómo incluirlas, ya que según algunos autores no se deben aceptar las que tengan vocales repetidas (lo que cuenta más de 5), las que tengan vocales acentuadas (porque son otro carácter), las que contengan la /u/ en el digrafo /qu/ (porque no suena), las que tienen /y/ en vez de /i/ (aunque sí suenen igual), ... Mi única objeción es la desprolijidad etimológica, ya que penta- ("cinco") es un prefijo de origen griego mientras que vocal es una palabra latina; pero es cierto que 'quinquivocálico' suena feo. Ver panvocálico.

"...pero para los quechua hablantes que no habían asimilado plenamente el sistema pentavocálico del español, la variación provocada por la /q/ en /i/ y /u/ era imperceptible. (Alan Durston)"

  Me gusta  0

* Solo un "me gusta" por significado y día, a mayor número de "me gusta" el significado aparecerá más arriba en la lista











  AÑADIR NUEVO SIGNIFICADO  






       

          


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies