Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34890

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34890 1 Votos conseguidos 39948 1 Votos por significado 1.14 4663 Consultas 2778180 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/3/2024 8:49:04 AM"




ñoñi
  74

La expresión completa es "Ah, ñoñi", que es utilizada en la costa Atlántica colombiana, quiere decir "mire a ver si no", es como una advertencia"cuidado con incumplir" o "es que acaso lo dudas?". El Ñoñi, es el nombre de un humorista que participa en el Programa "El Gallo" de Radioactiva, una emisora juvenil bogotana.
 Usado así en Colombia

"El Ñoñi es un humorista de Radioactiva en el Programa El Gallo."

  
ft
  33

Es la abreviatura de feet en inglés, que significa pies. Pié: medida de longitud inglesa, equivalente a 30,48 centímetros.

"El lanzamiento de la jabalina fue de més de 300 piés.(The throw of the javelin was more than 300 ft.)"

  
proverbiales
  39

Es el plural de proverbial. Relativo al proverbio. Sabido de siempre. Quiere decir conocido, sabido, reconocido, consabido, tradicional, acostumbrado.

"Son proverbiales las costumbres colombianas de ser buen anfitrión y amable con los extranjeros."

  
antenor
  26

Es un nombre raro de varón. Es de origen griego y significa el que lucha contra los hombres. Consejero de Príamo durante la Guerra de Troya. Nombre de un escultor de la Grecia Antigua. También es el nombre de un Asteroide Troyano de Júpiter (2207).

"Yo tuve un jefe que se llama Antenor y es llanero de pura cepa."

  
fatales
  15

Es el plural de fatal. Quiere decir inevitable, ineludible, irremediable, forzoso, mortal, funesto, nefasto, terrible, aciago, fatídico, desgraciado, desdichado, malo, pésimo, horrible, lamentable. Mujeres que utilizan su belleza y sensualidad para cometer crímenes. Vampiresas, malvadas, villanas, antiheroínas.

"Mata Hari y Dalila son dos ejemplos de mujeres fatales. Los accidentes aéreos por lo general son accidentes fatales."

  
alberto
  26

Es un nombre de varón de origen germano. Significa el que brilla por su nobleza.

"Alberto de Mónaco es un príncipe al que le gusta el fútbol."

  
estopa
  58

En Colombia quiere decir tela burda de cáñamo. Nombre común de una planta llamada también jara, jaguarzo, jarilla, estepilla. Su nombre científico Cistus albidus de la familia Cistaceae. Dúo musical español conformado por los hermanos David y José Manuel Muñoz.
 Usado así en Colombia

"Con la estopa se pueden hacer talegos."

  
estoica
  37

El término correcto es estóica. Persona que permanece serena o calmada a pesar de las adversidades. Quiere decir calmada, tranquila, serena. impasible, inmutable, firme, entera, fuerte, aguantadora.

"En una estóica jornada la muchedumbre esperó el paso de los jugadores de la selección."

  
chancon
  25

El término correcto es chancón. Quiere decir estudioso, juicioso en sus estudios, aplicado, nerd.

"Chancón quiere decir estudioso, juicioso, aplicado, nerd."

  
cúspide
  28

Quiere decir parte alta o superior de algo grande. Cima, ápice, punta o cumbre de una montaña (En Colombia también ceja o filo). Parte alta de una torre, un edificio o una iglesia.
 Usado así en Colombia

"En la cúspide de la iglesia se encuentra una cruz."

  
evocar
  42

Traer a la mente recuerdos gratos. Quiere decir recordar, añorar, rememorar, revivir.

"En diciembre es usual evocar navidades de nuestra infancia."

  
reminiscencia
  62

Es un recuerdo o evocación de algo pasado y grato. Quiere decir recuerdo, memoria, remembranza, añoranza, evocación, repaso. En literatura y arte, obra muy similar o que trae recuerdos de otro autor anterior.

"Una reminiscencia es un recuerdo o una evocación de algo pasado y grato."

  
corrosiva
  20

femenino de corrosivo. Es una sustancia que produce quemaduras. Que oxida con rapidez. Que produce corrosión, que corroe. Quemante, cáustico, mordiente, ácido, picante, ardiente. En Psicología quiere decir sarcástico, irónico, acre, satírico, mordaz, incisivo, agresivo.

"La soda cáustica es una sustancia muy corrosivo."

  
corrosivo
  30

Es una sustancia que produce quemaduras. Que oxida con rapidez. Que produce corrosión, que corroe. Quemante, cáustico, mordiente, ácido, picante, ardiente. En Psicología quiere decir sarcástico, irónico, acre, satírico, mordaz, incisivo, agresivo.

"La soda cáustica es un líquido muy corrosivo."

  
corro
  24

Corrillo, grupo de gente que habla entre sí. Inflexión de correr. Quiere decir caminar rápido, trotar, apresurarse, deslizar, mover. También puede significar ronda, juego infantil, rueda, círculo, cerco, redondel.

"Cuando corro en una maratón llego supremamente cansado a la meta."

  
cuco
  64

En Colombia calzón, braga, interior de dama. Se usa más en plural, cucos (calzones, bragas). También es uno de los nombres comunes de un pájaro (Cuculus canorus, familia Cuculidae) también llamado cuclillo. Apodo de un cantautor de música mexicana llamado José del Refugio Sánchez Saldaña. Nombre artístico de Pupo Valoy Reynoso, un músico dominicano que interpreta salsa, merengue y son cubano, muy conocido como Cuco Valoy.
 Usado así en Colombia

"Cuco Valoy tiene 81 años."

  
cotillas
  32

Plural de cotilla. Quiere decir chismoso. hablador, indiscreto calumniador. es también un municipio español de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, Provincia de Albacete. Cotillas está ubicado entre las Sierras de Segura y Alcaraz.

"Cotillas quiere decir chismoso, calumniador. Cotillas está ubicado entre las Sierras de Segura y Alcaraz."

  
cueúdo
  60

Quiere decir afortunado en los juegos de azar. Suertudo, afortunado, exitoso, chiripudo, venturoso, providencia.

"Un cueúdo es el que se gana una rifa sin comprarla."

  
impecables
  40

Quiere decir limpios, puros, perfectos, intachables, virtuosos, irreprochables, pulcros, inmaculados, correctos. Es el plural de impecable. Sin pecado, sin mancha.

"Los uniformados lucen impecables, listos para el desfile militar."

  
musito
  34

es una inflexión de musitar. Quiere decir hablar muy bajo y al oído. Susurrar, murmurar, cuchichear.

"Le musito al oído palabras de amor a mi esposa."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies