Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34920

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34920 1 Votos conseguidos 40008 1 Votos por significado 1.15 4663 Consultas 2787708 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/8/2024 8:51:44 AM"




ortega
  38

Es el nombre de un municipio colombiano en el Departamento de Tolima. Es un apellido de origen español. Es uno de los nombres comunes de una ave en España, de la familia Pteroclidae, su nombre científico es Pterocles orientalis y también recibe entre otros los nombres de ganga, ganga ortega, ganga ibérica. Son muy similares a las perdices y las palomas, por lo que anteriormente fuee considerada galliforme y columbiforme.
 Usado así en Colombia

"Daniel Ortega es otro dictadorzuelo latinoamericano...."

  
chipiro
  89

En Colombia y Venezuela es una clase de tortuga pequeña de cabeza. con manchas rojas o anaranjadas. Su nombre científico es Podocnemis erythrocephala de la familia Podocnemididae. También se le dice Chirimpe, chimpire o irapuca. El chipiro es una tortuga muy pequeña de las cuencas del Amazonas y el Orinico.
 Usado así en Colombia

"El chipiro es una tortuga muy pequeña."

  
magacuya
  22

Creo que se pregunta por maracuyá. Es una fruta de la planta también conocida como parchita o pasionaria. Su nombre científico es Passiflora edulis de la familia Passifloraceae.

"El maracuyá tiene frutos ácidos, ricos en vitamina C."

  
acorraló
  34

Es una inflexión de acorralar. Quiere decir encerrar, dejar sin vía de escape, Arrinconar, rodear, aislar, hostigar, asediar.

"El cuerpo de policía encerró los manifestantes en la plaza principal del pueblo."

  
magarza
  43

Es uno de los nombres comunes en España de una planta medicinal. También le dicen gamarza, manzanilla estrellada, marcierza, margarita. Su nombre científico es Chamaemelum mixtum y pertenece a la familia Asteraceae.
 Usado así en España

"La magarza es una planta medicinal."

  
magas
  48

Plural de maga. En Colombia quiere decir bruja, hechicera. Hada.
 Usado así en Colombia

"Las magas del Huila tienen fama de efectivas."

  
magano
  30

Es el apellido de un escritor español, novelista, llamado Jorge Magano. También ha sido conductor radial. Manjar estival de Santander (España), maganos de guadañeta, calamares. También es un mundo alternativo ficticio muy estéril.
 Usado así en España

"Jorge Magano publicó en 2009 Fabuland, una novela juvenil."

  
magadizar
  56

Era la acción de afinar un magadis en series de octavas. Octavar.

"Magadizar el magadis implicaba tener buen oído."

  
magadis
  107

En la Antigua Grecia era un instrumento musical de cuerda similar a la cítara, la lira o el arpa. En principio era de 20 cuerdas, pero se le fueron aumentando.

"El magadis era un instrumento griego similar a la cítara."

  
magisterio
  47

En Colombia es el sistema educativo, conglomerado de maestros o educadores. Poder que tiene la iglesia de imponer o enseñar sus doctrinas. Autoridad del Papa, los Obispos y los Ministros de la iglesia.
 Usado así en Colombia

"El paro del magisterio en Colombia duró dos días."

  
karité
  66

Es un árbol africano, también llamado árbol de la mantequilla o árbol de mantequilla. Su nombre científico es Vitellaria paradoxa y pertenece a la familia Sapotaceae. De el se obtiene la manteca de karité, que tiene usos gastronómicos, industriales y medicinales.

"El karité genera trabajo a muchísimas mujeres en África Occidental."

  
buitrón
  31

Es un tipo de red que se utiliza en la pesca, que tiene forma cónica, Butrón. Agujero que hacen los ladrones en un techo para robar. Chimenea, tobera por donde sale el humo. Artificio que se hace con entramado de ramas y espinas usado para cazar animales.

"El humo de la chimenea sale por el buitrón."

  
kandoó
  44

Es uno de los nombres de una planta utilizada como condimento y medicinal. También es llamada pitiona, salvia morada, cidrón, juanilama. Su nombre científico es Lippia alba, de la familia Verbenaceae. Es un ingrediente de la salsa de mole.

"El kandoó es un ingrediente de la salsa de mole."

  
aguilitas
  108

Diminutivo de águila en plural. Aguililla. Especie rapaz de un águila migratoria de tamaño pequeña. En Colombia Cerveza Águila en tamaño pequeño. En México: equipo de fútbol infantil, las Aguilitas de Mexicali..
 Usado así en Colombia

"Las Aguilitas es un equipo de fútbol infantil de Mexicali."

  
barranco
  58

En Colombia quiere decir profundidad, precipicio, abismo, peñasco, desfiladero, despeñadero, garganta, angostura, cañada, quebrada, cañón, farallón. También promontorio de tierra.
 Usado así en Colombia

"En Macchu Pichu se cayó un bus por un barranco."

  
polisémico
  34

Quiere decir palabra de varios significados. Palabra de muchas acepciones.

"Peña es un término polisémico en español."

  
desgreño
  17

Quiere decir desorden, caos, descompuesto, enredado.

"En Honduras hay un desgreño en el gobierno."

  
desganada
  25

Quiere decir inapetente. Que no tiene deseos de comer. Sin apetito.

"Mi tía está enferma y desganada."

  
inapetente
  47

Persona que no siente deseos de comer. Sin apetito. desganado.

"En Colombia inapetente es lo mismo que desganado."

  
acarminados
  33

Quiere decir de color carmín o que se parece a él. De color rojizo o rojo fuego. Carmesí, grana.

"Me encanta los labios acarminados de mi esposa."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies