Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34882 1 Votos conseguidos 39926 1 Votos por significado 1.14 4663 Consultas 2777200 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 3:32:42 PM"




politraumatizado
  34

Paciente que presenta traumas en varias partes del cuerpo. Que recibió golpes en varias partes. Con múltiples traumas o golpes.

"El accidente del motociclista dejó un paciente politraumatizado y una motocicleta dañada."

  
grulla silvestre
  25

Es una clase de grulla también conocida como común o grulla trompetera. Es una ave migratoria de la familia Gruidae. Es ave zancuda que se alimenta de peces.

"La grulla silvestre es una ave migratoria."

  
abagó
  30

Es un término para significar lo mejor, el de mayor calidad. Seleccionado, mejor, excelso, el más grange. Es utilizado más que todo por campesinos.

"Abagó quiere decir mejor, excelso, seleccionado."

  
agranulocitosis
  43

Es una rara, pero muy peligrosa afección en la sangre, que se manifiesta por la disminución de los neutrófilos (clase de glóbulos blancos). Puede ser causada por enfermedades en la médula ósea, por infecciones severas o por consumo de algunos medicamentos.

"La agranulocitosis es la disminución de los neutrófilos en la sangre."

  
emproblemar
  69

Quiere decir meter en líos, dificultades o problemas. Causar perjuicios indirectos a un tercero.

"Los menores pandilleros pueden emproblemar a sus padres."

  
pickup
  72

Se pronuncia picó, picop o picap. Es un tipo de camioneta con un pequeño platón que se utiliza para transportar mercancías. También es un reproductor de discos de vinilo o tocadiscos. Música a todo volumen en la calle.

"Los pickup son muy populares en Barranquilla."

  
agalla
  34

En Biología animal es sinónimo de bránquia o filtro. Hace parte del sistema respiratorio de anfibios y peces. En Agronomía y Ciencias Forestales es una protuberancia o tejido anormal que se forma en heridas de los tallos o los troncos. Abogalla, cecidia. Enfermedad causada por hongos en los árboles. En Colombia también es coraje, determinación, valor, berraquera. Se utiliza en plural: agallas.
 Usado así en Colombia

"La agalla es un tejido anormal en el tronco de un árbol."

  
sibilancias
  61

En medicina es el ruido chillón y silbante que se genera en las vías respiratorias al inspirar o expirar el aire.

"Las sibilancias son reflejo de problemas respiratorios."

  
tetico
  77

En música es una clase de ritmo que empieza desde el primer tiempo del compás y dura completo hasta el final de la melodía.

"En música un ritmo tético, empieza desde el primer tiempo del compás y dura completo hasta el final de la melodía."

  
acanocarpos
  24

Considero que la pregunta es por Acantocarpos. En Botánica son los frutos que se encuentran cubiertos de espinas o púas.

"Los frutos acantocarpos, están cubiertos de espinas o púas."

  
ratón
  160

Apodo de un gran futbolista argentino llamado Ruben Hugo "Ratón" Ayala Zanabria. También tenía el sobrenombre de Patoruzú. Marcó 11 goles con la Selección Argentina. El "Ratón" Ayala ha sido el futbolista que ha participado en un mundial de fútbol con el cabello más largo.
 Usado así en Argentina

"El Ratón Ayala ha sido el futbolista que ha participado en un mundial de fútbol con el cabello más largo."

  
achiri
  62

Es el nombre de un poblado boliviano en la Provincia de Pacajes, Departamento de la Paz. Hace parte del municipio de Caquiaviri.
 Usado así en Bolivia

"Achiri es un pequeño poblado de Bolivia."

  
¡andando!
  88

Es una expresión que se usa para exigir más rapidez o ligereza a alguien lento o displicente. Quiere decir ¡vamos!, ¡muévase!, ¡apúrese!.

"¡Andando!, quiere decir ¡vamos!, ¡muévase!, ¡apúrese!."

  
achocar
  46

Es guardar billetes en fajos en un banco o en un vehículo que transporta valores. También es golpear a alguien con un garrote en la cabeza.

"Achocar es guardar billetes por fajos."

  
achocaya
  123

El término más adecuado es Achocalla o Achucalla. Es el nombre de un municipio boliviano, en la Provincia de Pedro Domingo Murillo, Departamento de la Paz. En lengua Aymará, es el nombre de un pequeño mamífero mustélido parecido a la marteja o a la comadreja.
 Usado así en Bolivia

"Achocalla es el nombre de un poblado boliviano."

  
cortar las alas a alguien
  111

En Colombia se utiliza la expresión "cortar las alas alguien" para significar negarle la oportunidad de sobresalir a quien se esfuerza por alcanzar una meta. Maniatar, no dejar progresar, impedir un éxito o un triunfo.
 Usado así en Colombia

"La envidia conlleva a cortar las alas a alguien."

  
pedalista
  42

Persona que utiliza pedales para mover algo. Persona o deportista que pedalea, que monta en cicla (bicicleta). En Colombia: ciclista, corredor, escarabajo, velocipedista, biciclista.
 Usado así en Colombia

"Egan Bernal es un pedalista colombiano con mucho futuro. Fernando Centella Gaviria, es el pedalista más veloz del Tour."

  
montés
  74

Quiere decir que es del monte, montañero, salvaje, cerril, cerrero. Que es del bosque.

"El gato montés es un felino de porte mediano."

  
acanogar
  84

Quiere decir dar forma de canoa, ahuecar, acanalar. Extraer o tallar la madera de la parte interna de un tronco, para formar una canoa. Acanoar, tallar. Se usa en Colombia y Centroamérica.
 Usado así en Colombia

"Acanogar un tronco grande es dispendioso."

  
acrisolás
  77

Es una inflexión de acrisolar. Quiere decir aquilatar, valorar, refinar, depurar, presentar o dejar sin mancha o tacha. Limpiar, poner a brillar, dejar reluciente.

"Acrisolás es una inflexión de acrisolar."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies