Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35018

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35018 1 Votos conseguidos 40732 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2823883 1 Consultas por significado 81 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/26/2024 9:48:32 PM"




oler el tocino
  97

Comprobar. Verificar. Certificar. Investigar con dedicación. Conocer de forma directa.
Antónimos de oler el tocino son  desapercibir ignorar desdeñar
 Usado así en España

"Tuve que oler el tocino para saber si hay trampas en el ciclismo."

  
exministro
  110

Derivado de Ministro. Ex Ministro o Exministro, significa que un funcionario o autoridad política de la calidad de Ministro, dejó sus funciones y ha sido relevado. Se usa también en cargos religiosos. Es equivalente en México a los Cargos de Secretarios de Estado.
 Usado así en Colombia

"En Colombia el exministro de Hacienda Oscar Iván Zuluaga es muy polémico"

  
ruku
  126

Párrafo de El Corán, Libro Sagrado de los Musulmanes. Hace referencia también a la posición de oración generalizada de los musulmanes de pié, con la cabeza muy inclinada y con las manos tocando las rodillas.
Sinónimos de ruku son  inclinado agachado venia
Antónimos de ruku son  recto derecho estirado

"El Ruku es una forma muy común de orar los musulmanes"

  
cuyu
  330

cuyu está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Cuyo o cuyu" siendo su significado: Cuyu o Cuyo es una palabra de origen Mapuche o Araucano, propio de aborígenes de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis en Argentina. Significa Arenisca, Arenas, Desierto. Seco.
Sinónimos de cuyu son  arena arenisca desierto xerofítico seco
Antónimos de cuyu son  húmedo inundado percolado
 Usado así en Argentina

"Los Trovadores de Cuyo es un conjunto folclórico argentino muy famoso"

  
saucedo
  168

Geografía. Lugar ubicado en Talavera de la Reina, provincia de Toledo en Castilla-La Mancha, España, donde se encontraron yacimientos arqueológicos de origen Romano del Siglo I d.C. En América Latina es un Apellido de origen Español, muy frecuente en México y Colombia.

"En Saucedo se encontraron relictos de la cultura romana"

  
esquipin
  143

Del Inglés Skipping. Es una deformación de la palabra inglesa muy usada en España y Sudamérica (Colombia y Argentina). Hace referencia el ejercicio de Correr en zancadas cortas elevando las rodillas. Es casi que trotar en el mismo sitio elevando las rodillas.
Sinónimos de esquipin son  trote
 Usado así en Colombia

"El skipping (esquipin)."

  
enbelesado
  136

Que mira sin parpadeo algo. Embobado. Lelo. Atónito, con embeleso. Atento.
Sinónimos de enbelesado son  embobado lelo atónito
Antónimos de enbelesado son  disperso distraido indiferente
 Usado así en Colombia

"La belleza de esa chica me tiene embelesado......La garota de Ipanema tenía embelesado a Vinicius de Moraes."

  
birrionda
  234

birrionda está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Berriondo, Berrionda." siendo su significado: Berriondo. Significa guapo, fuerte, con mucha fuerza. Con mucho ímpetu, con ahínco, intenso. Valiente.
Sinónimos de birrionda son  fuerte guapo impetuoso valiente valeroso
Antónimos de birrionda son  flojo pusilánime miedoso cobarde
 Usado así en Colombia

"Nairo Quintana es un ciclista colombiano berriondo para la escalada."

  
disectada
  242

Es un tipo de hoja profundamente dividida de tal manera que a veces aparenta que sean hojas (Folios). P.e. Hojas palmeadas.
Sinónimos de disectada son  dividida palmeada
Antónimos de disectada son  entera

"El arce japonés es un arbol de hojas disectadas."

  
xiloteca
  204

La Xiloteca es un lugar donde se ubican de manera ordenada muestras de maderas. Generalmente son tablillas de 10 x 5 cm. Colección de tablillas de madera. Del latín Xilum (madera) y Teca (Colección, Ordenamiento).

"Como Ingeniero Forestal que soy, alcance a tener una Xiloteca con maderas de 100 árboles diferentes."

  
endosteum
  105

endosteum está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Endosteo" siendo su significado: Seria mejor utilizar Endosteo. Hace referencia a la parte interna de un hueso. Médula.
Sinónimos de endosteum son  médula

"En el endosteo esta la parte porosa de un hueso y la médula"

  
experticial
  155

Con habilidad, con experiencia, con conocimiento, con práctica, con pericia. Pericial. Se dice de la cualidad de un perito. Dictamen Propio de un experto.
Sinónimos de experticial son  pericial hábil práctico conocedor perito
Antónimos de experticial son  ignorante inexperto inhábil impericial

"Se necesita un dictamen experticial sobre este homicidio"

  
que singnifica sobreesdrujula
  328

que singnifica sobreesdrujula está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Sobreesdrújula" siendo su significado: Aplícase al vocablo cuya acentuación prosódica se carga en la trasantepunúltima sílaba (la cuarta de atrás hacia adelante en una palabra). Siempre se les marca la tilde. Generalmente son imperativos.

"A una palabra sobreesdrújula siempre se la marca tilde. Por ejemplo a castíguesele."

  
micronebulizadores
  312

micronebulizadores está incorrectamente escrita y debería escribirse como "micronebulizador" siendo su significado: Boquillas de sistemas de riego que permiten asperjar (dispersar, fumigar) gotas de agua en forma de nube, en un cultivo. Boquilla de aparatos de fumigación en la agricultura.
Sinónimos de micronebulizadores son  boquilla
 Usado así en Colombia

"Se taparon los micronebulizadores y eso impide una correcta irrigación del cultivo"

  
a espuertas
  321

a espuertas está incorrectamente escrita y debería escribirse como "cestados, canastados," siendo su significado: Lleno, Repleto, Abundante, por cestadas, por canastados, a borbotones, a cántaros.
Sinónimos de a espuertas son  cesto canasto terrero sera serón
Antónimos de a espuertas son  vacío
 Usado así en Colombia

"Reparieron panes y peces por canastados, por cestadas."

  
coprofago
  289

Perdón: En el correo anterior, que definía a Coprófago, cometí un error al escribir eses (asumiendo la forma general que toman las materias fecales después de la deposición, en "s" ). Realmente se debe escribir heces, plural de hez que significa excremento.

  
coprofago
  373

Corpófago. Que se alimenta de eses fecales. Dícese del animal que se alimenta exclusivamente de estiércol o excrementos. Generalmente se utiliza para determinar un tipo de coleópteros (cucarrones), que comen y depositan sus huevos en el estiércol. Vulgarismo de coprófago come mierda.

  
anaco
  348

Es el nombre que en los llanos de Venezuela y Colombia dan los campesinos a un árbol leguminoso de flores rojas del Género Erythrina y de la Familia Fabaceae. En Colombia tiene otros nombres como Písamo, Búcare, Cachimbo o algunas veces Ceibo. En Venezuela existe una Ciudad con ese nombre y cuentan que el nombre lo tomó de la palabra indígena anaco o anacu, que era como llamaban a los árboles que les brindaban mucha sombra y los aislaba de calor intenso de la región.

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies