Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34882 1 Votos conseguidos 39926 1 Votos por significado 1.14 4663 Consultas 2777077 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 1:44:40 PM"




la bombonera
  66

Es un icónico restaurante de San Juan de Puerto Rico, con más de 102 años de tradición.
 Usado así en Puerto Rico

"La Bombonera es un restaurante muy antiguo de San Juan de Puerto Rico."

  
coadyuvada
  56

Significa ayudada, colaborada. Quiere decir que logró algo con colaboración de otra persona. Que contribuye, que complementa.
Sinónimos de coadyuvada son  ayudada complementada contribuida colaborada
Antónimos de coadyuvada son  afectada

"El guardar reposo y tomarse los medicamentos a tiempo, coadyuvada con una buena alimentación, es una recuperación segura."

  
modos
  64

Modos es el plural de modo. Significa forma, manera, fórmula, procedimiento, proceder, estilo, uso, técnica, método, norma, orden, actitud, conducta.
Sinónimos de modos son  forma manera fórmula procedimiento proceder estilo uso técnica método norma orden actitud conducta

"Hay muchos modos de cruzar un río crecido."

  
vayan
  43

Es una inflexión de ir. Quiere decir que se dirijan hacia allá.

"Cuando vayan a Cuba me darán la razón, es una isla muy bonita."

  
caerle a alguien una gorda
  71

caerle a alguien una gorda está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Caerle gordo, caerle gorda." siendo su significado: La expresión "Caerle gordo" o "Caerle gorda", en Colombia significa que la persona de la que se habla nos cae mal, que nos es desagradable, que no congeniamos con ella. Significa me fastidia, me desagrada, me moleta.
Sinónimos de caerle a alguien una gorda son  insoportable fastidiosa desagradable
Antónimos de caerle a alguien una gorda son  ameno agradable
 Usado así en Colombia

"Caerle gordo a alguien es no ser aceptado con agrado."

  
apiarme
  120

apiarme está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Apearme" siendo su significado: El término correcto es apearme. Significa bajarme, descender. Bajarme de un vehículo o semoviente para empezar a caminar. Trasladarse a pié.
Sinónimos de apiarme son  bajarme descender
Antónimos de apiarme son  subirme ascender encaramarme

"Al apearme del vehículo metí el pié en un charco."

  
cacharros
  68

Es una palabra muy usada en Colombia y tiene varios significados. Cacharros son los carros viejos o antiguos, también carros dañados o deteriorados. Por extensión también se le dice a todo objeto o aparato viejo o dañado. Cacharros también en Colombia le decimos a todas y cada una de las anécdotas llamativas que nos ocurren a diario. Situaciones chistosas. Todos y cada uno de los elementos que se venden en una Cacharrería (Bisuterías, cosas o elementos de bajo costo).
Sinónimos de cacharros son  viejo dañado deteriorado anécdotas bisuterías
Antónimos de cacharros son  moderno nuevo
 Usado así en Colombia

"Los cacharros son aparatos viejos y a veces dañados."

  
inerpersonal
  44

inerpersonal está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Interpersonal" siendo su significado: El término correcto es Interpersonal. Hace referencia a las relaciones entre varias personas. Entre personas. Comunicación directa.

"La relación interpersonal es la base de una comunicación."

  
arotxena
  63

No es una palabra del español sino del Euskera. Significa cepillo de dientes.
 Usado así en España

  
ganarse el cielo
  77

En Colombia decir "Ganarse el cielo" quiere decir que la persona que habla está supremamente agradecida con quien es su interlocutor. Muchas gracias.
Sinónimos de ganarse el cielo son  gracias muchas gracias gratitud
Antónimos de ganarse el cielo son  desagradecer
 Usado así en Colombia

"Para ganarse el cielo hay que hacer un favor muy grande y recibir una gratitud inmensa"

  
alabrastro
  69

alabrastro está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Alabastro" siendo su significado: El término correcto es alabastro. Es una piedra blanca y traslúcida parecida al mármol y que se usa para tallar, hacer artesanías y en la decoración. Piedra para hacer esculturas.

"Con el alabastro se hacen artesanías."

  
gachò
  58

Hace referencia a una persona del común sin identificarla plenamente. Tipo, tío, individuo, sujeto, hombre, fulano. En Colombia gacho o gachos sin tilde hace referencia a los ojos entrecerrados o adormilados.
Sinónimos de gachò son  tipo tío individuo sujeto hombre fulano

"Un gachó desconocido salió de la nada y le arrebató su cartera."

  
bradipsiquia
  129

Es un síntoma reflejado en lentitud psíquica, mental o de pensamiento. Puede deberse básicamente a enfermedad de Alzheimer, consumo de drogas o consumo de alcohol. En Colombia decimos apelotardamiento.
Sinónimos de bradipsiquia son  apelotardamiento lento sonso atulampado
Antónimos de bradipsiquia son  ágil vivaz atento
 Usado así en Colombia

"Bradipsiquia es una lentitud para pensar o entender las cosas."

  
comió
  48

Inflexión de comer. Significa deglutir, ingerir, tomar, engullir, tragar, devorar, nutrirse, desgastar, roer, erosionar, deleznar, consumir.
Sinónimos de comió son  ingerir tomar engullir tragar devorar nutrirse desgastar roer erosionar deleznar consumir
Antónimos de comió son  ayunar

"El pato tragón se comió a Rin Rin Renacuajo."

  
esquilones
  143

Es el plural de esquilón. Es cada mechón de pelo o lana que se le corta a la oveja cuando se le está esquilando. Esquila. Esquilón es también el aumentativo de esquila, que es la campana o cencerro que se le coloca en el cuello a los borregos para saber su ubicación.
Sinónimos de esquilones son  cencerros campanas esquila mechón

"Los esquilones producen un ruido que permite al pastor ubicar su rebaño."

  
mesofilos
  35

mesofilos está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Mesófilos" siendo su significado: Hace referencia a los organismos que viven en medios de temperaturas moderadas (Entre 15 y 35 °C) o a las plantas que viven en hábitats de humedades promedio (40 al 60%). Si un organismo vive en medios fríos se le llama Psicrófilo y si es en las altas termófilo. Si una planta vive en un medio seco se llama xerofítica y si es de muy lata humedad es acuática.

"Los organismos mesófilos son aquellos que habitan ambientes moderados en cuanto a temperatura o humedad."

  
atitla
  37

En lengua Nahuatl significa Agua. Sobre el agua 0 junto al agua. Atitlán.
 Usado así en México

  
tapices
  52

Tapetes, alfombras. Tejidos realizados a mano que tienen como decorados o diseños figuras de colores. En la actualidad son muy usadas en el piso, pero en sus orígenes se colocaban verticales para disminuir el frío de las paredes. Plural de tapiz (el origen es de la palabra tapis en francés).
Sinónimos de tapices son  tapetes alfombras
 Usado así en Colombia

"Los tapices de iran son muy apreciados."

  
función fatiga
  46

Actualmente en la era de le tecnología, los humanos pretenden dejar de serlo y se tratan de comparar con las máquinas: por esto se está volviendo común en la forma de hablar decir estoy en modo tal (la actividad que realiza) o estoy en función tal por decir que actividad está realizando. Función fatiga quiere decir que está haciendo ejercicio o trabajando duro (Algo que le cause fatiga).
Sinónimos de función fatiga son  trabajar ejercitarse
Antónimos de función fatiga son  descansar relajarse
 Usado así en Colombia

"Modo fatiga quiere decir que está haciendo algún esfuerzo que cansa (ejercicio, trabajo)."

  
holgabase
  487

holgabase está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Holgábase (con tilde)." siendo su significado: Es una inflexión de Holgarse. Significa ensancharse, ampliarse, dilatarse, espaciarse, abrirse, extenderse. Prosperar, desahogarse.
Sinónimos de holgabase son  ensancharse ampliarse dilatarse espaciarse abrirse extenderse prosperar desahogarse
Antónimos de holgabase son  estrecharse encogerse ceñirse empobrecerse
 Usado así en Colombia

"Rin Rin renacuajo holgábase la ropa pues tenía el gaznate más seco que estopa."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies