Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34890

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34890 1 Votos conseguidos 39947 1 Votos por significado 1.14 4663 Consultas 2777664 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 10:05:51 PM"




carinato
  75

Es una palabra del idioma italiano que significa bonita. En medicina quiere decir referente a la carina, que es la parte inferior e interna de la traquea (donde se separan las aberturas de los bronquios). También, de estómago hundido o escafoide.

"La palabra carinato se usa en italiano y en medicina."

  
ruquetas
  83

Plural de ruqueta. Es el nombre de una planta de la familia Brassicaceae, originaria delo Mediterráneo. Su nombre científico es Eruca vesicaria. Es comestible y de sabor picante. También recibe los nombres de ruca, rabaniza, arúgula, oruga, ruca, rúcula o roqueta.

"Las ruquetas son plantas comestibles de sabor picante."

  
compás
  58

En Música, es una entidad métrica musical, que está compuesta por varias unidades de tiempo organizadas por grupos y formadas por varios pulsos. Unidad de medida en música. En la notación musical se escribe al principio del pentagrama. En Matemáticas y Geometría es una aparato que sirve para hacer círculos perfectos y para trazar arcos de circunferencias. También se emplea para medir distancias en un mapa.

"El compás tiene en uno de sus brazos una punta muy fina."

  
claudio fernández
  71

Aunque puede ser el nombre de muchas personas comunes y corrientes, es el nombre de un científico argentino, Director del Laboratorio de Biología Estructural y Molecular (Instituto Max Planck de Rosario).

"El Doctor Claudio fernández es un científico argentino."

  
leonesista
  46

Puede considerarse como persona que defiende o promueve el movimiento independentista de León, en España. También puede ser la persona que defiende el leonesismo o sea la manera de hablar de los leoneses y todas sus costumbres (dialecto cabreirés, senabrés).
 Usado así en España

"El Leonesista quiere a León por sobre todas las cosas."

  
navarrista
  62

Seguidor de Navarro (Antonio Navarro Wolf, un político colombiano). Persona que en España apoya el movimiento independentista de Navarra y su posible anexión al País Vasco. .
 Usado así en Colombia

"El navarrista no pierde la esperanza de que Antonio Navarro Wolf se lance a la presidencia."

  
buñuelesco
  113

Puede ser referente a Buñuel, el cineasta español. También puede significar de manera coloquial, que tiene apariencia de buñuelo, que es gordo o panzón. Que tiene la cintura bastante abultada. Que parece una bola o un balón.

"El logo de mym tiene un aspecto buñuelesco (es una marca de chocolates)."

  
cochero
  56

Persona que conduce un coche, especialmente referido a un coche de caballos. En Astronomía, es el nombre de una Constelación que también es denominada Auriga. está ubicada encima de Orión.

"Un cochero de Chambacú, nos llevó en un tour por la ciudad amurallada en Cartagena. El Cochero es una constelación del Hemisferio Norte."

  
lacoste
  63

Es un apellido francés. Apellido de un tenista francés del siglo pasado, llamado René Lacoste. Es el nombre de una compañía francesa que se dedica a la producción de artículos de lujo para el vestuario, fundada por el citado tenista. Su logo es un cocodrilo verde. Nombre de una localidad en Estados Unidos (Estado de Texas). Nombre de dos comunas francesas en Hérault y Vaucluse.
 Usado así en Estados Unidos

"El logo de Lacoste es un cocodrilo verde."

  
piti
  69

Puede significar cigarrillo. Apodo de un jugador español que actualmente juega en el Lamia de Grecia. Su nombre completo es Francisco Medina Luna. En Chile quiere decir corto de vista, cegatón. En inglés y en finanzas, PITI es la sigla de "Principal, interest, taxes and insurance" (Capital, interés, impuestos y seguro), los elementos básicos del pago mensual de un crédito.
 Usado así en Chile

"Piti juega como delantero en un equipo de Grecia."

  
shofar
  99

Es un instrumento de viento muy rudimentario. Está elaborado con cuernos de animales, especialmente carneros o reses. El término tiene origen Hebreo. También se puede decir chofar.

"El shofar era tocado en las batallas."

  
leuda
  82

Quiere decir elevar, levantar, inflar. Es una inflexión de leudar, que significa aplicar levadura, fermentar.

"El panadero leuda la masa a diario."

  
leudado
  89

Inflexión de leudar, que quiere decir fermentar, aplicar levadura.

"El leudado de la masa se hace con levadura."

  
rodero
  108

Marca o huella que dejan las ruedas al desplazarse un vehículo. Persona que maneja una rueda. Pisaje, trillado, huella, marca.

"El rodero en el campo se nota desde lejos."

  
agarrados
  60

Inflexión de agarrar o agarrarse, quiere decir cogidos, liados, amarrados, atados, asidos. En Colombia también significa disgustados, peleados, enfrentados.
 Usado así en Colombia

"Duque y maduro llevan muchos años agarrados."

  
betacaroteno
  62

Es un pigmento de color anaranjado que se encuentra especialmente en la zanahoria. Es un gran aportante de vitamina A y antioxidantes.

"El betacaroteno se encuentra en la zanahoria y muchos vegetales."

  
seriola
  98

Es uno de los nombres comunes de un pez marino. También se conoce como pez limón, lechola, lecha, medregal coronado, coronado o coronado de ley. Su nombre científico es Seriola dumerili. Pertenece a la familia Carangidae. El término Seriola, también es utilizado en Zoología como el nombre de un género de peces de la familia Carangidae, que tiene unas 11 especies, que se conocen como seriolas, jureles y verderones.

"La seriola es una especie que se puede criar en estuarios."

  
clavote
  123

Es un aumentativo de clavo. Puntillota, alcayatota, tachuelota, pijota, pinchota, puntota. Clavo muy grande.
Sinónimos de clavote son  puntillota alcayatota tachuelota pijota pinchota puntota

"Un clavote es un clavo grande."

  
actor principal
  80

Protagonista principal masculino. Personaje masculino protagonista de una obra.

"El actor principal de una película gana mucho dinero."

  
patullar
  56

Quiere decir pisar con fuerza. Triturar con el pie o con el tacón. Aplastar. También patonear, divagar, caminar mucho y sin un propósito definido.

"Patullar es aplastar con los pies o el calzado o patonear."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies