Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35018

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35018 1 Votos conseguidos 40731 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2821910 1 Consultas por significado 81 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/26/2024 5:45:53 AM"




prenazismo
  63

En Alemania, período previo al nazismo. Por extensión se denomina así a la no aceptación de diferencias y a la intolerancia. Significa que se va en camino del nazismo o el autoritarismo.

"En Brasil se vive una época de prenazismo."

  
vueltos
  51

En Colombia quiere decir cambio, devueltas. Dinero que el vendedor da al comprador por haber pagado más de lo debido. Cambio que se entrega por pagar en exceso.
 Usado así en Colombia

"Los vueltos a veces son difíciles por la escasés de monedas."

  
papacito
  152

Diminutivo de papá. En algunas regiones de Colombia, quiere decir también abuelo. En el argot femenino, quiere decir lindo, bonito, elegante, bien vestido.
 Usado así en Colombia

"En Colombia al abuelo también se le dice papacito."

  
tropeles
  70

Plural de tropel. En Colombia es lo mismo que peleas, peloteras, riñas. Se utiliza mucho en el argot universitario o estudiantil para indicar manifestaciones, movilizaciones o mítines en la que hay refriegas o enfrentamientos con las autoridades. Tropelías, hordas, tropas, muchedumbres, agitaciones, tumultos, barullos, desórdenes, desmanes, confusiones.
Sinónimos de tropeles son  riñas peleas peloteras enfrentamientos tropelías hordas tropas muchedumbres agitaciones tumultos barullos desórdenes desmanes confusiones
 Usado así en Colombia

"Los tropeles son frecuentes en la Ciudad Universitaria."

  
talkie
  79

Quiere decir película sonora, filma sonoro, banda sonora. Es una palabra del idioma inglés.

"Talkie es una palabra del idioma inglés."

  
debussiano
  72

Quiere decir relativo a Debussy (que pertenece a Debussy). Hace referencia al músico y compositor francés Achille Claude Debussy.

"Claro de Luna hace parte del legado musical debussiano."

  
alodinia
  86

Es una anormalidad del sistema nervioso y consiste en no percibir adecuadamente un dolor. Anormalidad en la forma de sentir los dolores.

"La alodinia puede ser una afección grave del sistema nervioso."

  
new look
  71

Quiere decir nueva presentación o nueva apariencia. Son términos del idioma inglés.

"El new look de Neymar tiene muchos admiradores."

  
gu
  83

Es una marca de geles energéticos, productos de nutrición deportiva.

"Los gu son productos con muchas calorías."

  
piquis
  173

En Colombia y especialmente en Bogotá es un juego popular infantil, también llamado bolas o canicas. Son esferitas de colores y de cristal o porcelana.
 Usado así en Colombia

"Los niños ya poco juegan piquis en los recreos."

  
roznido
  94

Quiere decir rebuzno, voz del asno o del burro.

"El roznido de un burro es fuerte y desagradable."

  
ornear
  101

En algunas partes de España (león, Zamora y Galicia especialmente) quiere decir rebusnar. Sonido que emite el burro o asno. Con h, hornear es calentar o asar en el horno.
 Usado así en España

"Las palabras hornear y ornear existen en español."

  
cuchufletera
  105

Persona bromista, chistosa. Que hace cuchufletas o chanzas.

"Una persona cuchufletera es amena un rato, pero mucho tiempo se torna cansona."

  
tarot
  69

Es un tipo de baraja utilizasdo para la adivinación y la cartomancia. Consta de 78 cartas.

"Existen muchas personas expertas en la lectura del tarot."

  
tetero en méxico
  154

Es un recipiente en forma de botella, que puede ser de vidrio o plástico y con una tetina o chupo, en el cual se le da leche a los bebés lactantes. También se denomina mamila, biberón, mamadera.

"El tetero es básico para alimentar a un niño lactante."

  
pacha
  79

En Colombia es el nombre que damos a dos plátanos que están unidos. Es también el grupo de piñones en cada una de las llantas en una bicicleta de carreras. Forma de llamar familiarmente a una mujer llamada Francisca. En Centroamérica, especialmente en El Salvador y Honduras quiere decir tetero, biberón, mamila.
 Usado así en Colombia

"Cuando se traba la cadena en la pacha o se safa de ella, nos podemos caer de la bicicleta. Echa la leche caliente en la pacha."

  
pachuda
  62

En Centroamérica, que tiene forma de biberón o mamila. Botella grande de plástico que se utiliza como biberón o tetero en animales o bebés. Este término es mayormente utilizado en El Salvador, Honduras y Guatemala.
 Usado así en El Salvador

"Una vasija pachuda parece un biberón."

  
pachón
  97

Es un tipo de perro utilizado en la cacería. Tiene boca grande y hocico cuadrado. Perro peludo o lanudo. En Centroamérica es una manera de llamar una botella plástica reutilizable. En Colombia es un apellido de origen español. Apellido de un ciclista colombiano llamado Álvaro Pachón Morales.
 Usado así en Colombia

"Álvaro Pachón se ganó una vuelta a Colombia chupando rueda."

  
pachona
  102

Es un tipo de perro utilizado en la cacería. Tiene boca grande y hocico cuadrado. Perro peludo o lanudo.

"Pachona es una clase de perra de cacería."

  
yaro
  90

Es uno de los nombres que se da en Colombia a la malanga u ocumo. En Colombia también la llamamos mafafa, aro, bore, ocumo. Su nombre científico es Xanthosoma sagittifolium y pertenece a la familia Araceae.
 Usado así en Colombia

"El yaro tiene hojas muy grandes."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies