Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario Abierto de Español



Bienvenidos al mayor proyecto educativo y de investigación de Español en Internet. Este diccionario abierto y editable pretende ofrecer una herramienta donde, por una parte ,los usuarios amplíen conocimientos sobre los diferentes significados que puedan adoptar cada una de las palabras y expresiones de Español. Y por otra parte, dar la capacidad a esta misma comunidad de poder ampliar la base de datos con palabras nuevas , desconocidas o no registradas, o bien ampliar los diferentes significados que pueden adoptar las palabras ya existentes. Para palabras idénticas y según en que país del mundo nos movamos es muy frecuente encontrarnos usos completamente diferentes , es por ello, por lo que una vez citada la definición oficial el diccionario permite a los usuarios ampliarla con nuevos significados o matices. En definitiva, un diccionario editado por los usuarios y para los usuarios. Diariamente entre todos los significados subidos por los usuarios seleccionaremos uno de ellos como palabra, expresion o tema del día. Este significado aparecerá en la página principal justo despues de esta presentación durante al menos 24 horas. Por último resaltar que hemos hecho el proyecto extensible a palabras de otras lenguas o disciplinas, se puede acceder a estos diccionarios mediante el desplegable que aparece junto al cajón de búsqueda y el funcionamiento es idéntico al del diccionario principal. Esperando que el uso del diccionario sea de su agrado nos despedimos.

Atentamente,
Grupo de Trabajo de Español



¿Cómo va el diccionario?

Antes de nada, queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda ya que sin ellos y ellas este proyecto no sería posible.
Desde que el barco zarpó allá por el año 2010 hemos recibido un total de 175,906 aportes para definir 119,705 palabras o expresiones diferentes que han consultado más de 100.000 lectores y que han ayudado de forma directa a 12,048 personas que preguntaron al diccionario por una palabra que no estaba registrada en el mismo.

Significado del día


Danilo Enrique Noreña Benítez

galpón
  7

Puede considerarse como sinónimo de bodega. espacio donde se almacenan mercancías, productos agrícola. También cobertizo donde se crían pollos y aves en general.

"En el galpón se crían pollos."

  


Nuevos Significados recogidos en el diccionario


Sergio M

stick
  5

La palabra "stick" es una palabra inglesa, no procede su ingreso en un diccionario de español. Nuestro idioma es rico en palabras que pueden significar lo mismo: palo, estaca, vara, garrote, madero, bastón, báculo, mástil, tranca, etc.

"Stick es un extranjerismo innecesario."

  

Sergio M

conservacionismo
  6

Dícese de la corriente filosófica que aboga por la defensa de mantener los grandes espacios salvajes sin contaminación, en un estado puro y natural, en la que no hay ninguna modificación por la actividad humana.
Sinónimos de conservacionismo son  ecocentrismo preservacionismo

"Cuidar de los bosques de las empresas maderedas es una muestra de conservacionismo."

  

Sergio M

preservacionismo
  8

Dícese del pensamiento que concede a la protección de la naturaleza y del medioambiente un valor fundamental.
Sinónimos de preservacionismo son  ecocentrismo

"El preservacionismo puede implicar la realización de investigaciones, encuestas, el desarrollo de planes de conservación, etcétera."

  

Sergio M

ecocentrismo
  4

Dícese de la corriente filosófica que se basa en que las acciones y los pensamientos racionales de los individuos se deben centrar en el medio ambiente como maxima prioridad, tanto en su cuidado y como en su conservación.
Sinónimos de ecocentrismo son  preservacionismo

"El ecocentrismo se preocupa por preservar ecosistemas y especies."

  

furoya

hospitalazo
  6

Aunque se ha usado como una versión superlativa de hospital por grande o importante, su significado es el de "marcha o reclamo público organizado por los gremios o trabajadores de sanidad" como golpe de efecto para hacerse notar.

"La interpretación propuesta por el colega Pedro Murillo de 'internación masiva' también es válida y entendible."

  

furoya

varazo
  6

Golpe dado con una vara, en su acepción de "palo, bastón, rama".

"No puede ser un aumentativo de la medida, porque entonces sería más grande que una 'vara'."

  

Sergio M

cosificar
  6

1. Convertir algo en cosa. 2. Reducir a la condición de cosa aquello que no lo es. 3. Reducción a la condición de cosa a los seres humanos y animales.Considerar a un animal (humano o no humano) como un objeto o cosa.

"Cosificar el cuerpo humano es uno de los males de nuestra época actual."

  

furoya

calamochazo
  8

Es una voz algo antigua por cabezazo, golpe en la cabeza. Tiene un origen en la palabra calabaza, pero en su acepción popular de "cabeza" que derivó en calamocha. Ver sufijo -azo.

"Furioso se abalanzó el Dragón contra su intrépido contrario, dándose tal calamochazo en la cabeza contra la luna, que quedó aturdido. (Fernán Caballero)"

  

furoya

uñazo
  6

Golpe dado con una uña, que sería cómo una uñada, un arañazo o rasguño.

"Creo que uñazo se usa en algunos países del Caribe."

  

furoya

coñazo
  5

Es un aumentativo de coño o de coña, aunque se usa coloquialmente como "golpe, especialmente el dado con la mano" y como "algo malo, pesado, insoportable".

"-Porque es un coñazo -contesto por fin. Esto es verdad: papá es un coñazo-. Es un coñazo por abandonarnos. Es un coñazo por no llamar. Es un coñazo porque es un coñazo. (Estelle Maskame)"

  

furoya

huevonazo
  5

Aumentativo de huevón, "muy tonto", "con mucho valor, valentía".

"... ella estaba armada con una honda y un sacacorcho que segun ella le serviría para desenroscar el huevo del primero huevonazo que se le ocurria tratar de chorearle. (Gregorio Ugaz)"

  

furoya

salivazo
  4

Escupitajo, golpe de saliva que se escupe de una vez. Ver sufijo -azo.

"...tu tango, falopa que encelesta de barro auténtico el mundo de la rosa, se escracha como un salivazo en los espejos que enviudaron. (Julián Centeya)"

  

furoya

puñetazo
  8

Golpe dado con un puño ("mano cerrada"). Ver puñete, -azo.

"Boxeador, gladiador del puñetazo, yo te admiro, yo te abrazo, con la mano levantada o vencido en tu rincón. Y es por eso que hoy te canto, con fervor de ser humano. (Susana Orlandini)"

  

Sergio M

encabronar
  4

1.Dícese de mostrar y/o sentir enfado, ira, cólera o enojo. 2. Dícese de torcerse o estropearse algo.
Sinónimos de encabronar son  enfado ira cólera enojo

"Me encabrona mucho la impunidad que tienen algunos para faltar el respeto hacia las personas más desfavorecidas."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

galpón
  7

Puede considerarse como sinónimo de bodega. espacio donde se almacenan mercancías, productos agrícola. También cobertizo donde se crían pollos y aves en general.

"En el galpón se crían pollos."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

avícola
  6

Es el nombre de una granja donde aves. Lugar donde hay galpones y se crían aves y se producen huevos. Relativo o relacionado con las aves. Lugar donde se practica la avicultura. Actividad económica consistente en la cría de aves y la producción de huevos. Granja donde se crían aves y se producen huevos. Galpón.

"En la avícola se crían aves y se producen huevos."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

apícolas
  6

Plural de apícola. Es el nombre de las granjas donde crían abejas. Lugares donde hay colmenares o panales de abejas y se extraen sus productos como miel y jalea real. Relativo o relacionado con las abejas. Lugar donde se practica la apicultura. Empresas dedicadas a la actividad económica consistente en la cría de abejas y la producción de miel y jalea real.

"En las granjas apícolas se produce la miel de abejas."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

apicultor
  5

Persona que se dedica a la cría y cuidado de las abejas. Persona que produce en su granja miel de abejas y jalea real.

"El apicultor no le teme a las abejas."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

apifobia
  6

Es el temor exagerado a las abejas avispas y abejorros. Temor a insectos ponzoñosos como las abejas.

"El apicultor no padece de apifobia."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

aviofobia
  5

Puede considerarse como la fobia a volar o la fobia a los aviones.

"Un piloto no puede sufrir de aviofobia."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

ailifilia
  5

Pasión o atracción por los palíndromos (palabras que se leen igualmente al derecho y al revés). Palindromofilia. Por extensión se considera también como la pasión o atracción por las formas simétricas o la simetría.

"El término ailifilia se forma con raíces griegas antiguas."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

alifobia
  5

Fobia o temor a los palíndromos (palabras que se pueden leer igual al derecho y al revés). En algunos caso es considrada también el odio a las formas simétricas o a la simetría. Palindromofobia.

"La alifobia es una palabra formada por raíces griegas antiguas."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

teofonía
  4

Es una manifestación de Dios mediante su voz. La voz de Dios.

"La teofonía es la voz de Dios."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

falerno
  4

Nombre de un lugar próximo a la Roma antigua, donde se producían excelentes vinos. Vino típico de esa región. Nombre de jarabe típico de la región Caribe a base de jengibre, lima y almendras. Tipo de ponche.

"El vino de Falerno es famoso desde la antiguedad."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

fania
  4

Quiere decir que aparece o surge de un momento a otro. Manifestación, aparición o revelación. Es una palabra de origen griego antiguo. Nombre de un grupo musical complejo que se utilizó para promiocionar la salsa (música caribeña), se llamaba Fania All Stars. También fue un sello musical (Fania records).

"Fania es un vocablo griego antiguon que significa revelación."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

lapidaria
  4

Quiere decir muy breve y solemne. Triste y poco llamativa. Relativo a las piedras preciosas. Apagada.

"Una frase lapidaria es concisa y triste."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

lapidario
  5

Quiere decir que es breve, conciso, solemne y que parece de una inscripción en una lápida. Triste. relativo a las piedras preciosas.

"En un lenguaje lapidario las frases son muy breves y solemnes."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

lápida
  5

Es el nombre que se da a una laja de piedra o marmol en la que se hace una inscripción, generalmente el nombre de un difunto. Piedra plana que se coloca sobre una tumba.

"En una lápida se coloca el nombre del difunto."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

terrero
  5

Lugar donde abunda la tierra suelta. Que come o se encuentra dentro de la tierra. Que solo se desplaza sobre el suelo. Tierrero. En Colombia persona que se dedica a invadir terrenos para luego venderlos. Persona que comercia ilegalmente terrenos de invasión. Puede ser también un tipo de canasta o de maceta.
 Usado así en Colombia

"Un terrero o tierrero es un delincuente que vende tierra que no le pertenece."

  

Jorge Luis Tovar Díaz

figueredo
  4

Figueredo es un apellido de origen español.

"Ayer me encontré con un miembro de la familia Figueredo..."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

canasto
  4

Quiere decir cesta, canasta, espuerta, serón. Cesto tejido con fibras vegetales. En Colombia también es un apellido de origen español.
 Usado así en Colombia

"Mi madre llevaba el mercado en un canasto."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

sargán
  5

Quiere decir tipo de canasto, canasta, espuerta, serón. Cesto tejido con fibras vegetales.

"Un sargán puede ser un tipo de cesto9 o canasto."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

cesta
  6

Quiere decir canasto, canasta, espuerta, serón. Cesto tejido con fibras vegetales. Punto o anotación en el juego del basquetbol.

"El pan se puede guardar en una cesta."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

sera
  4

Quiere decir canasto, espuerta, serón. Cesto tejido con fibras vegetales.

"Un sera es lo mismo que un cesto o canasto."

  

Cayetano Peláez del Rosal

besugo
  6

Persona d epoca inteligencia y que mete la pata cuando habla.

"Ese muchacho es un besugo cuando habla"

  

Sergio M

plagiomanía
  7

Dícese de la obsesión por copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias; manía irresistible por copiar, plagiar o calcar escritos, obras audiovisuales, definiciones, obras artísticas, etc. Es un tipo de manía que ha ido en aumento en la era de Internet, dada la facilidad que ofrece para el plagio, considerándose un robo de la propiedad intelectual y que puede reflejar un trastorno psicológico, como la criptomnesia o cleptomanía que requiere de atención médica.

"Sufrir de plagiomanía es un asunto serio, pues se comete un robo de la propiedad intelectual."

  

Ver más definiciones nuevas..



Colaboradores más activos...

NombreSignificados 
    1
    Danilo Noreña
34983
    2
    furoya
15332
    3
    John Rene Plaut
15060
    4
    GARCÍA ALBERTO
14631
    5
    Alfredo Edgardo Alvarez Ahumada
9588
    6
    Jorge Luis Tovar Diaz
7774
    7
    Jimeno Álvarez
6267
    8
    Felipe Lorenzo del Río
3869
    9
    Margarito Cázares Guerrero
3652
    10
    Manuel Penichet Pinet
1677

Ver lista completa de colaboradores...

Significados más valorados...

PosiciónSignificadoNombreVotos
1kampaGARCÍA ALBERTO ENRIQUE80
2violencia vicariaMarce63
3violencia de géneroMarce58
4femifachaMarce54
5ginocentrismoMarce53
6ideología de géneroMarce51
7femirulaMarce50
8feminismo negacionistaMarce45
9hombricidioMarce41
10nitofiliaSergio M40

Significados más consultados...

PosiciónSignificadoNombreConsultas
1pisamiraGARCÍA ALBERTO ENRIQUE255
2cero absolutofuroya220
3fallutofuroya219
4cataplúmJorge Luis Tovar Díaz200
5pesebrearfuroya187
6rascafuroya159
7adustoDanilo Enrique Noreña Benítez141
8petisofuroya126
9hansaDanilo Enrique Noreña Benítez116
10anti-evofuroya114

Peticiones de ayuda de los usuarios

A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones pedidas expresamente por otros usuarios. Si quieres ayudar a estos usuarios del diccionario y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario de otros significados. Una vez que se apruebe la respuesta el sistema avisará por email al usuario que envio la petición de ayuda.

Ver esta lista de peticiones..

Palabras o expresiones pendientes de asignar un Significado

A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones que se han buscado por usuarios anónimos y que no hemos podido ofrecer un significado. Si quieres ayudar a estos usuarios y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario. Miles de usuarios que consultan el diccionario te lo agradecerán.

Ver esta lista de peticiones..







       

          

Términos legales y privacidad | Política de cookies


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies