Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34882 1 Votos conseguidos 39926 1 Votos por significado 1.14 4663 Consultas 2777066 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 1:35:11 PM"




a priori
  107

La locución latina a priori quiere decir "antes" o "antes de". Con anticipación, anticipadamente.
Sinónimos de a priori son  con anticipación
Antónimos de a priori son  a posteriori después después de

"No se debe juzgar nadie a priori (debe estudiaerse el caso)."

  
ñángara
  179

El término quiere decir salido del fango, del barro. Personaje anarquista, plebe, lumpen, proletario, izquierdoso, revolucionario, rebelde, escoria de la sociedad. En lengua quechua significa caminante, el que camina lejos.
Sinónimos de ñángara son  anarquista plebe lumpen proletario izquierdoso revolucionario rebelde
Antónimos de ñángara son  oligarca burgués
 Usado así en Colombia

"La ñángara de la sociedad es la gente que sufre indeciblemente y es muy manipulada por las clases gobernantes."

  
azoyú
  66

azoyú está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Azoyú (es nombre propio)." siendo su significado: Azoyú es un municipio mexicano del Estado de Guerrero. En lengua Nahuatl significa "Lugar donde el agua se convierte en lodo". Es famoso porque allí se encontraron famosos códices de la cultura mixteca.
 Usado así en México

"En Azoyú se encontraron dos famosos códices de la cultura mixteca."

  
alpoyeca
  92

Alpoyeca es un municipio mexicano del Estado de Guerrero. En lengua Nahuatl significa "Lugar de Agua salada".
 Usado así en México

"Alpoyeca significa en lengua Nahuatl Lugar de Agua salada."

  
cuautepec
  73

cuautepec está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Cuautepec (es nombre propio)" siendo su significado: Cuautepec es un Municipio mexicano del Estado de Guerrero. Su nombre en lengua Nahuatl significa "Cerro de Las Águilas".
 Usado así en México

"Cuautepec en lengua Nahuatl significa Cerro de las Águilas."

  
atlixtac
  76

atlixtac está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Atlixtac (es nombre propio)" siendo su significado: Atlixtac es un municipio mexicano del estado de Guerrero. En lengua Nahuatl significa "viento sobre el agua".
 Usado así en México

"En Atlixtac se derrumbaron muchas casas con el pasado terremoto."

  
cocula
  63

Cocula es un municipio mexicano del Estado de Jalisco. Su nombre se deriva del término Nahuatl Cocollán, que significa "lugar ondulado". Es conocida como "La Cuna Mundial del Mariachi".
 Usado así en México

"El mariachi de Cocula es muy famoso en todo el mundo."

  
cualác
  55

Es el nombre de un municipio mexicano en el Estado de Guerrero. En lengua Nahuatl significa "en el agua buena".
 Usado así en México

"Cualác en lengua Nahuatl significa en el agua buena."

  
cuajinicuilapa
  131

Es un municipio mexicano del Estado de Guerrero. Es conocido como "El Pueblo Negro de México" o "La Ciudad Negra de México", en razón a que la mayoría de sus habitantes son Afros o Negros, pero ellos a sí mismos se denominan Criollos.
 Usado así en México

"Cuajinicuilapa es llamada La Ciudad Negra de México."

  
arcelia
  55

Arcelia es un nombre de mujer, de origen latino y quiere decir el cofre de los tesoros.
 Usado así en Colombia

"La abuelita de mi esposa se llamaba Arcelia y vivió 105 años."

  
copanatoyac
  60

Es un municipio mexicano del Estado de Guerrero. Queda el este de Chilpancingo. El nombre quiere decir en Nahuatl Copal en el río. Por este municipio pasa el río Taplaneco.
 Usado así en México

"Por el municipio de Copanatoyac discurre el río Taplaneco."

  
malinaltepec
  92

Es un municipio mexicano del Estado de Guerrero. En Lengua Nahuatl significa Cerro Torcido.
 Usado así en México

"Malinaltepec en lengua Nahuatl significa Cerro Torcido."

  
metlatónoc
  73

Es una localidad en el Estado mexicano de Guerrero. En lengua mixteca se llama Itia Tá'nu o Tiata'nu. En Lengua Nahuatl significa "en el metate". El Metate es una especie de mortero hecho en piedra donde se macera o se hace harina.
Sinónimos de metlatónoc son  itia tá'nu o tiata'nu
 Usado así en México

"Metlatónoc es un pueblito mexicano"

  
espléndida
  57

Es un adjetivo calificativo que quiere decir que tiene, causa o irradia mucho resplandor. Magnífica, esplendorosa, maravillosa, estupenda, soberbia, regia, derrochadora, dadivosa, generosa, desprendida, luminosa, magnificencia, lujo, suntuosa.
Sinónimos de espléndida son  magnífica esplendorosa maravillosa estupenda soberbia regia derrochadora dadivosa generosa desprendida luminosa magnificencia lujo suntuosa
Antónimos de espléndida son  opaca discreta modesta insignificante avara tacaña mediocre
 Usado así en Colombia

"La fiesta de grado en la universidad me pareció espléndida."

  
pibe
  128

En Argentina significa niño,joven, chico, muchacho. En Colombia Apodo de uno de los mejores futbolistas que ha tenido el País. El femenino es pebeta.
Sinónimos de pibe son  mozuelo jovenzuelo chino niño pelao joven chico muchacho
Antónimos de pibe son  viejo adulto añoso vejete
 Usado así en Argentina

"El Pibe Valderrama fue un futbolisya excelente y ejemplar."

  
estar a la trinca
  65

En Colombia significa estar atento, estar en la jugada, prevenido, vigilante.
Sinónimos de estar a la trinca son  atento vigilante prevenido
Antónimos de estar a la trinca son  desatento desprevenido
 Usado así en Colombia

"Estar en la trinca en Colombia significa atento, vigilante."

  
regina
  65

Regina es un nombre de mujer de origen latino y significa Reina.
Sinónimos de regina son  reina

"Regina 11 es el nombre de una mujer política que practica el esoterismo en Colombia."

  
talismán
  68

Implemento esotérico que se supone nos protege de maleficios y de las adversidades. Elemento que nos da buena suerte. Contra, protección, amuleto, fetiche, reliquia, figura, imagen.
Sinónimos de talismán son  contra protección amuleto fetiche reliquia figura imagen
 Usado así en Colombia

"El talismán se supone que nos atrae la buena suerte."

  
china
  96

China es un país inmenso de Asia. Cultura milenaria. En Colombia le decimos china a las canicas, a las bolitas de cristal. En Colombia también es una forma coloquial para referirse a una pelada, chica, niña, damita, jovencita, señorita.
Sinónimos de china son  pelada chica niña damita jovencita señorita
Antónimos de china son  vieja adulta añosa
 Usado así en Colombia

"La china de mi vecino se fue a estudiar a Bogotá."

  
acapela
  101

acapela está incorrectamente escrita y debería escribirse como "A capela" siendo su significado: El término correcto es a capela. Es una locución latina. Es una forma de cantar a viva voz, de manera improvisada y casi siempre sin instrumentos musicales.

"Los cantantes cuando se promocionan suelen cantar a capela en una emisora."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies