Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34983

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34983 1 Votos conseguidos 40665 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2801540 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/18/2024 1:36:29 PM"




logograma
  32

Es un símbolo o gráfico que tiene significado propio. Signo abreviatura. Símbolo escrito que es relativo a la logografía o sea el arte de escribir con dibujos, símbolos o representaciones gráficas. En el idioma chino existen muchos logogramas.

"Tampoco es posible escribir un ejemplo de logograma en este renglón."

  
caligrama
  26

Son imágenes visuales poéticas, en las cuales un conjunto de letras, palabras o frases forman una figura que representa el tema que se trata. Es un conjunto de letras, palabras o frases que el escribirlas o tipografiarlas tratan de formar una imagen de lo que definen o representan. Imagen elaborada con letras o palabras.

"Es muy difícil tratar de poner un ejemplo de caligrama, en este renglón."

  
tiflografía
  34

Quiere decir escritura para ciegos o invidentes. Sistemas de lectura, escritura y notación musical especializado para personas que tienen discapacidad visual.

"El Sistema Braille es un tipo de tiflografía."

  
tiflología
  75

Es la ciencia que estudia las condiciones y la problemática que rodean a las personas con discapacidad visual (ciegos, invidentes) Puede ser la rama de la Medicina que se dedica al estudio de la ceguera y todo lo relativo a su tratamiento y posible curación o la rehabilitación de quienes la padecen.
Este fragmento contiene algún extracto de tiflología en es.wikipedia.org 

"La tiflología estudia la problemática y las condiciones de los que no pueden ver."

  
abecedario
  37

Es un sistema ordenado de signos gráficos, que se utiliza en las escrituras de algunas lenguas. Se basa en una correspondencia aproximada de los signos y los sonidos y fonemas. El nombre se forma con las cuatro primeras letras de alfabeto en nuestro idioma. Alfabeto, abecé. Letras. Puede también significar resumen compendio, información básica sobre un tema determinado.

"Lo primero que aprendemos de nuestro idioma es el abecedario."

  
alfabeto
  39

Es un sistema ordenado de signos gráficos, que se utiliza en las escrituras de muchas lenguas. Se basa en una correspondencia aproximada de los signos y los sonidos y fonemas. El nombre se forma con las dos primeras letras del griego alfa y beta. Abecedario, abecé. Letras.

"El alfabeto Cirílico se utiliza en los países eslavos."

  
braille
  51

Es un apellido de origen francés. Apellido del pedagogo francés inventor de un alfabeto para ciegos. Su nombre era Louis Braille. Sirve para lectura, escritura y notación musical. Nombre de un alfabeto para ciegos, que se basa en una serie de puntos con relieve. Sistema de lectura, escritura y notación musical especial para ciegos.

"Louis Braille quedó ciego en su infancia accidentalmente."

  
sena
  32

Nombre de un río de Francia que atraviesa París. En Colombia es la sigla del Servicio Nacional de Aprendizaje. Es una institución oficial que se dedica a preparar técnicos y tecnólogos en muchísimas disciplinas. Cara del dado que tiene 6 puntos.
 Usado así en Colombia

"Los técnicos del SENA salen muy bien preparados."

  
yurumi
  46

Es uno de los nombres comunes que recibe un animal vermilinguo (de lengua que parece un gusano) en Sudamérica y en especial en Paraguay. También es conocido como oso hormiguero, oso melero o tamandúa. Son mamíferos placentarios del Orden Pilosa. Existen dos familias: Cyclopedidae y Myrmecophagidae. En lengua Tupí-Guaraní quier decir "de boca pequeña".
 Usado así en Paraguay

"El yurumí es el mismo oso hormiguero."

  
comparsista
  59

Hace referencia a cada uno de los integrantes de una comparsa o sea los bailarines disfrazados en un carnaval.

"Una marimonda puede considerarse como un comparsista."

  
cerebro
  36

En Medician y Anatomía, es la parte del sistema nervioso central, que se encuentra encerrada en la cavidad craneal. Masa de tejido nervioso encefálico, que se ocupa de las funciones cognitivas, las emotivas y las del control de actividades vitales como dormir, comer, respirar, dirigir movimientos, etc. Puede significar autor intelectual, persona que ideó algo (especialmente cuando se refiere a un delito).

"El cerebro de muchos delitos, por lo general no participa en ellos. El cerebro está protegido por el cráneo."

  
psi
  49

Es una unidad de medida de presión en inglés, que traduce libras por pulgada cuadrada (por Pounds square inch).

"La presión de oleoductos y gasoductos se mide en Psi."

  
zaratán
  36

Es el nombre de una localidad española en la Provincia de Valladolid. La palabra tiene origen árabe y quiere decir cangrejo de río, cangrejo fluvial. Algunos autores también dicen que significa lugar donde fabrican cordeles.

"La Abadesa de las Huelgas Reales, era Marquesa de Zaratán."

  
lauda
  41

Quiere decir lápida del sepulcro. hace referencia especial a las lápidas con escudos de armas y con inscripciones. Apellido austriaco. Apellido de un excorredor de auto que fue varias veces campeón mundial de Fórmula 1, llamado Nikki Lauda (Andreas Nikolaus Lauda).

"Nikki Lauda murió hace dos años."

  
laude
  39

Quiere decir lápida del sepulcro. hace referencia especial a las lápidas con escudos de armas y con inscripciones. Lauda.

"El laude de la tumba estaba elaborado en mármol gris."

  
cabriola
  65

Quiere decir maroma, voltereta, giro rápido. Brinco artístico que hacen los bailarines.

"El gimnasta hizo una cabriola en en aire para aminorar el golpe."

  
matizar
  80

Quiere decir mezclar, combinar, esfumar o degradar. También significa regular, diversificar, variar. Dar diferentes coloraciones, tonos o matices.

"Para matizar la fiesta trajeron una banda papayera."

  
matificante
  80

Quiere decir que quita el brillo, que opaca o da un color mate a la pintura.

"La base es un cosmético matificante de la piel."

  
joyería
  64

Es el establecimiento comercial donde se venden joyas o alhajas.

"A mi esposa le compré un anillo en una joyería."

  
joyero
  42

Nombre que se da a la persona que tiene por oficio fabricar, arreglar o vender joyas. Nombre dado al recipiente o cajilla donde se guardan las alhajas o joyas. Estuche, cofre.

"Mi esposa guarda sus collares y anillos en un joyero."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies