Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34983

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34983 1 Votos conseguidos 40665 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2801539 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/18/2024 1:35:05 PM"




estopar
  30

En Marinería es rellenar con estopa o tela burda las junturas del maderamen de los barcos.

"En canoero debe estopar su canoa constantemente."

  
vórtice
  26

Centro u ojo de un huracán. Parte central donde se origina una corriente en forma de espiral. Origen o centro de un remolino o torbellino. Hélice. Es un término utilizado en dinámica de fluidos. Supuesta puerta temporal a otras dimensiones en el espacio-tiempo. Torbellino, remolino.

"En el vórtice de un huracán la presión es muy alta."

  
sioma
  34

Es una aplicación web creada por colombianos para mejorar los estándares agrícolas mediante el uso de la tecnología. Se originó en Apartadó, Antioquia. Su uso mejora competitividad, aumentando producción, disminuyendo costos y facilitando el mercadeo. Se aplica mucho en cultivos de banano y de palma.
 Usado así en Colombia

"Sioma es la Agricultura Inteligente de Colombia."

  
maría eugenia
  97

Es un nombre compuesto de mujer muy utilizado en el mundo Hispano. María significa la llena de gracia, la elegida, la muy amada (origen Bíblico) y Eugenia, la de origen Noble (origen griego). Nombre de varios barrios muy populares en ciudades colombianas (Tunja, Santa Marta, Bogotá, Ibagué, Cali, Bucaramanga, Buenaventura, entre otras) nombrados así por María Eugenia Rojas de Moreno, la hija del General Gustavo Rojas Pinilla. La mayoría fueron originados en invasiones.
 Usado así en Colombia

"María Eugenia Rojas es hija de Gustavo Rojas Pinilla."

  
posmodernidad
  52

Es una expresión sociocultural que surgió en 1980 y que busca nuevas formas de expresión centradas en el individualismo y rechazando el racionalismo. Este movimiento artístico, social y filosófico, se caracteriza por carecer de ideología y compromiso social y de criticar la formalidad y el eclecticismo. Significa después de la modernidad o lo moderno. También se puede utilizar el término postmodernidad.

"La posmodernidad pondera la expresión artística individualista."

  
posglacial
  62

Quiere decir después de la glaciación o la era glacial. Nombre de un período geológico. También se utiliza postglacial o posglaciar.

"En el período posglacial se presentó un aumento del nivel del mar."

  
fantasma
  44

Es otra manera de llamar en las culturas populares a los espíritus o almas errantes de seres ya fallecidos. Generalmente se manifiestan de manera perceptible y en lugares que frecuentaban en vida. La palabra tiene origen griego y significa aparición. Nombre artístico de un cantante mexicano de música popular, cuyo nombre real es Alexander García. Nombre de un personaje ficticio de las tiras cómicas, creado por Lee Falk y también llamado "El Hombre que nunca muere".

"Mucha gente cree que en cada casa antigua hay un fantasma."

  
mini
  32

Quiere decir de poco tamaño, pequeño, corto. Que es menor a lo normal. Se usa como prefijo.

"Mini es un prefijo que significa pequeño."

  
gematría
  50

Es un método de interpretación de nombres, palabras o frases en Hebreo, usando los valores numéricos asignados a cada uno de los caracteres del alfabeto. También se usa el término gematria.

"La gematría permite interpretar el significado de un nombre o una palabra en hebreo."

  
isopsefia
  56

Es una práctica de sumar los valores numéricos de las letras para al final obtener un solo número. Pretendía obtener una cualidad de las palabras escritas en griego. La palabra como tal significa contando igual o que cuentan igual. Era un sistema usado por los griegos para aprender matemáticas y geometría con guijarros o piedras (psephia en griego significa guijarro o contando).

"Isopsefia es una palabra de raíces griegas."

  
jumaera
  31

Quiere decir juma. jumera, borrachera, embriaguez. Malestar causado por el consumo excesivo de alcohol.

"La jumaera es la misma embriaguez o borrachera."

  
cerillo
  70

En Colombia es lo mismo que fósforo. También puede ser denominado misto o mixto. Es una pajilla con una cabeza de fósforo rojo. Nombre comercial de un herbicida de Syngenta. Su ingrediente activo es Paraquat. Es un matamalezas Concentrado Soluble. Es uno de los nombres comunes de una planta gramínea de la familia Poaceae. Su nombre científico es Hyparrhenia hirta. También es denominado barrón, cebruna, triguera, cerrillejo, cerrillo. También puede ser el nombre de un árbol ornamental y medicinal. Se le conoce también como lechemaría, manzana o azufre. Su nombre científico es Symphonia globulifera y pertenece a la familia Clusiaceae.
 Usado así en Colombia

"Un cerillo puede alcanzar al encenderse los 240 grados de temperatura. El follaje del árbol de cerillo tiene efectos abortivos."

  
cedrerío
  66

Cedrerío es el nombre que recibe un bosque que tiene árboles de Cedro. En Colombia hay gran variedad de Cedros entre ellos: Cedro Nogal (Juglans neotropica), Cedro Rosado (Cedrella montana) y Cedro Amarillo (Pseudosamanea guachapele). Son árboles de madera muy fina. Es lo mismo que cedral.
Sinónimos de cedrerío son  cedral
 Usado así en Colombia

"En un cedrerío hay muchos árboles de cedro."

  
cedral
  72

Cedral es el nombre que recibe un bosque que tiene árboles de Cedro. En Colombia hay gran variedad de Cedros entre ellos Cedro Nogal (Juglans neotropica), Cedro Rosado (Cedrella montana) y Cedro Amarillo (Pseudosamanea guachapele). Son árboles de madera muy fina. Cedrerío.
Sinónimos de cedral son  cedrerío
 Usado así en Colombia

"Vieja Hacienda de El Cedral es el nombre de una bella canción de Jorge Villamil."

  
torbellino
  75

Remolino de viento. Lugar donde se origina una huracán. También puede ser abundancia de cosas o sucesos que giran alrededor de un mismo hecho. Vórtice. Secuencialidad, coincidencias. Nombre de un ritmo musical y de un baile de la zona andina colombiana, que se armoniza con requinto.
 Usado así en Colombia

"El torbellino se baila al son del requinto."

  
mefisto
  81

Es una de las formas de llamar al diablo, demonio, Mefistófeles o lucifer. Luzbel. En el folclor alemán, demonio, diablo. Nombre de un personaje ficticio muy malo, de Marvel Comics. Supervillano.

"Mefisto es el nombre de un supervillano."

  
macisto
  80

Era un personaje menor de la Mitología Griega. Era hijo de un rey de Tebas, llamado Atamante y de su esposa Néfele. Tenía dos hermanos llamados Frixos y Elli o Helen.

"Macisto era hijo del rey Atamante."

  
estilo
  83

Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a un artista o a una persona. Aspectos o rasgos que confieren connotación o personalidad propia a una obra y que permiten reconocer su autor o compositor. Nombre que se daba antiguamente a un punzón que se utilizaba para escribir o grabar. Modo, manera, forma, costumbre, uso, moda, clase, categoría, distinción.

"Los obesos tienen que cambiar su estilo de vida."

  
ardor
  92

Puede significar calor, ardentía. También escozor, picor, prurito, irritación.

"El limón causa ardor en los ojos."

  
picor
  65

Sensación molesta en la piel producida por la urticaria. Deseos de rascarse. Piquiña, comezón, urticaria, rasquiña, prurito, escozor. También puede significar ansias, ganas, deseos, anhelos, empeño, afán.

"El ají puede causar picor en los labios."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies