Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34927

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34927 1 Votos conseguidos 40620 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2798839 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/14/2024 10:50:20 PM"




godinez
  63

En México quiere decir empleado de una dependencia oficial. En Colombia le decimos funcionario. También es un apellido, de origen Asturiano. Patronímico de Godino. Nombre (o mejor apellido) de un personaje de la clase del Chavo del 8, representado por Horacio Gómez Bolaños. También suele ser llamado Oyoyo o Patines.
 Usado así en Colombia

"Godinez siempre llega retrasado a la escuela."

  
barrancón
  85

Aumentativo de barranco. Quiere decir precipicio, abismo, despeñadero, desfiladero, despeñadero, peñasco. También puede significar tienda, establecimiento comercial donde venden artículos de primera necesidad. Tenderete, tienda, almacén. Construcción de un solo piso, casi siempre provisional o temporal donde se alberga la tropa o grupos de obreros que trabajan alejados de la ciudad. Campamento.

"En Colombia barrancón quiere decir precipicio, abismo, despeñadero, desfiladero, despeñadero, peñasco. En el barrancón se alojan los obreros que construyen la vía."

  
tienda
  100

Tipo de vivienda improvisada que se arma con palos y pieles o telas. Vivienda provisional desmontable. En Colombia es un establecimiento de comercio muy popular donde se venden toda clase de productos de primera necesidad.
 Usado así en Colombia

"Los indios apaches vivían en tiendas de lona o pieles. En la tienda venden toda clase de productos."

  
tienta
  35

Inflexión de tentar, que significa ensayar, intentar, tantear. Tanteo. Ensayo de la bravura del ganado con varas.

"El la tienta se prueba la bravura del ganado."

  
cochada
  47

En Colombia quiere decir tanda, cosecha. Lo que se produce o se genera en un mismo momento o temporada. Producción de un momento o período de tiempo corto. Parto de una cerda, cochina o marrana. Camada, piara. Cría, conjunto de cerditos paridos en un solo parto. Hornada, sarta. serie.
 Usado así en Colombia

"Una cochada de ladrillos se está sacando del horno."

  
ayllu
  38

Es una palabra de origen Quechua que quiere decir familia, grupo familiar, linaje. Descendientes de un tronco común. Parentela que trabaja dentro de un territorio.

"La palabra ayllu es de origen Quechua."

  
tunjano
  35

Quiere decir oriundo de Tunja, la ciudad colombiana, capital de Departamento de Boyacá. Relativo a Tunja, la ciudad o a los tunjos, los muñecos de oro de la orfebrería.
 Usado así en Colombia

"Mi amigo Rafael Ruíz es no es tunjano pero si boyacense."

  
tunjo
  66

Es una palabra de origen Muisca. Quiere decir figura antropomorfa o zoomorfa elaborada en oro. Muñeco o figura elaborado en oro.

"Un tunjo es un objeto valioso de orfebrería."

  
chova
  96

Es uno de los nombres comunes que se da a los cuervos, grajos o cornejas. Pertenecen a la familia Corvidae y al género Pyrrhocorax. También existe un pez llamado chova. Su nombre científico es Pomatomus saltator y pertenece a la familia Pomatomidae. También es llamado anchoa, anjoa, anchova, pez azul, pez golfar. En Colombia, chova también, es una variedad de guayaba de pulpa blanca, crema o amarillenta y de sabor ligeramente ácido. Su nombre científico es Psidium acutangulum y pertenece a la familia Myrtaceae. También es llamada guayaba del Pará, chova, o araca pera. Parte más alta de la cabeza.
Sinónimos de chova son  cuervo grajo corneja anchoa anjoa anchova pez azul pez golfar
 Usado así en Colombia

"La chova ejecuta vuelos acrobáticos. La chova puede morder bañistas desprevenidos. La guayaba chova es ligeramente ácida."

  
copete
  87

En Colombia es un apellido de origen español. También es un mechón de pelo que adorna la frente. Mota. Cuando es postizo, se llama bisoñé. Sinónimos de copete son mechón, mota.
Sinónimos de copete son  mechón mota
 Usado así en Colombia

"Yo creo que Trump tiene un copete postizo. Alejandro Copete, fue mi compañero de estudios en la Universidad Distrital."

  
patrón
  57

Quiere decir jefe, quien tiene el mando, mandador, el que da las ordenes. Empleador, contratante, amo, hospedero, dueño. También puede significar molde, modelo, horma, diseño, guía.

"La modista usa un patrón, para hacer los vestidos."

  
sansa
  56

Nombre de una Aerolínea Regional en Costa Rica. Quiere decir "Servicios Aéreos Nacionales S.A." . Nombre de que se da al orujo de la aceituna. Hojuela de la aceituna. Bagazo o residuo de la aceituna.
Sinónimos de sansa son  orujo hollejo bagazo
 Usado así en Costa Rica

"Los precios de Sansa son muy favorables."

  
potra
  39

Femenino de potro (o potranco). Yegua juvenil que no ha dado crías aún. Potranca. Enfermedad de algunas plantas que también se conoce como agalla o hernia. Forma de Vicente Fernández llamar despectivamente a las mujeres.......

"La Potra Zaina, era la flor de la llanura......."

  
hollejudo
  42

De hollejo duro y áspero. Que tiene sobresalientes en la piel o cáscara. Que tiene hollejos u orujos.

"Un fruto hollejudo tiene muchos orujos u hollejos."

  
idiai
  87

Es un término de origen griego tardío y latino que significa individual, particular, privado, personal. Antónimo de público, general.

"Idiai quiere decir individual, personal, particular."

  
chapel
  42

Es un tipo de sombrero o bonete que se utiliza para cubrir la cabeza. Capa pequeña, capuza, capilla. Es también una palabra del idioma inglés que significa capilla.

"El chapel es una capa pequeña para cubrir la cabeza."

  
chaple
  32

Es una herramienta de uso sencillo, tiene sección rectangular. También es llamado cincel, formón o escoplo. Se utiliza mucho en ebanistería y carpintería. Punzón, gubia, cuchilla.

"El chaple es un tipo de herramienta."

  
chirigotera
  27

Se llama así a una persona, burlona, que le gusta mofarse de los demás. Burletera, chanzuda, chistosa, guasa, cachazuda.

"La persona chirigotera se vive burlando de los demás."

  
trica
  48

Quiere decir burla, broma, mofa, sorna, remedo. También es una forma de llamar en Chile y Argentina al loro baranquero, loro tricahue o loro tricagüe. Su nombre es Cyanoliseus patagonus y pertenece a la familia Psittacidae.
 Usado así en Argentina

"La palabra trica en República Dominicana, quiere decir burla."

  
tricahue
  40

Es una forma de llamar en Chile y Argentina al loro baranquero, loro tricahue i loro tricagüe. Su nombre es Cyanoliseus patagonus y pertenece a la familia Psittacidae. En algunas ocasiones también es denominado trica.
 Usado así en Argentina

"El loro tricahue algunas veces migra en invierno a Uruguay."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies