Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario Abierto de Español



Bienvenidos al mayor proyecto educativo y de investigación de Español en Internet. Este diccionario abierto y editable pretende ofrecer una herramienta donde, por una parte ,los usuarios amplíen conocimientos sobre los diferentes significados que puedan adoptar cada una de las palabras y expresiones de Español. Y por otra parte, dar la capacidad a esta misma comunidad de poder ampliar la base de datos con palabras nuevas , desconocidas o no registradas, o bien ampliar los diferentes significados que pueden adoptar las palabras ya existentes. Para palabras idénticas y según en que país del mundo nos movamos es muy frecuente encontrarnos usos completamente diferentes , es por ello, por lo que una vez citada la definición oficial el diccionario permite a los usuarios ampliarla con nuevos significados o matices. En definitiva, un diccionario editado por los usuarios y para los usuarios. Diariamente entre todos los significados subidos por los usuarios seleccionaremos uno de ellos como palabra, expresion o tema del día. Este significado aparecerá en la página principal justo despues de esta presentación durante al menos 24 horas. Por último resaltar que hemos hecho el proyecto extensible a palabras de otras lenguas o disciplinas, se puede acceder a estos diccionarios mediante el desplegable que aparece junto al cajón de búsqueda y el funcionamiento es idéntico al del diccionario principal. Esperando que el uso del diccionario sea de su agrado nos despedimos.

Atentamente,
Grupo de Trabajo de Español



¿Cómo va el diccionario?

Antes de nada, queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda ya que sin ellos y ellas este proyecto no sería posible.
Desde que el barco zarpó allá por el año 2010 hemos recibido un total de 175,612 aportes para definir 119,535 palabras o expresiones diferentes que han consultado más de 100.000 lectores y que han ayudado de forma directa a 12,045 personas que preguntaron al diccionario por una palabra que no estaba registrada en el mismo.

Significado del día


felipe lorenzo del río

merichane
  8

Los griegos llamaban así a Cleopatra por su arte amatoria feladora. Dicen que significaba "boca de diez mil hombres", "boca abierta". Y es cierto que el verbo griego chaino significa abrir la boca. Entre algunas sacerdotisas antiguas era habitual la felación a la que daban un sentido sagrado. También es cierto que Cleopatra no fue sacerdotisa pero sí una experta felatrix.

"Merichane es también una canción catártica de la cantante jienense Zahara"

  


Nuevos Significados recogidos en el diccionario


furoya

orinado
  5

1º_ Participio del verbo orinar ("expeler la orina"). 2º_ Como adjetivo es "manchado con orina propia o ajena", por extensión "sucio, arruinado, humillado".

"-Agarralo por los pies, tío. [Marta y Chicho levantan a Francisco y lo trasladan a la cama.] -¿Habrá orinado ya? Anoche mojó todo. [Lo acuestan. Marta lo arropa.] (Roberto Cossa)"

  

furoya

doblado
  7

1º_ Participio del verbo doblar. 2º_ Como adjetivo es curvado, que pierde su rumbo o su línea recta. En sentido figurado es quien se muestra de una manera correcta para el caso, pero distinta a como es en realidad. 3º_ Por el anterior, terreno en desnivel, quebrada. 4º_ Por una interpretación del anterior, desván, nivel de entretecho. 5º_ Hecho dos veces, duplicado. 6º_ Por el anterior, hermano mellizo o gemelo. 7º_ Menudo y robusto. 8º_ Desmayo que ocurría durante la limpieza de sanitarios por respirar los vapores de los productos químicos.

"Me han golpeado más que pelota en picado de potrero y estoy curtido a los golpes y más doblado que un seis. (Reinaldo Yiso)"

  

furoya

desgobernado
  7

1º_ Indisciplinado. Falto de gobierno. 2º_ Dicho de una articulación ósea, descoyuntada. 3º_ Participio del verbo desgobernar.

"Mas aunque sobraba ardor y corazón, y se repetían y menudeaban aisladas proezas y hechos de individual heroísmo, la lucha era insostenible por parte de un pueblo desprovisto de jefes y desgobernado. (Modesto Lafuente)"

  

furoya

estropajeado
  8

1º_ Participio del verbo estropajear ("limpiar con estropajo"). 2º_ Como sustantivo es la acción de estropajear para pulir, blanquear o quitar el polvo de una pared u otra superficie. 3º_ Como adjetivo es lo que fue limpiado con estropajo, pero también en sentido figurado algo o alguien que fue tratado como un trapo, con abusos y sin respeto.

"Estaba por inventar una definición uniendo estro con paja, pero quizá hubiese cruzado el límite del buen gusto."

  

furoya

achuchado
  8

1º_ Participio del verbo achuchar ("apretar"), que tiene significados literales y figurados. Puede provenir de una pronunciación infantil de azuzar, ("incitar, estimular, irritar") o como una variante de apapachar ("abrazar"), aunque está más cerca de apachurrar ("apretar, aplastar"). 2º_ Como adjetivo puede provenir del anterior, pero también de la pronunciación infantil chucho ("susto"), y se entiende como "asustado".

"Joel miró alrededor durante la acometida, y cuando le tocó el turno de ser achuchado, Florry tenía los ojos húmedos. Stella lloraba. Los tres se abrazaron mientras otros viajeros pasaban por su lado a toda prisa. (John Grisham)"

  

furoya

desapegado
  5

1º_ Que tiene falta de interés o de apego por algo o alguien. Ver prefijo des-. 2º_ Participio del verbo desapegar, que casi siempre se usa como pronominal.

"Ser un observador desapegado nos permite ser testigos de la vida que nos rodea sin perder ni desperdiciar nuestra energía mental en temas y acontecimientos que no podemos controlar y que para nosotros no son importantes. (Mike George)"

  

furoya

espanchurrado
  7

1º_ Como adjetivo se dice de algo "apretado, aplastado, reventado", aunque tiene otras interpretaciones como "arruinado" o "abrazado muy fuerte". 2º_ Participio del verbo espanchurrar.

"También podría ser 'una tostada' (por 'es pan churrado'), pero no, no es."

  

furoya

espercojado
  6

1º_ Como adjetivo es un andalucismo que significa "limpio o aseado, aunque sea solo lo que se ve". 2º_ Participio del verbo espercojar ("despercojar").

"No sé si 'espercojado' se usa fuera de Andalucía."

  

Alberto

biárbol
  9

Del italiano bialbero: motor de automóvil formado por un doble árbol de levas

"Algunos modelos de Fiat y Seat de los años 70 tenían motores de tipo biárbol"

  

Alberto

psg
  9

Iniciales del Paris Saint-Germain, el principal equipo de fútbol de la capital francesa

"Mbappé deja el PSG para fichar por el Real Madrid"

  

Alberto

jovenlandia
  7

Procedente de Jovenlandia (Norte de África en las redes sociales)
Sinónimos de jovenlandia son  moro marroquí argelino magrebí

"Dos jovenlandeses han sido detenidos tras cometer un robo en una tienda de electrodomésticos"

  

felipe lorenzo del río

merichane
  8

Los griegos llamaban así a Cleopatra por su arte amatoria feladora. Dicen que significaba "boca de diez mil hombres", "boca abierta". Y es cierto que el verbo griego chaino significa abrir la boca. Entre algunas sacerdotisas antiguas era habitual la felación a la que daban un sentido sagrado. También es cierto que Cleopatra no fue sacerdotisa pero sí una experta felatrix.

"Merichane es también una canción catártica de la cantante jienense Zahara"

  

anónimo

pingoneo
  7

Acción de pingonear. Salir de fiesta.

"Vamos con los amidos de pingoneo."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

anábola
  7

Que saca o expulsa hacia arriba, que devuelve que hace vomitar. Es un término médico en desuso. Antiguo tratamiento médico que consistía en inducir el vómito.

"La anábola se consideró un tratamiento médico eficaz por mucho tiempo."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

doméstico
  6

Quiere decir relativo a la casa, al hogar. Que vive cerca del hombre. Que es criado por el ser humano. Que vive en compañía de las personas. Del domicilio, del lugar, del entorno.

"Un animal doméstico debe ser bien cuidado."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

superbo
  4

Forma anticuada de soberbio. Quiere decir que se hace notar, que sobresale. En Botánica quiere decir que está por encima (antónimo de ínfero, qu está por debajo). Se usa más súpero.

"El término superbo es usado poco en la actualidad."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

fotocurado
  7

Tratamiento odontológico que se realiza utilizando una luz ultravioleta.

"La odontóloga hace de vez en cuando un fotocurado."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

numismático
  6

Perteneciente o relativo a las monedas y medallas. Conocedor de la numismática. Persona que es versada en la numismática.

"Al numismático le gusta coleccionar monedas y medallas."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

jisca
  6

Es uno de los nombres comunes de una planta gramínea que crece a la orilla de los ríos. También se le conoce como cañuela, carrizo o caña de río. Su nombre científico es Phragmites australis y pertenece a la familia Poaceae.

"La jisca crece a la orilla de los ríos."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

carrizal
  5

Lugar donde abunda el carrizo. Planta gramínea. También se le conoce como cañuela, jisca, caña, cañita, cañote, caña de río. Su nombre científico es Phragmites australis y pertenece a la familia Poaceae. Nombre de un municipio de Venezuela en el Estado de Miranda. Nombre de un Corregimiento colombiano del municipio de Remedios en el Departamento de Antioquia, nombre de una Vereda en Colombia que pertenece al municpio de Yopal en el Departamento de Casanare
 Usado así en Colombia

"En la vereda Carrizal celebraron hoy el Día del campesino."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

chugua
  7

Es uno de los nombres comunes de un tubérculo, que también es llamado olluco o ulluco. Es el nombre de una planta herbácea andina (Ullucus tuberosus), que pertenece a la familia Basellaceae. La hay de variados colores desde blanca hasta morada o anaranjada. También existe la palabra chúgua, con tilde. Es una palabra de origen Muisca que significa pantano, terreno cenagoso. Humedal.

"Hay una chugua de color anaranjado.En Colombia una chugua o chúgua es un humedal."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

melón de agua
  6

Es otro de los nombres comunes de una planta cucurbitácea y sus frutos a la que también se le conoce como sandía, sindría, aguamelón o zandía. Su nombre científico es Citrullus lanatus (Pertenece a la familia Cucurbitaceae).

"El melón de agua es una fruta muy refrescante."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

zandía
  5

Es otro de los nombres comunes de una planta cucurbitácea y sus frutos a la que también se le conoce como sandía, sindría, aguamelón o melón de agua. Su nombre científico es Citrullus lanatus (Pertenece a la familia Cucurbitaceae).

"La zandía o sandía es una fruta muy refrescante."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

sandía
  7

En Colombia es el nombre de una planta cucurbitácea y sus frutos a la que también se le conoce como patilla, sindría, aguamelón o melón de agua. Su nombre científico es Citrullus lanatus (Pertenece a la familia Cucurbitaceae).
 Usado así en Colombia

"La sandía suele ser tóxica para las personas enguayabadas."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

semblante
  5

Modo en que se presenta una persona o su rostro. Cariz o apariencia de una cosa. Puede significar rostro, cara, cariz, fachada, perspectiva , sentido, pinta, giro. También significa talante, apariencia, aspecto, situación, traza.

"Esa señora tiene un semblante de estar muy enferma."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

apariencia
  6

Quiere decir fisonomía, estampa, forma que presenta una persona. Aspecto exterior de una cosa o persona. Rostro, cara. Aspecto externo y particular de las personas o los objetos. Semblante, faz, rostro, cara.

"No nos debemos dejar engañar por la apariencia."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

faz
  5

Quiere decir rosdtro, cara, tez, apariencia. Superficie, vista o lado de una cosa. Apariencia, semblante, semblanza.

"En la faz de la tierra hay mucha gente mala."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

marfileña
  6

Relativa al marfil. Quiere decir que es del color del marfil (un tono amarillo claro). Que es natural de Costa de Marfil, el país africano. Que es duro y resistente.

"Una jugadora marfileña por lo general es de tez morena."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

marfileño
  6

Quiere decir que es del color del marfil.(un tono amarillo claro). Que es natural de Costa de Marfil, el país africano. Que es duro y resistente.

"Un jugador marfileño por lo general es de tez morena."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

arfil
  6

Es otra manera de llamar, especialmente en América al alfil, pieza o ficha del ajedrez. Pieza o ficha del juego del ajedrez, que se mueve siempre en diagonal. Alfil. Pieza clave en un juego o en un ejército y que por lo general es de un rango o grado intermedio, lo que le hace pasar desapercibido. La palabra es de origen árabe y quiere decir el efefante. La pieza del ajedrez también es llamada elefante u obispo.

"El arfil o alfil se mueve siempre en diagonales"

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

alfil
  7

Pieza o ficha del juego del ajedrez, que se mueve siempre en diagonal. Arfil. Pieza clave en un juego o en un ejército y que por lo general es de un rango o grado intermedio, lo que le hace pasar desapercibido. La palabra es de origen árabe y quiere decir el efefante. La pieza del ajedréz también es llamada elefante u obispo.

"Un alfil se mueve en diagonales."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

filamento
  7

Quiere decir que tiene forma de hilo. Que es largo y delgado. Que parece un hilo. Fibra delgada, hilacha, hebra, hilo.

"Un filamento surge en los extremos de las plantas trepadoras."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

franca
  5

Sincera, leal, honesta. Que expresa libremente lo que piensa y siente. Que dice la verdad. Abierta, veraz, espontánea. Libre, expedita, exenta. También puede ser un tipo de barra, pestillo o pasador.

"Una persona franca es muy respetada por los demás."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

cerrojo
  7

Es una pieza metálica o de algún material duro que tiene clavos articulados o movibles, que sirven para ajustar una correa, una ventana o una puerta. Despectivo de cierre. Pestillo En el argot del fútbol, defensa, defensor. Broche, fíbula, pasador, chapa.

"El cerrojo por lo general es de metal."

  

Ver más definiciones nuevas..



Colaboradores más activos...

NombreSignificados 
    1
    Danilo Noreña
34911
    2
    furoya
15228
    3
    John Rene Plaut
15060
    4
    GARCÍA ALBERTO
14631
    5
    Alfredo Edgardo Alvarez Ahumada
9588
    6
    Jorge Luis Tovar Diaz
7773
    7
    Jimeno Álvarez
6267
    8
    Felipe Lorenzo del Río
3863
    9
    Margarito Cázares Guerrero
3652
    10
    Manuel Penichet Pinet
1677

Ver lista completa de colaboradores...

Significados más valorados...

PosiciónSignificadoNombreVotos
1kampaGARCÍA ALBERTO ENRIQUE77
2violencia vicariaMarce62
3violencia de géneroMarce57
4femifachaMarce53
5ginocentrismoMarce52
6ideología de géneroMarce50
7femirulaMarce49
8feminismo negacionistaMarce44
9hombricidioMarce40
10hombrefobiaMarce35

Significados más consultados...

PosiciónSignificadoNombreConsultas
1pisamiraGARCÍA ALBERTO ENRIQUE239
2cero absolutofuroya202
3fallutofuroya190
4cataplúmJorge Luis Tovar Díaz178
5pesebrearfuroya167
6rascafuroya131
7adustoDanilo Enrique Noreña Benítez117
8hansaDanilo Enrique Noreña Benítez101
9petisofuroya95
10arrobaDanilo Enrique Noreña Benítez69

Peticiones de ayuda de los usuarios

A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones pedidas expresamente por otros usuarios. Si quieres ayudar a estos usuarios del diccionario y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario de otros significados. Una vez que se apruebe la respuesta el sistema avisará por email al usuario que envio la petición de ayuda.

Ver esta lista de peticiones..

Palabras o expresiones pendientes de asignar un Significado

A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones que se han buscado por usuarios anónimos y que no hemos podido ofrecer un significado. Si quieres ayudar a estos usuarios y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario. Miles de usuarios que consultan el diccionario te lo agradecerán.

Ver esta lista de peticiones..







       

          

Términos legales y privacidad | Política de cookies


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies