Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Verbos de Danilo Enrique Noreña Benítez



Danilo Enrique Noreña Benítez
  550

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 550 1 Votos conseguidos 594 1 Votos por significado 1.08 55 Consultas 16574 2 Consultas por significado 30 55 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 12/7/2023 9:48:32 PM"




zaherido
  42

Es una inflexión de zaherir quiere decir humillar, vejar, ofender.

"El gobierno de Venezuela a zaherido al pueblo venezolano impunemente."

  
percho
  120

Es una inflexión de perchar. Quiere decir colgar un paño para cardarlo.

"Cuando perchio el paño, me duele el brazo."

  
apegué
  59

Es una inflexión de apegarse. Quiere decir tomar afecto, tener devoción, cariño, Inclinación, amor, amistad, estima. Extrañar, sentir vacío y que hacen falta.
Sinónimos de apegué son  devoción cariño inclinación amor amistad estima
Antónimos de apegué son  desafecto odio tirria
 Usado así en Colombia

"Me apegué mucho a mis sobrinas en vacaciones."

  
urja
  53

Es una inflexión de urgir. Quiere decir acosar, apurar, exigir mayor rapidez.
Sinónimos de urja son  acosar apurar exigir mayor rapidez
Antónimos de urja son  calmar apaciguar
 Usado así en Colombia

"Cuando urja a un empleado, hágalo con tacto y delicadeza."

  
mensuramos
  39

Es inflexión del verbo mensurar. Significa medir, evaluar, sopesar, calcular.
Sinónimos de mensuramos son  medir evaluar sopesar calcular
 Usado así en Colombia

"Cuando mensuramos un bosque podemos usar una forcípula."

  
mañaneas
  48

Es una inflexión del verbo mañanear. En Colombia quiere decir levantarse temprano, madrugar, tempranear, anticiparse.
Sinónimos de mañaneas son  levantarse temprano madrugar tempranear anticiparse
Antónimos de mañaneas son  retrasarse llegar tarde incumplir
 Usado así en Colombia

"Cuando mañaneas, el tiempo te rinde más."

  
tacas
  64

Es una inflexión de tacar. Quiere decir golpear una bola con el taco o palo del billar. Jugar billar. También es cargar un arma de fuego, especialmente cuando es de fisto o un cañón. Introducir la pólvora y pertrecho en un cañón.
Sinónimos de tacas son  golpear cargar pertrechar
Antónimos de tacas son  descargar
 Usado así en Colombia

"Cuando tacas firmemente la bola, el golpe es seco y directo."

  
amangualado
  86

Es una inflexión de amangualar, amangualarse. Hacer manguala. En Colombia quiere decir ponerse de acuerdo para hacer algo indebido o perjudicial a un tercero. Confabular, complotar, conspirar, tramar, maquinar, conjurar.
Sinónimos de amangualado son  confabular complotar conspirar tramar maquinar conjurar
Antónimos de amangualado son  convenir acordar
 Usado así en Colombia

"Diosdado está amangualado con Nicolás para perjudicar al pueblo venezolano."

  
chifle
  61

El Verbo es chiflar. Silbar fuerte con la boca y con los dedos. Rechazar, silbar, reprobar, enloquecer. perder la cordura.
Sinónimos de chifle son  rechazar silbar reprobar enloquecer perder la cordura
Antónimos de chifle son  aceptar
 Usado así en Colombia

"Cuando el pueblo chifle a un político, es síntoma de rechazo."

  
gandulearán
  80

Es una inflexión de gandulear. Quiere decir permanecer ocioso, hogazanear, recrearse, descansar, perezear, haraganear, vaguear,
Sinónimos de gandulearán son  permanecer ocioso hogazanear recrearse descansar perezear haraganear vaguear
Antónimos de gandulearán son  trabajar laborar
 Usado así en España

"Los obreros gandulearán un rato después del almuerzo."

  
gaba
  58

Es una inflexión de gabar. Significa elogiar, enaltecer, alabar.
Sinónimos de gaba son  elogiar enaltecer alabar
Antónimos de gaba son  humillar
 Usado así en España

"Juan gaba a sus amigos después de tomarse dos vinos."

  
abarañó
  44

Es una inflexión de abarañar. Significa segar, recoger y colocar o arrumar el heno de manera ordenada. Apilar el baraño.
Sinónimos de abarañó son  colocar arrumar apilar
 Usado así en España

"Afortunadamente el obrero abaraño el heno antes de la lluvia."

  
arguyendo
  67

Es una inflexión de argüir. Quiere decir argumentar, exponer, razonar, probar, demostrar, aclarar, asegurar, impugnar, litigar, refutar.
Sinónimos de arguyendo son  argumentar exponer razonar probar demostrar aclarar asegurar impugnar litigar refutar
Antónimos de arguyendo son  pactar convenir acordar
 Usado así en Colombia

"El Abogado arguyendo una buena defensa tratará de que dejen libre al impugnado."

  
adormilan
  48

Es una inflexión de adormilar o adormilarse. Significa dejarse vencer por el sueño, dormitar, adormecerse, amodorrarse, dormirse, aletargarse, descuidarse.
Sinónimos de adormilan son  dormitar adormecerse amodorrarse dormirse aletargarse descuidarse
Antónimos de adormilan son  vigilar celar despertarse despabilarse
 Usado así en Colombia

"Los vigilantes se adormilan al amanecer."

  
avenía
  50

Es una inflexión de avenir. Significa aceptar, convenir, amoldarse, acomodarse, transigir, doblegarse, resignarse, congeniar, comprender, hermanarse, amistarse, simpatizar.
Sinónimos de avenía son  aceptar convenir amoldarse acomodarse transigir doblegarse resignarse congeniar comprender hermanarse amistarse simpatizar
Antónimos de avenía son  rebelarse disputar pelear enfrentar combatir batallar luchar
 Usado así en Colombia

"Mientras el delegado de la guerrilla del ELN avenía un cese al fuego, los milicianos colocaban una bomba en un CAI."

  
atiborró
  54

Es una inflexión de atiborrar. Significa saturar, llenar, colmatar, abarrotar, atestar, henchir.
Sinónimos de atiborró son  saturar llenar colmatar abarrotar atestar henchir
Antónimos de atiborró son  vaciar drenar sacar
 Usado así en Colombia

"El palco se atiborro de espectadores poniendo en peligro la estabilidad."

  
atravieso
  59

Es inflexión de atravesarse o de atravesar. Quiere decir obstaculizar, colocarse por delante, cruzar, pasar, trasponer, traspasar, ensartar, horadar, penetrar, perforar, clavar, agujerear, franquear.
Sinónimos de atravieso son  obstaculizar obstruir cruzar pasar trasponer traspasar ensartar horadar penetrar perforar clavar agujerear franquear
Antónimos de atravieso son  detenerse parar
 Usado así en Colombia

"Yo atravieso con facilidad los ríos y caños del llano vadeando, donde no hay puentes."

  
acomidió
  123

Es una inflexión de acomedirse. Quiere decir tomó la decisión libre de ayudar, colaborar de manera voluntaria. Prestarse de manera voluntaria a hacer un servicio. Ser comedido, atento, amable.
Sinónimos de acomidió son  prestarse
 Usado así en Colombia

"Juan se acomidió a recoger las cosas que se le habían caído a la dama."

  
olisque
  66

Es una inflexión del verbo olisquear. Quiere decir oler, olfatear, pretender identificar un olor o un perfume, empezar a producir un olor. También significa averiguar, investigar, consultar, presentir.
Sinónimos de olisque son  oler olfatear averiguar investigar consultar presentir
 Usado así en Colombia

"Cuando usted olisque el peligro, es mejor que dude y se prevenga."

  
ocluí
  53

Es una inflexión de ocluir. Tiempo pretérito en primera persona del singular. Quiere decir cerrar, taponar, obstruir. Impedir el libre flujo de un líquido por un ducto, aplicando un tapón o colocando una válvula.
Sinónimos de ocluí son  cerrar taponar obstruir
 Usado así en Colombia

"Ocluí el paso de la sangre aplicando un torniquete en el brazo."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies