Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35008

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35008 1 Votos conseguidos 40708 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2809301 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/21/2024 7:42:19 AM"




carcamo
  155

El término correcto es Cárcamo. Construcción que permite revisar los vehículos por debajo. Zanja, hoyo, hueco.
Sinónimos de carcamo son  zanja hoyo hueco
 Usado así en Colombia

"El cárcamo nos permite revisar los vehículos por debajo."

  
sócalo
  206

sócalo está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Zócalo" siendo su significado: El término correcto es Zócalo. Es una franja o friso que se pinta en la parte baja de una pared. Parte baja de un pedestal debajo del neto. En Geología son suelos muy antiguos. Basamento de un edificio o construcción. Sitio emblemático de Ciudad de México.
 Usado así en Colombia

"El Zócalo es una franja que se pinta de otro color abajo en una pared"

  
agracejos
  69

Es una planta arbustiva que produce frutos en baya de color rojo. Su nombre científico es Berberis vulgaris. Es ácida, muy rica en antioxidantes. Pertenece a la familia Berberidaceae. En Cuba existe un árbol con el mismo nombre, pero de la familia Anacardiaceae (Caracolí). Se le dicen agracejos también a los frutos pequeños de la uva que no se alcanzan a madurar.

"El agracejo es una planta arbustiva de frutos muy ácidos."

  
anhanga
  83

Anhanga, Anhangá o Añanga (es una voz Tupí-Guaraní), es el nombre del Espíritu o Dios Protector de la Caza para los Tupí-guaraní. Se evidencia como un venado albino con ojos de fuego que castiga a quien mata animales que no han tenido crías o madres amamantando.
 Usado así en Brasil

"Anhangá es el Dios protector de la caza para los Tupí-guaraní."

  
berdascazo
  77

berdascazo está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Verdascazo" siendo su significado: Berdasco y verdasco son apellidos españoles y en especial asturianos. Creo que lo que quieren insinuar es un golpe magistral en tenis o un triunfazo de Fernando Verdasco Carmona, actual No. 7 del Mundo en la ATP. Por lo tanto debe ser lo correcto Verdascazo, para este caso.
 Usado así en España

"Verdascazo es un gran triunfo de Fernando Verdasco Carmona."

  
fuji
  76

Fuji es el nombre de un Monte en Japón. Es un cono perfecto cubierto de nieve. Es un estratovolcán activo, tiene 3776 metros de altura y es el pico más alto de la Isla Honshu y de todo el Japón. Es un símbolo para el Japón y los japoneses.

"El Monte Fuji es un estratovolcán activo y el pico más alto del Japón."

  
cuerámaro
  87

Cuerámaro es el nombre de un municipio de Guanajuato y según la canción por allí cerca está Pénjamo. En Lengua Michoacana antigua, Tabasco o Purepecha, significa "Al abrigo de los Pantanos", o también Lugar sembrado de Ocotes.
 Usado así en México

"Cuerámaro es un municipio mexicano nombrado en la canción Pénjamo."

  
celaya
  91

celaya está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Celaya (Es nombre propio)." siendo su significado: Segundo apellido de Poeta español llamado Rafael Gabriel Mugica Celaya (Seudónimo Gabriel Celaya). Obras entre otras: Lo demás es silencio, Poesía urgente. Ciudad de Guanajuato, México y Club de Fútbol de la misma ciudad apodados Los Cajeteros, Los Toros. Actualmente juegan en el Ascenso.
Sinónimos de celaya son  toros
 Usado así en México

"Celaya es un club de fútbol mexicano al que apodan Los Toros."

  
aula
  102

Salón de clase. Aposento, sala, anfiteatro, paraninfo, recinto, clase, cátedra.
Sinónimos de aula son  aposento sala salón anfiteatro paraninfo recinto clase cátedra
 Usado así en Colombia

"Aula es el recinto donde el profesor se confabula con sus alumnos a formar una futuro mejor."

  
noreña
  103

noreña está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Noreña (es nombre propio)." siendo su significado: Noreña es con mucho honor mi apellido, es originario de Asturias y allí existe una Villa con ese nombre. Sus hijos son descendientes del Cid Campeador. Tiene bien desarrolladas las industrias cárnicas y chacineras, siendo tan pequeño es uno de los lugares de España donde hay mejores ingresos per capita. El apellido Noreña existe en varios países de América Latina, incluso se cree que el apellido Noronha es una derivación del mismo y existe en Portugal y Brasil.
 Usado así en España

"Yo me llamo Danilo Noreña."

  
grosellas
  80

Frutos del grosellero, son bayas de color rojo, comestibles. El grosellero es también conocido como Grosello, corinto o parrilla, su nombre científico es Ribes rubrum y pertenece a la familia Grossulariaceae. Es una planta caducifolia.
Sinónimos de grosellas son  corinto parrilla

"Las grosellas son las frutas del grosellero."

  
maturranga
  99

Maturranga en Colombia quiere decir Componenda, arreglo, chanchullo, tongo, complot, maniobra, pacto.
Sinónimos de maturranga son  componenda arreglo chanchullo tongo complot maniobra pacto
Antónimos de maturranga son  desacuerdo conflicto discrepancia divergencia
 Usado así en Colombia

"En Colombia maturranga es una maniobra entre dos personas para afectar a un tercero en discordia."

  
laura
  67

Es un nombre de mujer. Significa Victoriosa. De origen latino.
 Usado así en Colombia

"Santa Laura Restrepo es una Santa colombiana."

  
líbelula
  126

La libélula es un insecto paleóptero (que no puede desplegar sus alas) que en Colombia también le decimos Señoritas, Helicópteros, Caballitos del Diablo, Mojaculos o Dragones de Agua. este Anisóptero (Insecto de alas desiguales) es un grna controlador del mosquito transmisor del dengue, por lo que se usa para control biológico. pertenece al Orden Odonata y existen unas 6.000 especies diferentes. Una de sus características es que puede volar en cualquier sentido y además puede sostenerse en un mismo punto.
Sinónimos de líbelula son  señoritas helicópteros caballitos del diablo mojaculos o dragones de agua
 Usado así en Colombia

"La libélula es un insecto que se usa en control biológico de mosquitos."

  
chueca
  75

En Colombia quiere decir torcida, desviada, coja, patituerta, estevada, curva, zurda.
Sinónimos de chueca son  torcida desviada coja patituerta estevada curva zurda
Antónimos de chueca son  recta derecha diestra
 Usado así en Colombia

"Esa línea que marcó en el papel le quedó muy chueca."

  
jacú
  87

Jacú es otro de los nombres con los que se conoce la Pava, Jacuaçu o Cuyá. Es una ave Craciforme de gran porte. Habita Centro y Sur América. Pertenece al Género Penélope y el nombre científico es Penelope argyrotis.
Sinónimos de jacú son  jacuaçu pava cuyá
 Usado así en Brasil

"Jacú es otro de los nombres con los que se conoce la Pava."

  
ñangapire
  133

Es un arbusto de porte mediano, también conocido como ñangapiry, niangapiri, capulí, pitanga, grosella, guinda o cereza de Cayena; su nombre científico es Eugenia uniflora. Pertenece a la familia Myrtaceae. Se encuentra por toda Sudamérica.
Sinónimos de ñangapire son  ñangapiry capulí pitanga grosella guinda cereza de cayena
 Usado así en Paraguay

"El Ñangapiry es un término de origen guaraní y significa Cereza.."

  
anon
  112

anon está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Anón" siendo su significado: El término correcto es Anón. El Anón es un árbol conocido también comúnmente como riñón, anona o saramuyo. Es de la familia Annonaceae y del Género Annona. Tiene frutos comestibles. También le dicen manzana dulce. Es de origen caribeño.
Sinónimos de anon son  riñon anona saramuyo
 Usado así en Colombia

"El Anón tiene unos frutos carnosos blancos muy dulces."

  
xilocasia
  76

Es una Acacia que tiene una corteza olorosa, su nombre científico es Casia lignea. Se le conoce también como caña leñosa, canela malabárica, casia olorosa, xilocasia. Su corteza es semejante a la canela en aspecto, color, sabor y olor, pero más gruesa y un poco más dura (leñosa).
Sinónimos de xilocasia son  casia leñosa casia malabárica casia olorosa acacia canela

"La xilocasia es la acacia que produce un condimento similar a la canela."

  
kinkajú
  102

Es uno de los nombres con los que se conoce al Olinguito. Es un pequeño mamífero carnívoro originario de Colombia. come también flores, nueces y huevos. Recibe otros nombres comunes como como perro de monte, cuchumbí, cusumbí, mico león, cuchicuchi, huasa, martucha, martilla, mono michi, cuyuso, cusumbo (en Ecuador) o mono nocturno (en Bolivia). Pertenece a la familia Procionidae y su nombre científico es Potos flavus.
Sinónimos de kinkajú son  perro de monte cuchumbí cusumbí mico león cuchicuchi huasa martucha martilla mono michi cuyuso cusumbo (en ecuador) o mono nocturno (en bolivia)
 Usado así en Colombia

"El Kinkajú es un mamífero carnívoro también conocido como Olinguito."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies