Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35008

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35008 1 Votos conseguidos 40708 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2809287 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/21/2024 7:34:16 AM"




comensalidad
  128

Es la actividad de un comensal. Persona que come en un mismo restaurante por periodos largos de tiempo. Cliente fijo de un restaurante.
 Usado así en Colombia

"La comensalidad es la mejor opción para un dueño de un restaurante."

  
combo
  128

En Colombia Combo es un conjunto musical, similar a una orquesta. Generalmente interpretan música tropical. Combo es un grupo de amigos que se reunen para hacer actividades en conjunto. Combo es también un grupo de cosas que se venden en conjunto a precio rebajado.
Sinónimos de combo son  conjunto grupo orquesta
 Usado así en Colombia

"En Colombia un Combo es un grupo de músicos muy alegres."

  
colostomia
  113

colostomia está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Colostomía" siendo su significado: Es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se abre un orificio en el intestino grueso y las heces fecales del paciente drenan por una manguera hacia una bolsa ubicada fuera del abdomen.

"La Colostomía es el nombre de una operación realizada en el intestino grueso."

  
colinérgico
  125

En medicina es el fármaco que se utiliza para activar o estimular el sistema nervioso parasimpático. Suelen generar adicción y además son venenosos. Activan la producción de fosfolípidos, especialmente la colina.

"En medician Colinérgico es un fármaco que estimula la producción de la colina."

  
cojonudo
  106

En Colombia se usa para designar a una persona que no le teme a nada. Persona con cojones, valiente, osada, berraca, berriondo, que tiene mucho pundonor, audaz, decidido.
Sinónimos de cojonudo son  viril valiente osado berraco berriondo audaz decidido
Antónimos de cojonudo son  temeroso miedoso pusilánime agüevado
 Usado así en Colombia

"En Colombia cojonudo quiere decir persona que tiene cojones, viril, valiente."

  
ababil
  79

Pájaros mitológicos o fabulosos nombrados en el Corán, Azora 105. Se presume que fueron enviados por Alá para castigar a los Abisinios por su rebeldía.
Sinónimos de ababil son  pájaros aves

"Ababil significa pájaro, ave, en lenguaje árabe antiguo."

  
palmera robelini
  91

La Palmera o Palma Robelini es uno de los nombres con los que se conoce la palama enana. Su nombre científico es Phoenix roebelenii. Pertenece a la familia Arecaceae y es originaria del Sudeste Asiático, especialmente Laos, Vietnam y China (Yunan).
Sinónimos de palmera robelini son  palma enana

"La palmera robelini es la misma palma enana."

  
ababangay
  81

Ababangay es el nombre indígena de la Bignonia Blanca, también conocida como Calosanthes, Ababangue o Ababangui. Se utiliza para curar la úlcera. Su nombre científico es Bignonia indica. Pertenece a la familia Bignoniaceae.
Sinónimos de ababangay son  ababangue ababangui bignonia blanca bignonis de la india

"El Abangay es un árbol medicinal del Sudeste Asiático, Indonesia y Filipinas."

  
enruran
  56

enruran está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Enrutan" siendo su significado: El término correcto es enrutan. Es una inflexión de enrutar. Quiere decir orientar, encaminar, guiar, enseñar, dirigir.
Sinónimos de enruran son  orientan dirigen guían enseñan
Antónimos de enruran son  desorientan descarrían
 Usado así en Colombia

"En la escuela enrutan los niños hacia un mejor mañana."

  
enrurar
  56

enrurar está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Enrutar" siendo su significado: El término correcto es enrutar. Significa encaminar, dirigir, orientar, definir la ruta o el camino a seguir.
Sinónimos de enrurar son  encaminar dirigir orientar guiar
Antónimos de enrurar son  desorientar descarrilar confundir
 Usado así en Colombia

"Debemos enrutar bien al niño para no tener que castigar al hombre."

  
borugo
  194

Es uno de los nombres que se le da en Colombia al conocido también con los nombres de Guagua, Lapa, Paca, Tinajo o Guartinajo, su nombre científico es Cuniculus paca. Es un roedor de porte mediano de color rojizo. Pertenece a la familia Cuniculidae. Se le dice así en Colombia a la persona de hábitos nocturnos.
Sinónimos de borugo son  guagua lapa paca tinago guartinajo
 Usado así en Colombia

"El Borugo es un mamífero que se encuentra en peligro de extinción."

  
migueas
  80

migueas está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Miqueas" siendo su significado: El término correcto es Miqueas. Nombre de varón de origen bíblico y hebreo. Significa el Protector del pueblo, el elegido. Nombre de un Profeta hebreo del siglo VIII a.c., autor de un libro que lleva su nombre. Variantes del nombre Miqueas son Miguel, Michel, Mikel, Michael.

"Miqueas fue un profeta de origen hebreo."

  
miqueas
  151

Nombre de varón de origen bíblico y hebreo. Significa el Protector del pueblo, el elegido. Nombre de un Profeta hebreo del siglo VIII a.c., autor de un libro que lleva su nombre. Variantes del nombre Miqueas son Miguel, Michel, Mikel, Michael.

"Miqueas es un libro de la Biblia en el Antiguo Testamento."

  
aal
  98

AAL es la sigla oficial de American Air Lines. Es un árbol de la familia Rubiaceae (de la misma del café). Se le conoce también como Morera, Morinda, Moringa o Noni. Es originario del Sudeste Asiático, China y de Indonesia. Su nombre científico es Moringa citrifolia. Tiene muchas propiedades medicinales.
Sinónimos de aal son  moringa morinda morera noni

"Aal es otro de los nombres de la moringa, morinda, morera de la India o noni"

  
a rienda suelta
  144

La expresión a rienda suelta se utiliza en Colombia para decir libremente, sin límites, con toda la soltura y libertad. Con tranquilidad. Sin interrupciones, sin control. A galope tendido.
Sinónimos de a rienda suelta son  libremente tranquilamente
Antónimos de a rienda suelta son  limitadamente controladamente
 Usado así en Colombia

"En los programas de humor podemos reir a rienda suelta."

  
dalias
  102

dalias está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Dalia" siendo su significado: Es el plural de Dalia. Es el nombre de una flor y de una mujer. Es de origen sueco. En honor a la flor y al botánico Dahl. Variantes Dhalia, Dalia, Dahlia. Es un género de plantas, pertenecen a la familoa Asteraceae, existen plantas de jardín de variados colores. Esta planta es originaria de américa y en Nahuatl se llama atlcocotlixochitl, que quiere decir bella flor con tubo que contiene agua.

"Dalia es un nombre de flor y de mujer. La dalia es la flor Nacional de México."

  
arraztaelleon
  69

Es un término en lengua Euskera y significa rastrearlos, seguirlos, perseguirlos.
Sinónimos de arraztaelleon son  rastrearlos seguirlos perseguirlos
Antónimos de arraztaelleon son  ignorarlos
 Usado así en España

"Arraztaelleon es una palabra en Euskera que significa rastrearlos."

  
kel
  127

kel está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Kel (es nombre propio)" siendo su significado: Es un nombre de varón de origen irlandés. Significa luchador, el que lucha. Variante Kelly.
 Usado así en Estados Unidos

"Kel Johari Rice Mitchell es el nombre de un actor, comediante, bailarín, músico y rapero nacido en Estados Unidos. y"

  
mires en
  73

mires en está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Mírense" siendo su significado: El término correcto es mírense. Es una inflexión de mirar o mirarse. Quiere decir obsérvense, véanse, intercambien miradas.
Sinónimos de mires en son  obsérvense véanse
Antónimos de mires en son  evádanse rehúyanse
 Usado así en Colombia

"Mírense a los ojos fíjamente y se pueden llegar a ver el alma."

  
a calzón quitado
  184

a calzón quitado está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Hablar a calzón quitao" siendo su significado: En Colombia se utiliza la frase completa "Hablar a Calzón quitao" (o quitado). Quiere decir sincerarse, hablar francamente, definir de una vez por todas las diferencias, aclarar todo. De frente. Discutir, aclarar, definir, delimitar.
Sinónimos de a calzón quitado son  discutir aclarar definir delimitar sincerarse frentear confrontar enfrentar
Antónimos de a calzón quitado son  evadir rehuir huir
 Usado así en Colombia

"En Colombia Hablar aq calzón quitao es sincerarse, hablar francamente."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies