Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34882 1 Votos conseguidos 39925 1 Votos por significado 1.14 4663 Consultas 2775733 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/1/2024 3:44:20 PM"




quingombó
  87

Es un término usado en México para llamar una pasta de plátano macerado. Papilla de plátano o guineo. En Chocó (Colombia), es llamado tuco y en Centroamérica es llamado angú. Es el nombre de una planta de la familia Malvaceae, también es conocida como abelmosco, candía, gombo, molondrón, ocra, okra? o bamia. Su nombre científico es Abelmoschus esculentus y sirve para preparar sopas y guisos espesos con apariencia de gelatina.
 Usado así en Colombia

"Al quingombó en Colombia le decimos candía."

  
angú
  34

Es un término de origen Maya. Es un término usado en Centroamérica para llamar una pasta de plátano macerado. Papilla de plátano o guineo. En Chocó (Colombia), es llamado tuco y en México quingombó.
 Usado así en Colombia

"El angú es una pasta de plátano macerado."

  
alaste
  49

Quiere decir viscoso. También puede significar sin sabor, que no sabe a nada, insípido, soso. Este término es utilizado así en Centroamérica.

"En El Salvador y Honduras alaste quiere decir insípido."

  
alacranero
  42

Lugar donde hay muchos alacranes. Conjunto de muchos alacranes, Nido de alacranes. También de manera figurada es un sitio donde se reunen hampones o personas criminales.

"Nadie se atreve a meter un dedo en un alacranero."

  
alicrejo
  59

Licor, trago de aguardiente. También es una manera de llamar a un caballo viejo y flaco. Este término es utilizado así en Centroamérica.

"En El Salvador le dicen alicrejo al trago."

  
analfabeta
  43

Quiere decir ignorante. Indica que una persona no sabe leer ni escribir.

"Un analfabeta no sabe leer ni escribir."

  
alfabeto
  36

Es un sistema ordenado de signos gráficos, que se utiliza en las escrituras de muchas lenguas. Se basa en una correspondencia aproximada de los signos y los sonidos y fonemas. El nombre se forma con las dos primeras letras del griego alfa y beta. Abecedario, abecé. Letras. La palabra también quiere decir que una persona sabe leer y escribir en nuestro idioma.

"El alfabeto Cirílico se utiliza en los países eslavos."

  
achara
  33

Es un término usado en Filipinas que significa encurtido.
 Usado así en Filipinas

"Achara es una palabra usada en Filipinas."

  
achará
  35

Quiere decir que causa pena o pesar, que conmueve. Es un término usado en Costa Rica.
 Usado así en Costa Rica

"Achará quiere decir que causa pena o pesar."

  
bagaces
  63

Es el nombre del cuarto Cantón en la Provincia de Guanacaste en Costa Rica. También es el nombre que se da a un queso blanco de esa misma región. Es compacto y duro, por lo que se consume rallado.
 Usado así en Costa Rica

"Bagaces es una localidad del norte de Costa Rica."

  
barzón
  49

En Agricultura es el nombre que se da al anillo por donde pasa el timón del arado en el yugo. Puede ser de hierro, madera o cuero.

"En término barzón es utilizado en agricultura."

  
cabanga
  45

Para los ticos quiere decir melancolía, nostalgia, tristeza, añoranza. Extrañar o recordar a alguien. También es el nombre de una localidad africana en Angola. Nombre de una localidad en Costa Rica, en la Provincia de Alajuela. Nombre de un dulce panameño elaborado con papaya verde, coco y miel.
 Usado así en Costa Rica

"Para ir al refugio de Vida Silvestre Caño Negro, en Costa Rica, se pasa por Cabanga."

  
buruca
  58

Quiere decir bulla, ruido, griterio. Ruido causado por una muchedumbre generalmente enardecida. Protesta.

"Buruca quiere decir protesta, griterío, bulla."

  
burusca
  49

Quiere decir miga, migaja, borona, morona, cosa muy pequeña, nimiedad, partícula. Partes pequeñas del pan. Este término es utilizado así, en Costa Rica.
 Usado así en Costa Rica

"En Costa Rica burusca quiere decir migaja, borona."

  
bolindre
  46

Es lo mismo que bolinche, bola o adorno. Adorno de los muebles.

"Bolindre es lo mismo que bolinche y significa bola, canica."

  
bolinche
  46

Puede significar bola o canica. También adorno o remate de los muebles, en forma de bola.

"Un bolinche es un adorno de un mueble."

  
bozorola
  38

Es la manera como los ticos llaman el cuncho o borra del café. En Costa Rica, es la sobra de café molido que queda al colarse.
 Usado así en Costa Rica

"En Coista Rica bzorola es el cuncho del café."

  
arduina
  27

Nombre de una diosa de la mitología Celta Nombre de un libro escrito por el español José Balboa Rodríguez en 2018. Nombre de un género Botánico, de plantas que pertenecen a la familia Apocynaceae (es sinónimo de Carissa). La planta es conocida como caranda o ciruelo de Natal. Sus frutos son comestibles.
Este fragmento contiene algún extracto de arduina en web.archive.org 

"Arduina es una diosa Celta y un género de plantas de la familia Apocynaceae."

  
parrín
  74

Es uno de los nombres comunes de una planta tóxica también conocida como abarraz, albarraz o matapiojos. Su nombre científico es Delphinium staphisagria y pertenece a la familia Ranunculaceae. Diminutivo de parra (vid). Uva silvestre pequeña.

"Al parrín también se le conoce como matapiojos o albarraz."

  
tiberíades
  99

Es el nombre de una ciudad de Israel, ubicada en el Distrito Norte a orillas del Mar de Galilea. En Hebreo se denomina Tverya y en árabe Tabariyyah. Fue fundada por Herodes Antipas en honor al emperador romano Tiberio. Nombre de un lago de Israel, que también es conocido como Mar de Galilea. Es considerada ciudad Santa por Judíos y Cristianos.

"En Tiberíades son famosas sus aguas termales."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies