Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34882 1 Votos conseguidos 39925 1 Votos por significado 1.14 4663 Consultas 2775623 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/1/2024 1:55:23 PM"




esquilmado
  60

Inflexión de esquilmar que quiere decir robar, dejar sin nada. Esquilmado, quiere decir víctima de un robo.

"El campesino fue esquilmado por unos ladrones al salir del mercado."

  
pajarera
  48

Lugar donde venden pájaros y jaulas. Quiere decir festiva y alegre, bulliciosa. También significa asustadiza. Criadora de pájaros. Jaula muy grande. Referido a una tela, quiere decir de muchos colores y chillones. Colorida. Nombre de un Centro Comercial del centro de Bogotá.

"La Pajarera queda en el Centro de Bogotá."

  
flanear
  27

Quiere decir deambular, callejear, pasear. Vagabundear, perder el tiempo. Es un término de origen francés, derivado de flâneur , que traduce callejero, paseante. Caminar de manera relajada por la ciudad, admirando todo lo que encuentra a su paso. También en culinaria puede ser dar consistencia de flan a un alimento.

"El término flanear se empezó a utilizar hace más de 2 siglos."

  
sangrado nasal
  60

Es lo mismo que hemorragia nasal. Médicamente el término utilizado es Epistaxis. Se puede deber a alergias, resfriados o pequeñas lesiones en vasos nasales.

"El sangrado nasal es común en los niños."

Este fragmento contiene algún extracto de sangrado nasal en drjesusavelar.com 

  
centénica
  32

Quiere decir relativa al centenario o que a los 100 años. Que completa un siglo. Centenaria.

"La fecha centénica es celebrada con muchos bombos y platillos."

  
platón
  49

Aumentativo de plato. Recipiente plano generalmente esmaltado, que se utiliza para el lavado de manos. En Colombia lavamanos, aguamanil. lavabo, recipiente, jofaina, cubeta, palangana. Nombre de un filósofo griego, seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Desarrollaba sus doctrinas con mitos y alegorías y fundó la Academia de Atenas. Nombre de un Cráter de La Luna y de un dueto musical español, conformado por los hermanos Gómez-Cambronero. Nombre de un santo de la iglesia católica, conocido como San Platón de Constantinopla. Murió el 4 de abril de 813.
 Usado así en Colombia

"La lavandera carga la ropa húmeda en un platón. Platón fue maestro de Aristóteles y alumno de Sócrates."

  
ajofaina
  25

Es otra manera de llamar la jofaina. Recipiente plano generalmente esmaltado, que se utiliza para el lavado de manos. En Colombia lavamanos, aguamanil. lavabo, recipiente, palangana, cubeta, platón
 Usado así en Colombia

"En algunas partes de Colombia le dicen ajofaina a la palangana."

  
poner el gorro
  38

En Colombia y especialmente en el Departamento de Santander significa molestar, fastidiar.
 Usado así en Colombia

"Ya viene Ferney a poner el gorro de invitarme de farra."

  
kalo
  49

Es una red social para videos cortos, muy usada por población latina. Kaló, con tilde quiere decir Gitano.

"Los latinos usan mucho la aplicación Kalo."

  
bioceánica
  38

Quiere decir que tiene costas sobre dos océanos. Relativo a dos costas o dos océanos.

"Colombia es una nación bioceánica, Panamá y Costa Rica también."

  
hinchada
  41

Quiere decir inflamada, que tiene hinchazón. También puede referir a un grupo de hinchas, seguidores, fanáticos o torcedores de un equipo.

"Adriana tiene hinchada la cara. La hinchada del Flamengo es muy numerosa."

  
calbotes
  44

Plural de calbote. En Navarra, fríjol, judía verde, alubia. Su nombre científico es Phaseolus vulgaris y pertenece a la familia Fabaceae. En Ávila, Cáceres, Zamora y Salamanca, es el pan de castaña o castaña asada. Fiesta de todos los santos que se celebra el 1 de Noviembre.

"Hace unos días se celebró la fiesta de los calbotes."

  
caparrón
  50

Es una manera de llamar en La Rioja, España, al fríjol o alubia, en especial a los de grano oscuro (rojo o negro) y que tienen el grano un poco mas corto, algo más grueso y redondeado. Su nombre científico es Phaseolus vulgaris y pertenece a la familia Fabaceae.
 Usado así en España

"El caparrón es un fríjol rojo y redondeado."

  
haba
  32

En España es una forma de llamar al fríjol o alubia. Es una planta de la familia Fabaceae y tiene el nombre científico de Phaseolus vulgaris. En América le decimos haba a una especie similar, también de la familia Fabaceae, pero de granos muy grandes. Su nombre científico es Vicia faba.
 Usado así en España

"El boyacense se come el haba tostada."

  
habichuela
  117

Diminutivo y despectivo de haba. En Europa es otro de los nombres comunes del fríjol, frisol. frejol, judía, haba o alubia. Su nombre científico es Phaseolus vulgaris de la familia Fabaceae. Se aclara que en América se le llama haba y habichuela a unas plantas similares, pero de nombre científico Vicia faba (haba) y Phaseolus vulgaris, Variedad vulgaris (habichuela). Por lo general sus granos son de color blanco y se consumen verdes. En el caso de la habichuela se consume con la vaina.

"La habichuela en Colombia es muy diferente al fríjol."

  
fríjol
  32

Es el nombre de una planta leguminosa de frutos comestibles. También recibe los nombres de habichela, frejol, frisol, caraota, judía, haba, alubia o poroto. respecto a los nombres de habichuela y haba, se debe tener cuidado pues en América se llaman así a especies de leguminosas diferentes al fríjol. El nombre científico es Phaseolus vulgaris y pertenece a la familia Fabaceae. Es altamente nutritivo y su fruto es en vaina.

"El fríjol es un alimento muy nutritivo."

  
jundia
  29

Jundia o jundiá, es uno de los nombres comunes que se da a un pez de agua dulce que se conoce también con los nombres de nicuro, pez gato, bagre negro o bagre sapo. Otro nombre es bagre siete aletas o bagrecito siete aletas. Su nombre científico es Rhamdia quelen y pertenece a la familia Heptapteridae. Es endémico de la región central de Argentina, sudeste de Brasil, Paraguay y Uruguay
Este fragmento contiene algún extracto de jundia en es.wikipedia.org 
 Usado así en Argentina

"El jundia es un pez de agua dulce."

  
nicuro
  72

Es uno de los nombres vulgares o comunes que recibe en Colombia un pez. También suele ser llamado pez gato o barbudo. En realidad son muchas especies de rasgos muy similares y los hay de agua dulce y marinos. Pertenecen a los silúridos, barbudos o bagres. Se dividen en 2 familias (Ariidae y Protosidae). Algunas especies tienen una espina venenosa en las aletas pectorales y en la dorsal.
 Usado así en Colombia

"En Honda viven pendientes de la subienda del nicuro."

  
farala
  58

Deben preguntar por faralla. De ser así quiere decir pared, muro, pendiente vertical del terreno, farallón.

"Creo que a la palabra farala le faltó una l."

  
farallón
  26

En Colombia quiere decir abismo, precipicio, barranco, desfiladero, rodadero, acantilado, despeñadero. Fiordo. Es un accidente geográfico en el que se presentan paredes verticales en el terreno.
 Usado así en Colombia

"El parapentista se lanzó desde el borde de un farallón."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies