Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34882 1 Votos conseguidos 39926 1 Votos por significado 1.14 4663 Consultas 2776940 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 11:21:02 AM"




ciborio
  24

Quiere decir copón. Copa grande. Parte alta abovedada de un altar en un templo.

"El ciborio es un copón grande."

  
almagre
  41

Quiere decir tierra roja, suelo rojizo. Suelos ricos en en Óxido de Hierro, que dan color rojo al suelo. Oxisol. También puede significar señal, marca, huella, signo.

"El almagre es un suelo rojizo."

  
pitera
  108

Es otra manera de llamar a la planta de pita, agave o maguey. Pertenece a la familia Asparagaceae.

"De la planta pitera se extrae una fibra vegetal muy valiosa."

  
cachibú
  75

Es uno de los nombres dados en el Caribe a un árbol y en especial a su resina. Su nombre científico es Bursera simaruba, que pertenece a la familia Burseraceae. Tiene muchos otros nombres comunes, entre otros: mulato, indio desnudo, chacaj, carate, sarno, jiote, jiñocuabo, encuero, chaká, almácigo.

"El cachibú es un árbol de la cuenca del Caribe."

  
chaká
  98

Es uno de los nombres dados en el Caribe a un árbol en lengua Maya. Su nombre científico es Bursera simaruba, que pertenece a la familia Burseraceae. Tiene muchos otros nombres comunes, entre otros: mulato, indio desnudo, chacaj, carate, sarno, jiote, jiñocuabo, encuero, cachibú, almácigo.

"El chaká es un árbol muy conocido en el Caribe."

  
patujú
  85

Nombre dado en Bolivia a la flor de la Heliconia rostrata, que es una de las flores nacionales de ese país. También recibe otros nombres comunes: platanillo y heliconia.
 Usado así en Bolivia

"La flor de patujú tiene los colores de la bandera boliviana."

  
bimedallista
  59

Quiere decir que ha ganado dos medallas en competiciones.

"Mariana Pajón, es bimedallista de oro en juegos olímpicos."

  
helicón
  63

Era el nombre del lugar donde se reunían las musas, según la mitología griega. Monte de Beocia en Grecia. Sitio de donde nos viene la inspiración poética. También es el nombre de un instrumento musical de viento muy grande. Trombón.

"En el Helicón se reunían las musas."

  
brawler
  95

Es un término en inglés que significa alborotador, agitador. Persona que arma alboroto, caos o agitación.

"El término brawler pertenece al idioma inglés."

  
postulantado
  53

Es un período de tiempo equivalente a un año, en el que un (o una) postulante hace la petición o demanda para ser aceptado como candidato (o candidata) a ser aceptado como religioso. Período de prueba para aspirantes a novicias. En este período, el (o la) postulante participa en las actividades de noviciado o seminario para buscar adaptación.

"En el postulantado las aspirantes a novicias ejecutan actividades propias del noviciado."

  
carrolliano
  88

Quiere decir relativo a Lewis Carroll. Que contiene muchos disparates y cosas increíbles.

"En el lenguaje carrolliano hay muchos disparates."

  
nebulear
  56

Entre los boricuas quiere decir tramar, conspirar, intrigar, confabular, maquinar.

"En Puerto Rico nebulear quiere decir conspirar, maquinar."

  
achurú
  57

Pepas, cuentas o semillas del achira. Es un término en lengua Guaraní. Es el nombre en Guaraní de la achira y es una de las denominaciones comunes de una planta también conocida como achera, achira, bardana, papantla, cañacoro, maraca, sagú, capacho, biri, cucuyús, juquián, chisgua, risgua. Su nombre científico es Canna indica y pertenece a la familia Cannaceae.

"Del achurú se extre una harina muy útil."

  
achirilla
  56

Diminutivo de achira. Pepas, cuentas o semillas del achurú. La achira es una de las denominaciones comunes de una planta también conocida como achera, achurú, bardana, papantla, cañacoro, maraca, sagú, capacho, biri, cucuyús, juquián, chisgua, risgua. Su nombre científico es Canna indica o Canna coccinea y pertenece a la familia Cannaceae.

"La achirilla es muy consumida en Colombia."

  
goler
  61

En Colombia es un vulgarismo por oler. También es una palabra que pertenece a la lengua Asturiana y quiere decir oler. Sentir los aromas mediante el olfato.
 Usado así en Colombia

"El campesino colombiano usa el término goler."

  
carambajo
  91

En Puerto Rico es otra manera de llamar a un escarabajo o cucarrón. También es llamado carabajo.
 Usado así en Puerto Rico

"Para un borícua un carambajo es un cucarrón o escarabajo."

  
tanda
  68

En Colombia quiere decir seguidilla, retreta, cadena, sucesión, cosecha, cochada. Algo que se produce o se presenta en seguidillas o de manera repetitiva y en corto tiempo.
Sinónimos de tanda son  seguidilla retreta cadena sucesión cosecha cochada
 Usado así en Colombia

"Un partido de alargue que termina empatado. se define en una tanda de penales."

  
trasanteayer
  56

Quiere decir que ocurrió hace tres días. Trasantier. Hace 72 horas. Que han pasado tres días desde que aconteció algo.
Sinónimos de trasanteayer son  trasantier

"Como hoy es sábado, trasanteayer era miércoles."

  
trasantier
  69

Quiere decir que ocurrió hace tres días. Trasanteayer. Hace 72 horas. Que han pasado tres días desde que aconteció algo.

"Trasantier empezaron a vacunar contra el Covid en Colombia."

  
anteayer
  91

Quiere decir que ocurrió hace dos días. Que sucedió un día antes que ayer. Antier. Hace 48 horas.
Sinónimos de anteayer son  antier

"Anteayer hubo una explosión y un incendio en una bodega."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies