Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34964

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34964 1 Votos conseguidos 40645 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2800499 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/16/2024 11:37:56 PM"




pollera
  72

En Colombia fuera de la falda amplia y larga de las cumbiamberas, es también una tipo de araña gigante o tarántula. Relativa a los pollos o las pollas, o sea los animales juveniles de gallinas y gallos.
 Usado así en Colombia

"La araña pollera puede matar pequeñas aves."

  
antonimos de repercusion
  78

El término correcto es repercusión, con tilde (que significa consecuencia). Pueden ser antónimos: Causa, origen, anulación, intrascendencia, nulidad, amortiguación.
Sinónimos de antonimos de repercusion son  causa origen anulación intrascendencia nulidad amortiguación

"Un antónimo de repercusión puede ser anulación."

  
pará
  32

Es el nombre de una variedad de pasto, forraje para el ganado. Nombre de un Estado de Brasil, cuya capital es Belem. Nombre de un río de Brasil, en la cuenca amazónica. Es una palabra de origen Tupí, que significa río muy grande, río mar. Inflexión de parar, imperativo de parar.
 Usado así en Brasil

"La ciudad de Belém de Pará es muy grande y hermosa."

  
talega
  57

En Colombia quiere decir bolsa. Puede ser de tela o de otros materiales como plástico o papel. Bolsa, chuspa, jíquera, mochila.
Sinónimos de talega son  bolsa chuspa jíquera mochila
 Usado así en Colombia

"En la panadería me entregaron una talega llena de pan."

  
bolsa
  61

Saco pequeño de cualquier tipo de material que se utiliza para guardar cosas. Talega, chuspa, jíquera. También puede significar testículo.
Sinónimos de bolsa son  talega chuspa jíquera

"La bolsa de plástico debe de usarse en menor proporción."

  
torrotito
  76

Banderines o gallardetes que se despliegan en los días festivos. En marinería banderines que lucen los buques en proa y popa.
Sinónimos de torrotito son  banderín gallardete

"Un torrotito es un banderín de colores."

  
albardín
  52

Es uno de los nombres que recibe una planta de la familia Poaceae (Gramínea). También es denominada pajón, berceo o esparto. Su nombre científico es Lygeum spartum.
Sinónimos de albardín son  pajón berceo esparto

"El albardín es el mismo esparto."

  
chapati
  50

El término correcto es chapatí, con tilde. Es el nombre que se da a una masa de harina de trigo, agua y sal.
Sinónimos de chapati son  masa

"El chapatí es base para varios tipos de alimentos."

  
arrete
  67

Cuerda para atar. Freno, rienda. Es una palabra del idioma Francés que significa detenido, preso.

"La palabra arrete en francés, significa detenido, preso."

  
perenne
  48

Quiere decir que no muere, eterno, perpetuo, imperecedero. Que no deja de ser o que no se cae. Que permanece o se mantiene en el tiempo. Fijo, permanente.
Sinónimos de perenne son  inmortal eterno perpetuo imperecedero fijo permanente

"Las plantas de follaje perenne no son caducifolias."

  
vitalicio
  30

Que dura hasta el fin de los días, que dura por toda la vida. Que le dura hasta que se muere.

"Un subsidio vitalicio le dura a la persona hasta cuando muere."

  
perdurable
  121

Quiere decir que es eterno, que dura para siempre. Perpetuo, permanente, eterno, imperecedero, infinito.
Sinónimos de perdurable son  perpetuo permanente eterno imperecedero infinito

"Yo creo en la vida perdurable y en la resurrección de los muertos."

  
taronja
  62

Es una palabra en Catalán que significa naranja, toronja, una fruta cítrica que pertenece a la familia Rutaceae. Nombre de fruta. Nombre de una escuela de Español, que existe en Valencia, España.
 Usado así en España

"Taronja es una palabra en Catalán, que significa naranja."

  
represar
  49

Quiere decir contener, confinar, estancar, detener, limitar. Detener un curso de agua en una presa. Evitar que algo fluya naturalmente. Por extensión, evitar que algo se muestre, impedir que algo se manifieste.
Sinónimos de represar son  contener confinar estancar detener limitar

"Una presa o un dique se construyen para represar aguas de un río."

  
cantinear
  31

En la zona cafetera colombiana es ir a beber a una cantina o fonda. Dedicarse a la farra o a la bebida. Beber, tomar, embriagarse.
 Usado así en Colombia

"Es costumbre de los recolectores de café cantinear los viernes y los sábados."

  
albarina
  108

Quiere decir que es blanca, blanquecina. Que tiene el color del alba, blanca. Es el nombre de una variedad de uva blanca originaria de Galicia y de un vino blanco. Nombre de una zona de alojamientos turísticos en Bacalar en Quintana Roo, México. También existe otra con el mismo nombre en Galente, Zamora, España.
 Usado así en España

"Con la uva albarina se hace vino blanco."

  
teyúes
  67

Es una forma de llamar en el norte de Argentina a las lagartijas verdes. Plural de teyú. Lagarto, tejuí, lagartija de la región del Chaco. Su nombre científico es Teius teyou y pertenece a la familia Teiidae.
Sinónimos de teyúes son  lagartijas tejuis
 Usado así en Argentina

"Los teyúes son insectívoros y recorren los suelos del Gran Chaco."

  
royal baby
  33

Es un expresión en inglés que significa bebé real o bebé de la realeza. Marca de bibicletas y triciclos para niños.

"¿Será que Archie todavía lo consideran un Royal Baby?"

  
tardor
  78

Es una palabra que en Catalán significa Otoño. Estación en que las hojas caen de los árboles. Nombre de una melodía especial para flauta. Nombre de una escuela de manualidades para adultos mayores.

"La palabra tardor es del idioma Catalán."

  
kiwicha
  129

Es el nombre en Quechua de una planta Amaranthaceae, de semillas pequeñas, comestibles y nutritivas, originaria de Los Andes. También se conoce como Quihuicha. quigüicha, amaranto o moco de pavo. Su nombre científico es Amaranthus caudatus. Es de anotar que en algunas regiones andinas también se le dice kiwicha a la quínua o quinoa, cuyo nombre científico es Chenopodium quinoa.
Sinónimos de kiwicha son  quihuicha quigüicha amaranto moco de pavo

"La kiwicha se cultiva en la zona andina."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies