Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario Abierto de Español



Bienvenidos al mayor proyecto educativo y de investigación de Español en Internet. Este diccionario abierto y editable pretende ofrecer una herramienta donde, por una parte ,los usuarios amplíen conocimientos sobre los diferentes significados que puedan adoptar cada una de las palabras y expresiones de Español. Y por otra parte, dar la capacidad a esta misma comunidad de poder ampliar la base de datos con palabras nuevas , desconocidas o no registradas, o bien ampliar los diferentes significados que pueden adoptar las palabras ya existentes. Para palabras idénticas y según en que país del mundo nos movamos es muy frecuente encontrarnos usos completamente diferentes , es por ello, por lo que una vez citada la definición oficial el diccionario permite a los usuarios ampliarla con nuevos significados o matices. En definitiva, un diccionario editado por los usuarios y para los usuarios. Diariamente entre todos los significados subidos por los usuarios seleccionaremos uno de ellos como palabra, expresion o tema del día. Este significado aparecerá en la página principal justo despues de esta presentación durante al menos 24 horas. Por último resaltar que hemos hecho el proyecto extensible a palabras de otras lenguas o disciplinas, se puede acceder a estos diccionarios mediante el desplegable que aparece junto al cajón de búsqueda y el funcionamiento es idéntico al del diccionario principal. Esperando que el uso del diccionario sea de su agrado nos despedimos.

Atentamente,
Grupo de Trabajo de Español



¿Cómo va el diccionario?

Antes de nada, queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda ya que sin ellos y ellas este proyecto no sería posible.
Desde que el barco zarpó allá por el año 2010 hemos recibido un total de 175,576 aportes para definir 119,510 palabras o expresiones diferentes que han consultado más de 100.000 lectores y que han ayudado de forma directa a 12,045 personas que preguntaron al diccionario por una palabra que no estaba registrada en el mismo.

Significado del día


furoya

patilla
  5

1º_ Diminutivo de pata, especialmente para su acepción de "parte o pieza más bien larga y que sobresale". 2º_ Por el anterior, cada uno de los ganchos de los anteojos que se apoyan y sujetan en la oreja. 3º_ Parte del cabello que crece delante de las orejas. En el varón se suele unir a la barba. 4º_ En algunos países del Caribe es otro nombre para la sandía (Citrullus lanatus).

"... Cuando mi papi se dejaba la patilla, cuando el bigote daba porte de señor, cuando se usaba el pantalón con la trencilla, el cuello alto y la corbata de plastrón. (Alberto Mastra)"

  


Nuevos Significados recogidos en el diccionario


furoya

hebilla
  6

Pieza con un mecanismo de sujeción al extremo de una cinta o cinturón para ajustar la ropa, el calzado, la montura, ... Está formado por un pitón o un perno móvil que facilita su enganche en un ojal y suele ser metálico aunque se encuentra en otros materiales. Por extensión se usa para sujetadores de cabello o para ornamentos que tienen algún parecido con las hebillas. El nombre parece provenir de un diminutivo del latín figere ("fijar, clavar, introducir"), pero en realidad su origen está en fiber,bra,brum ("en el extremo") que con el diminutivo -ula formó fibula,ae, aunque luego cambió de sufijo y se convirtió en fibella, que el español medieval incorporó como fiviella y hoy terminó en 'hebilla'.

"Cruzo el asfalto asfixiante, como un río lacerante de infierno matinal. La biyuya en los bolsillos ya comienza a escasear, y la hebilla de mi cinto va clavando su puñal. (Fernando Miceli)"

  

furoya

picadilla
  5

1º_ Pulla, picadura, pequeña puntada. Es el sustantivo picada con el sufijo diminutivo femenino '-illa'. 2º_ Tipo de pan de trigo candeal castellano.

"Aún no probé el pan de picadilla."

  

furoya

coletilla
  6

Diminutivo de coleta (que ya sería un diminutivo de cola), aunque tiene sentido propio para la adenda al final de un escrito o un discurso donde se puede incluir un resumen, una fe de erratas, una actualización de datos, ...

"La pregunta coletilla, es la interrogante que se realiza después de una afirmación, lo que permite colocar 'en bandeja de plata' la respuesta que usted como Líder Comunicativo desea obtener. (Angel Gamez)"

  

furoya

patilla
  5

1º_ Diminutivo de pata, especialmente para su acepción de "parte o pieza más bien larga y que sobresale". 2º_ Por el anterior, cada uno de los ganchos de los anteojos que se apoyan y sujetan en la oreja. 3º_ Parte del cabello que crece delante de las orejas. En el varón se suele unir a la barba. 4º_ En algunos países del Caribe es otro nombre para la sandía (Citrullus lanatus).

"... Cuando mi papi se dejaba la patilla, cuando el bigote daba porte de señor, cuando se usaba el pantalón con la trencilla, el cuello alto y la corbata de plastrón. (Alberto Mastra)"

  

furoya

banderilla
  4

1º_ Diminutivo de bandera. Se dice de la que se usa como señal o marcador, especialmente la que está en la punta de una pica que se clava en la cerviz de los toros en la tauromaquia, y también la misma pica. 2º_ Como una ironía por el anterior, palillo a modo de pequeña brocheta con trocitos de embutidos que se sirven como tapas o aperitivos, también jeringa, inyección hipodérmica, además de pulla o burla.

"¡Y gastan el tiempo en hacer estas estupideces! Aquí les planto una banderilla que ha de salir mañana en el periódico. «La ejecución de El Sí de las Niñas ha sido detestable, digna de la comedia. ...» (José María de la Vega y Cárdenas"

  

furoya

comidilla
  5

1º_ Diminutivo de comida. 2º_ Por alguna asociación con el alimento espiritual o intelectual se dice también de la afición, el gusto por alguna actividad. 3º_ Un poco como ironía del anterior, es el chisme, las habladurías sobre un tema o una persona que resultan ser las preferidas en conversaciones entre conocidos.

"Así que fui la comidilla y materia de conversaciones; desde el niño al más anciano tuvieron conocimiento de mi nombre. (Francisco Baltazar)"

  

furoya

carbonilla
  5

1º_ Residuo menudo de carbón que queda en el proceso de extracción minera. También el que cae de la parrilla en el asador. 2º_ Carboncillo que se usa para dibujar, y especialmente ese mismo dibujo hecho sobre un papel.

"... pero los demonios, tizonazo por aquí, tizonazo por allá, puntapié que te quiero, bofetadas en la cara, hasta que la sangre se le convierta en carbonilla. (Federico García Lorca)"

  

furoya

enagüilla
  5

Diminutivo de enagua ("ropa que se usa ajustada a la cintura").

"A veces enagüilla se usa como sinónimo de enagua."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

racimo
  6

Es un conjunto de flores o frutos unidos a un mismo tallo. Ramillete, manojo, ramo, ristra. Conjunto, conglomerado.

"Me comí un racimo de uvas."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

zandunguero
  5

Que es alegre y le gusta el baile. Jovial. bailarín. alegre, divertido.

"El caribeño es zandunguero por naturaleza."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

auricular
  4

Quiere decir relativo a la oreja o al oído. Elemento electrónico desmontable que sirve para llevar el sonido directamente al oído. También puede significar relatívo a la aurícula del corazón. Audífono, casco.

"El uso de un auricular a alto volumen puede afectar el oído."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

laurel
  3

Es uno de los nombres comunes de un árbol de porte mediano. Tiene usos ornamentales. medicinales y culinarios. Su nombre científico es Laurus nobilis. También es conocido como árbol de Apolo, lauro, llorel, aurelar, aurelero, loredo. Pertenece a la familia Lauraceae. Es originario de la cuenca del Mediterráneo. Logro, triunfo.

"El laurel es un árbol de varios usos."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

pentavocálico
  5

De cinco vocales. Que tiene 5 vocales. Lenguaje o palabra que posee 5 vocales.

"El idioma español es pentavocálico."

  

Sergio M

estar en la luna de valencia
  5

Dícese de la locución que viene a referirse al estado en el que se queda alguien cuando se ven frustradas sus esperanzas de lo que deseaba o pretendía.

"Me quedé en la luna de Valencia al ver que me Lidia me rechazó salir con ella."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

orificio
  6

Quiere decir hueco, hoyo, perforación. En Anatomía puede ser abertura de algunos de los conductos.

"Para usar aretes se necesita un orificio en la oreja."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

bache
  5

Quiere decir hueco, hoyo, perforación, foso. Hueco que se forma en el pavimento o en suelo. Espacio corto de tiempo en el que se suspende una actividad que se realiza permanentemente. Suspensión..

"Frente al Colegio hay un bache en el pavimento."

  

Danilo Enrique Noreña Benítez

hendija
  4

Intersticio. Hendidura o grieta, generalmente pequeña. Grieta, raja, intersticio, rendija, hendidura, fisura, incisión.

"Una hendija puede ser una grieta pequeña."

  

Jorge Luis Tovar Díaz

trailera
  8

1- Mujer que conduce una tractomula. 2- Mujer que conduce un mototráiler.

""Al restaurante acaba de llegar un camionero en compañía de una trailera...""

  

Anónimo

chigua
  6

Una especie de raqueta oval hecha con cañas colihues, varillas de mimbre entretejida con cintas de cuero. Uniendo dos de ellas se envuelven bolsas, cargas varias y se ajustan con cuerdas o cueros. Luego emparejados los pesos se cargan en mulares y se sujetan. Esto es enchihuar o enchiguar.
Sinónimos de chigua son  chugua chihua enchiguar enchiguadas

"Sujetar cargas para poner sobre el lomo de mulares a ambos lados"

  

Jorge Luis Tovar Díaz

cáliz de salvación
  6

En la religión católica, Cáliz de Salvación es el nombre dado al pequeño recipiente parecido a una copa, en el que el sacerdote vierte el vino, durante la celebración de la misa.

""Cáliz de Salvación" y "Pan de Vida", son dos expresiones mencionadas por el sacerdote durante la celebración de la misa católica."

  

Sergio M

achiperre
  5

1. Dícese de un objeto de índole diversa, sin definición concreta, de poco valor y/o de uso innecesario. 2. En plural, se refiere a útiles de trabajo o herramientas. 3. Dicho a un niño de comportamiento travieso, generalmente usado como un insulto dicho desde el cariño.
Sinónimos de achiperre son  cacharro trasto pilluelo

"Abrí la cajonera y vi un achiperre muy viejo."

  

Fueyes

tolina
  4

(también: "toliña"; "touliña"; "tonina") Delfín
Sinónimos de tolina son  toliña

"Créese que les tolines son a falar semeyante a como lo fain los humanos"

  

Sergio M

academicidio
  5

Dícese del acto de asesinar a docentes, destruir escuelas y universidades (entre otras) y todo lo relacionado con el conocimiento de una población concreta, con el objetivo de empobrecer o eliminar cualquier posibilidad de acceso educativo a dicha población.

"Más de cincuenta docentes de la Red Universitaria de Madrid por Palestina, han condenado este martes el academicidio de profesores y científicos palestinos, y la muerte de un centenar de periodistas en la ofensiva israelí en Gaza, en una"

  

Sergio M

cachivachear
  5

Dícese del hacer cachivaches, es decir cosas sin arte ni esmero, hecho con prisa y normalmente inservibles.
Sinónimos de cachivachear son  frangollar chapucear

"Mí tío se puso a cachivachear para mejorar su radio y no consiguió su propósito."

  

Ver más definiciones nuevas..



Colaboradores más activos...

NombreSignificados 
    1
    Danilo Noreña
34890
    2
    furoya
15220
    3
    John Rene Plaut
15060
    4
    GARCÍA ALBERTO
14631
    5
    Alfredo Edgardo Alvarez Ahumada
9588
    6
    Jorge Luis Tovar Diaz
7773
    7
    Jimeno Álvarez
6267
    8
    Felipe Lorenzo del Río
3862
    9
    Margarito Cázares Guerrero
3652
    10
    Manuel Penichet Pinet
1677

Ver lista completa de colaboradores...

Significados más valorados...

PosiciónSignificadoNombreVotos
1kampaGARCÍA ALBERTO ENRIQUE77
2violencia vicariaMarce62
3violencia de géneroMarce57
4femifachaMarce53
5ginocentrismoMarce52
6ideología de géneroMarce50
7femirulaMarce49
8feminismo negacionistaMarce44
9hombricidioMarce40
10hombrefobiaMarce35

Significados más consultados...

PosiciónSignificadoNombreConsultas
1pisamiraGARCÍA ALBERTO ENRIQUE237
2cero absolutofuroya200
3fallutofuroya187
4cataplúmJorge Luis Tovar Díaz178
5pesebrearfuroya166
6rascafuroya128
7adustoDanilo Enrique Noreña Benítez114
8hansaDanilo Enrique Noreña Benítez101
9petisofuroya93
10arrobaDanilo Enrique Noreña Benítez68

Peticiones de ayuda de los usuarios

A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones pedidas expresamente por otros usuarios. Si quieres ayudar a estos usuarios del diccionario y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario de otros significados. Una vez que se apruebe la respuesta el sistema avisará por email al usuario que envio la petición de ayuda.

Ver esta lista de peticiones..

Palabras o expresiones pendientes de asignar un Significado

A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones que se han buscado por usuarios anónimos y que no hemos podido ofrecer un significado. Si quieres ayudar a estos usuarios y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario. Miles de usuarios que consultan el diccionario te lo agradecerán.

Ver esta lista de peticiones..







       

          

Términos legales y privacidad | Política de cookies


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies