Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de furoya



furoya
  15412

  Valor Posición Posición 2 2 Significados Aceptados 15412 2 Votos conseguidos 3536 6 Votos por significado 0.23 11461 Consultas 1090139 6 Consultas por significado 71 11461 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/29/2024 11:46:26 PM"




pordiosero
  147

El mendigo que pide limosna por las calles apelando a la caridad "en nombre de Dios" o "por Dios".

  
alectomancia
  93

Adivinación a través de las entrañas de un gallo muerto, más exactamente de los cálculos en su hígado. El nombre proviene del griego αλεκτωρ (alektor, "gallo") y μαντεια (manteia, "videncia").

  
zaftig
  101

Esta palabra se usa en inglés, pero en realidad es yidish; זאַפֿטיק‏ (zaftig) significa "jugosa", y se usa para calificar a una mujer 'apetecible'.

  
linyera
  209

Persona que vaga con pocas pertenencias. El origen de la palabra es bastante discutido; puede venir del piamontés "linger" (hombre pobre), aunque es más probable que se oyera primero en el francés "lingère", que es la unión de légère (ligero) + lingerie (ropa blanca), porque linyera también es el nombre del hato o fardo que llevaban al hombro con sus pocas ropas.
Sinónimos de linyera son  croto atorrante

  
wasca
  149

Es quechua y nombra a una lonja o tira de cuero. Para acepción en lunfardo ver: Guasca .

  
guasca
  145

Proviene del quechua "waska" que es una tira de cuero, a modo de fusta o látigo corto. Como era tradicional hacerlos de verga de toro también nombra al "pene", y más tarde al "semen", que es el significado que hoy se mantiene en el lenguaje del Río de la Plata.
 Usado así en Argentina

  
botija
  84

Niño, infante. Es un trato familiar.
 Usado así en Uruguay

  
alma en pena
  111

Fantasma. Se dice del alma de una persona fallecida que ha quedado vagando en este plano de existencia al no resolver un conflicto pendiente en vida.

  
flizmente
  87

Movido con una bicicleta sin pedales. ("Fliz" es marca comercial).

  
disfuncion
  81

disfuncion está incorrectamente escrita y debería escribirse como "disfunción" siendo su significado: Sin funcionamiento, mal funcionamiento.

  
cana
  110

En lunfardo, es la cárcel o el policía. En el primer caso se supone que viene del véneto "metere in cana, incaenar" (poner cadena, encadenar); pero en el segundo podría ser de origen francés, donde "canne" es vigilante, por el bastón o "caña".
 Usado así en Argentina

  
meter en cana
  91

Es meter a la cárcel, encanar. Por etimología ver: Cana . Ver: Enviar a la cana . Ver: Encanar . Ver: Pagar cana .

  
burundanga
  147

Deformación de "morondanga", que proviene de "mondo" o "morondo" con el significado de "limpio, pelado". Es el nombre popular de un psicotrópico (escopolamina) y uno de sus efectos es 'dejar la mente en blanco', lo que podría explicar el nombre.
Sinónimos de burundanga son  hioscina escopolamina borondanga morondanga

  
sádico
  103

Que padece sadismo, goza con el sufrimiento ajeno. Ver: Sadismo . Ver: Masoquismo .

  
quiasmo
  120

Figura retórica muy simpática, donde una oración se divide en dos sintagmas siendo el segundo una forma invertida del primero. Como el sentido se cruza para redondear la idea, se la asocia con 'Χ' (xi), letra griega que tiene forma de cruz, y con la palabra χιασμος (quiasmos, "cruzados"). Ver: Quiasma .

"No están todos los que son, ni son todos los que están."

Este fragmento contiene algún extracto de quiasmo en www.3djuegos.com 

  
gorila
  102

En Argentina se llama "gorila" a cualquier persona antiperonista. El origen del término estuvo en un sketch radial donde se parodiaba a la película Mogambo y ante cualquier ruido en la selva anunciaban —"Deben ser los gorilas, deben ser". La frase se hizo popular y la gente la repetía siempre que aparecía una situación que los sorprendía. Cuando se rumoreaba que un grupo de militares intentaba derrocar al presidente Perón en 1955, la respuesta popular fue "deben ser los gorilas"; y el apodo terminó siendo aceptado también por los golpistas.
 Usado así en Argentina

  
gorila
  83

Primate de la familia hominidae, que vive en África.

  
papanatas
  115

Ingenuo, infantil; como los chicos que comen (o papan) natas. Ver: Papando . Ver: Papar . Ver: Nata .

  
lavativa
  86

Es una forma de llamar a la enema; a la perilla con el tubo para introducir el líquido por el recto y también al tratamiento por el que se usa el líquido.

  
u 2
  80

El Lockheed U-2 (conocido como "Dragon Lady") es un avión espía estadounidense que fue protagonista principal en un incidente con la URSS durante 1960. Aunque el nombre de la banda de Paul David "Bono" Hewson debe venir del parófono inglés "you too" ("tú también") que suena como "U2" (iu-tu).

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies