Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de furoya



furoya
  15392

  Valor Posición Posición 2 2 Significados Aceptados 15392 2 Votos conseguidos 3535 6 Votos por significado 0.23 11461 Consultas 1087849 6 Consultas por significado 71 11461 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/26/2024 9:03:04 PM"




ser un garca
  131

En lunfardo, ser un cagador, una persona que perjudica a los demás, aún sin un beneficio personal. Ver Garcar por etimología.
Sinónimos de ser un garca son  garcar cagador estafador
 Usado así en Argentina

  
chaya
  189

Chaya o challa es una ceremonia en el altiplano andino, donde se derrama una bebida (por lo general, alcohólica) sobre la tierra para agradecer y homenajear a la Pachamama (Madre Tierra); también se chaya sobre herramientas, animales para pedirle por su reproducción, o en lugares ceremoniales.
Sinónimos de chaya son  challa

  
challa
  170

Chaya. Ver sinónimos.
Sinónimos de challa son  chaya

  
fesa
  98

En lunfardo es "tonto", "atolondrado". Viene del italiano "fesso", con igual significado.
 Usado así en Argentina

  
circe
  114

Hechicera conocida en la mitología griega como Κίρκη (Kirke). Es también un personaje de La Odisea, de ¿Homero?. Por extensión, cualquier maga, bruja o hechicera con cierto nivel.

  
obelo
  206

Además de la definición ya mencionada de "obelisco" (pilar alto de cuatro caras), un obelo es un símbolo gráfico también llamado daga o Cristus (†) que se usa como marca crítica. Y un óbelo es otro signo gráfico (÷) que se ve mucho en matemáticas para representar la progresión aritmética o también la división.

  
obelar
  181

Relativo al óbelo o al obelo. Ver sinónimos.
Sinónimos de obelar son  obelo óbelo

  
conchuda
  241

En Argentina se llama así a una mujer con mala actitud, con "mala entraña", que suele molestar o perjudicar a los demás. El origen es poco claro, pero parece ser una idea machista por la cual una mujer que "no está bien atendida sexualmente" debería tener mal caracter, y se la menciona con un adjetivo que la nombra por su "vulva triste o enojada" (recordemos que "concha" es la forma vulgar para el aparato reproductor femenino externo).
 Usado así en Argentina

  
gola
  136

Garganta, cuello. También algo que lo cubra, por metonimia. En sentido figurado, voz.

  
titan
  93

Cada una de las deidades clásicas llamadas Titanes. Ver sinónimos.
Sinónimos de titan son  titán

  
titanes
  195

Seres poderosos de la mitología clásica que enfrentaron a los Doce Dioses Olímpicos y fueron derrotados. Viene del griego Τιτανες (Titanes), que más tarde tomó el caracter genérico para cualquier persona de gran fuerza. Un Titán famoso en arquitectura es Atlas, que suele estar esculpido como columna sosteniendo balcones y hasta edificios.

  
punguista
  132

(Para etimología del lunfardo "punguista", ver sinónimos).
Sinónimos de punguista son  punga

  
punga
  122

"Punga" es "bolsillo" en italiano vulgar, de allí que al ladrón de carteras, descuidista que vacía los bolsillos ajenos con disimulo, se lo llame genericamente "punga" o "punguista". "Dejar en punga" es esconder un objeto robado para buscarlo más tarde, con menos riesgo de ser atrapado.
Sinónimos de punga son  punguista carterista

  
pilcha
  108

En lunfardo se usa como "ropa", según el contexto, puede ser ropa buena, elegante; o una vestimenta mal entrazada. Proviene del mapuche donde significa "arruga", y se puede interpretar como una tela muy arrugada, o —por antífrasis— como una tela bien planchada, sin arrugas.
 Usado así en Argentina

  
zurrear
  124

Zurrar o surrar, significa "defecar".
Sinónimos de zurrear son  surrar zurrar

  
rula
  103

Síncopa de "ruleta". Forma familiar de llamar a ese juego de apuestas.
 Usado así en Argentina

  
arcacnofobia
  109

arcacnofobia está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Arcanofobia" siendo su significado: "Arcanofobia" es el temor a lo oculto. Tiene un origen latino en 'arcanus, a, um' que significa arcano, oculto, encerrado (en un arcón para que no sea visto), que a su vez está emparentado con el griego αρκ ('ark', arca, arcón); y también la terminación griega φοβος ('fobos', miedo). [Nota: Esta definición no es muy seria, pero si los que consultan tipean cualquier cosa, los que respondemos también nos podemos dar ese lujo. Por lo general, los nombres de fobias se crean en griego, y lo de "arcano" no se ve muy serio. ;) ]

  
polenta
  168

En lunfardo tiene dos significados. Por un lado algo "polenta" es algo fuerte, potente, porque a los chicos se les decía que comiendo esa harina de maíz se volvían fuertes (era un alimento muy consumido por las clases bajas). Por otro lado, es también sinónimo de valioso, importante, y eso viene de la metonimia con una marca comercial de nombre "Oro", porque la gente llamaba "polenta" o "pulenta" a lo que deslumbraba como el oro.
 Usado así en Argentina

  
soluto
  83

Aunque no esté aceptado por la RAE, también se usa como sinónimo de "solucionado", pero suele ser una forma rebuscada o poética.
Sinónimos de soluto son  solucionado resuelto
Antónimos de soluto son  irresoluto insoluto

  
soluto
  95

Aunque no esté aceptado por la RAE, también se usa como sinónimo de "solucionado", pero suele ser una forma rebuscada o poética.
Sinónimos de soluto son  solucionado resuelto
Antónimos de soluto son  irresoluto insoluto

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies