Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de furoya



furoya
  15392

  Valor Posición Posición 2 2 Significados Aceptados 15392 2 Votos conseguidos 3535 6 Votos por significado 0.23 11461 Consultas 1087856 6 Consultas por significado 71 11461 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/26/2024 9:06:03 PM"




histeria
  131

Patología psiquiátrica que produce alteraciones emocionales exageradas. Su nombre proviene del griego υστερα (hystera) que significa útero, ya que se suponía que era una enfermedad tipicamente femenina.

  
bambalina
  139

Lienzo pintado que oculta en un escenario parte de la tramoya o a los actores que aún no entran a escena. Un posible origen está en la palabra "bamboleo" o "bambaleo", que es el balanceo de los volatineros y describe al de los actores que entran colgados a la obra como dioses, ángeles o cualquier personaje sobrenatural, cuyos arneses y alambres están cubiertos por las telas de bambalinas.

  
din
  96

DIN es la sigla del Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización), un organismo que crea estándares técnicos para Alemania y se usa en otras partes del mundo como referencia.

  
farra
  126

Pez lacustre europeo, también llamado lavareto.

  
cacho
  180

Hipocorístico de Carlos.
Sinónimos de cacho son  chacho

  
despiole
  97

Se dice cuando algo o alguien se sale de control, "se desata" y crea un desorden. Es un lunfardismo.
 Usado así en Argentina

  
falange
  98

Formación de combate de origen macedónico.

  
ser boleta
  125

Ser boletado. Ver sinónimos.
Sinónimos de ser boleta son  boletear asesinar
 Usado así en Argentina

  
despiplume
  108

Es una palabra argentina instalada por una publicidad del licor Tres Plumas (protagonizada entre otros por la actriz y conductora televisiva Susana Giménez) en la década de 1970. Asocia la palabra lunfarda "despiole" ("confusión", "descontrol", "cosas o gente desatada") con la marca de la bebida. Quedó como sinónimo de "despiole" mientras se recordó la publicidad, pero se fue dejando de usar con el tiempo.
 Usado así en Argentina

  
rutinitis
  133

Forma irónica de nombrar al hastío por la rutina como si fuera una enfermedad, de la que hay que recuperarse. Se puede entender como "infección de rutina".

  
trolear
  177

Comportarse con actitud de "trolo" (forma despectiva de llamar a los gays), aunque es muy poco usado. Ampliando las definiciones ya expuestas, aprovecho para comentar que "trolear" en el sentido de "portarse como un troll" debería escribirse "trollear", aunque se pronuncie con "l" y no con "ll". Esto evitaría la confusión con otras acepciones. Habrá que esperar a que la RAE lo incorpore para saber cómo queda.
 Usado así en Argentina

  
panfilo
  94

Pánfilo es uno de los personajes del Decamerón, de Bocaccio.

  
eot
  118

Sigla de "End Of Transmission" o "End Of Text" (fin de transmisión o texto, respectivamente) que identifica a un caracter no imprimible usado en teletipos o mensajes informáticos. En Unicode es "␄".

  
swat
  128

Acrónimo de "Special Weapons And Tactics" ("Armas y Tácticas Especiales"). Grupo policial de élite estadounidense.

  
jacobino
  86

Miembro del Club de los Jacobinos, grupo más radicalizado de la Revolución Francesa inspirados en las ideas de Rousseau. Su nombre proviene del convento de Saint Jacques, que en latín es Jacobus o Iacobus.

  
lutecia
  131

Completando la definición de FEDE, el nombre original era Lutecia de los Parisios,luego llamada París (hoy capital de Francia).'

  
concheta
  216

Forma regresiva de "cheta". Ver etimología en sinónimos.
Sinónimos de concheta son  cheta
 Usado así en Argentina

  
cheto
  155

Forma masculina de "cheta". Ver sinónimos por etimología.
Sinónimos de cheto son  cheta concheta
 Usado así en Argentina

  
caronte
  124

Personaje de la mitología griega. También llamado Carón (Χάρων, "de luz brillante"), era el encargado de cruzar los espíritus de los muertos hasta el Hades a través del río Aqueronte.
Sinónimos de caronte son  carón

  
garcar
  133

Es el vesre de "cagar", aunque se agrega una "r" como parágoge para mantener la estructura de verbo en castellano. Tiene un significado literal, que es "defecar"; y otro metaforico, que es "cagar a algo o a alguien" por perjudicarlo. En este caso al victimario se lo denomina "cagador", "garcador" o simplemente usando su apócope "garca".
Sinónimos de garcar son  zurrar surrar estafar dañar

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies