Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35060

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35060 1 Votos conseguidos 40756 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2828353 1 Consultas por significado 81 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/30/2024 10:41:32 AM"




varejón
  117

Significa persona alta y delgada. Vara larga y delgada. Chamizo.
Sinónimos de varejón son  alto y delgado chamizo
 Usado así en Colombia

"Occar El Tacuara Cardozo es un auténtico varejón."

  
o f n i
  131

Es una abreviatura que significa Objetos Flotantes No Identificados. También es el nombre de una Película española de 2006 protagonizada por Alfonso Lara (L'ínfo retournée).
 Usado así en España

"O F N I es el nombre de una película española de 2006."

  
fuertes
  145

Quiere decir que son vigorosos, de buena salud, sanos. Resistente, duro, firme, fornido, corpulento, intenso, violento, sonoro, estable, consistente, sólido, riguroso, fortín, baluarte, fortaleza.
Sinónimos de fuertes son  resistente duro firme fornido corpulento intenso violento sonoro estable consistente sólido riguroso fortín baluarte fortaleza
Antónimos de fuertes son  débil inestable inconsistente esmirriado cobarde pusilánime suave tenue pálido sordo apagado suave
 Usado así en Colombia

"Los sonidos muy fuertes afectan el oído."

  
plantación de alisos
  113

Es un bosque plantado o bosque artifical donde se plantaron árboles de la especie Aliso (Alnus jorullensis o Alnus acuminata de la familia Betulaceae). Cultivo de alisos. A este árbol también le decimos chaquiro o fresno.
Sinónimos de plantación de alisos son  plantación de chaquiros chaquiral fresnal
 Usado así en Colombia

"Una plantación de alisos tiene fines comerciales."

  
residuos
  146

Fragmentos que quedan después de terminar una obra. Vestigios, restos, sobrantes, remanentes, desechos, desperdicio, escoria, fragmento.
Sinónimos de residuos son  vestigios restos sobrantes remanentes desechos desperdicio escoria fragmento
Antónimos de residuos son  materiales insumos ingredientes
 Usado así en Colombia

"Los residuos peligrosos deben manejarse en recipientes especiales y adecuados."

  
veguero
  164

En Colombia y especialmente en los Llanos orientales el veguero es la persona que acostumbra a cultivar en las orillas de los ríos, donde se acumulan sedimentos en las crecientes. Son tierras muy fértiles, pero con el riesgo de perder las cosechas en nuevas crecientes o inundaciones. En loa Llanos colombovenezolanos es un tipo de sombrero de ala ancha, muy elegante. Que vive o cultiva en las vegas de los ríos. Que cultiva en zonas inundables.
Sinónimos de veguero son  sombrero
 Usado así en Colombia

"Un veguero puede perder toda su cosecha en una creciente del río. El Sombrero veguero es muy elegante."

  
que es pañolones
  170

Pañolones es el plural de pañolón. Un pañolón es una prenda de vestir que usan las mujeres para cubrirse la cabeza. puede ser por adorno o para protegerse del frío. Pañuelo grande, mantón. Prenda elegante y colorida para cubrir la cabeza.
Sinónimos de que es pañolones son  mantón
 Usado así en Colombia

"Los pañolones de fallera de Camilo Miralles son muy elegantes y coloridos."

  
boadella
  179

boadella está incorrectamente escrita y debería escribirse como Boadela (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Boadella (es nombre propio). En España es un apellido de origen Catalán y el nombre de un municipio en la Provincia de Gerona, Cataluña.
 Usado así en España

"Boadella i les Escaules, es el nombre oficial de un municipio de Gerona, en España."

  
traga
  144

En Colombia es una manera de referirse a la persona que nos tiene obnubilados, alucinados, prendados, cautivados. Enamorada o enamorado. Generalmente es un enamoramiento de alguien inalcanzable o imposible y sin conocimiento de la otra persona. Amor platónico. Inflexión de tragar. Pasarse algo que se tenía en la boca y que no es alimento. Comer rápido y sin masticar.
Sinónimos de traga son  comer pasarse enamorada
 Usado así en Colombia

"Una rockola traga monedas sin parar."

  
cuéntales
  137

Es una inflexión de contar. Significa narrar en detalle, enumerar, liquidar, relatar, explicar, platicar, referir.
Sinónimos de cuéntales son  narrar enumerar liquidar relatar explicar platicar referir
Antónimos de cuéntales son  ocultar callar omitir
 Usado así en Colombia

"¡Cuéntales que hiciste en vacaciones a todos tus compañeros!"

  
superhéroe
  119

Personaje ficticio de las tiras cómicas que tiene superpoderes y que generalmente pasa desapercibido en la comunidad por tener una doble identidad.
 Usado así en Colombia

"El superhéroe que me encantaba de niño era Supermán."

  
págueme
  175

Inflexión de pagar. Forma de cobro directo e imperativo.
Sinónimos de págueme son  cancéleme
 Usado así en Colombia

"Págueme mi plata oportunamente y después tendrá mi crédito nuevamente."

  
tragarse
  143

Pasarse de manera rápida un alimento. Atragantarse con algo que se tenía en la boca y no es alimento. En Colombia, coloquialmente significa enamorarse totalmente, estar alucinado, cautivado, prendado.
Sinónimos de tragarse son  enamorarse alucinarse cautivarse prendarse
Antónimos de tragarse son  desenamorarse odiar detestar
 Usado así en Colombia

"Ayer llevaron un niño al hospital por tragarse una moneda."

  
heptágono
  138

El heptágono es una figura geométrica que tiene 7 lados iguales. Polígono de siete lados.
 Usado así en Colombia

"El heptágono es un plígono que tiene 7 lados iguales."

  
maloca
  170

En Colombia la maloca es la vivienda típica de los indígenas. Casa comunal ancestral indígena. Es también el nombre de unos parque temáticos.
Sinónimos de maloca son  vivienda
 Usado así en Colombia

"En el Parque Maloca el niño se puede familiarizar con las actividades agropecuarias y forestales."

  
plañideros
  163

Es el masculino de plañideras. Personas que se dedican a llorar por todo, quejumbrosos. Llorones, quejumbrosos, sollozantes, suplicantes, gemidores.
Sinónimos de plañideros son  llorones quejumbrosos sollozantes suplicantes gemidores
Antónimos de plañideros son  risueños alegres
 Usado así en Colombia

"Los plañideros son personajes quejumbrosos y llorones."

  
ruiseñor
  90

Es una ave canora de tamaño pequeño que canta muy bonito. El Ruiseñor es de la familia Muscicapidae y su nombre científico es Luscinia megarhynchos. El término Luscinia , que es el nombre del Género, en latín significa "que canta bonito". Apodo de cantantes que cantan muy bien.
 Usado así en Colombia

"El Ruiseñor es el ave que canta más bonito."

  
neco
  174

neco está incorrectamente escrita y debería escribirse como Neco. siendo su significado: En Colombia es el apodo de un arquero de fútbol profesional llamado Luis Enrique "Neco" Martínez Rodríguez. Neco proviene de el apócope de su pueblo natal, llamado Necoclí, en la región de Urabá (Departamento de Antioquia).
 Usado así en Colombia

"Luis Enrique Neco Martínez es un arquero colombiano, nacido en Necoclí, Antioquia."

  
triunviratos
  87

Gobierno de los triunviros. Gobierno ejecutado de manera compartida por 3 personas. Se utilizó en la antigua Roma. Gobierno de tres. Trilogía del poder.

"Los triunviratos fueron establecidos en la antigua Roma, como una forma de gobierno."

  
trocha
  112

En Colombia es un camino de herradura por terrenos pantanosos o fangosos. Carretera en muy mal estado. Paso típico de las bestias que sirven para carga. Andar pasitrotrero de los caballos y mulas de los arrieros.
 Usado así en Colombia

"La carretera a Villavicencio antes era una trocha."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies