Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 34882 1 Votos conseguidos 39926 1 Votos por significado 1.14 4663 Consultas 2776284 1 Consultas por significado 80 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 1:33:27 AM"




yama
  177

El término correcto es Yama o mejor aún Yamataja. Es el dios de la muerte en el hinduismo.
Sinónimos de yama son  yamaraja

"Yama o Yamaraja es el dios de la muerte en el hinduismo."

  
arquetipos
  133

Quiere decir modelo, original, muestra, prototipo. Quiere decir modelo o muestra para ser copiado o reproducido. Modelo estándar. Molde.
Sinónimos de arquetipos son  molde modelo original muestra prototipo

"Los arquetipos son los modelos que se van a producir, copiar o reproducir en serie."

  
agnosia
  144

Es un término usado en medicina. Es una patología que se manifiesta con la incapacidad de reconocer, identificar y entender la información que nos llega a través de los sentidos. Agnosia en griego quiere decir desconocimiento.
Sinónimos de agnosia son  desconocimiento

"En la agnosia visual, el paciente ve perfectamente, pero no reconoce ni interpreta correctamente esa información visual."

  
ateromas
  138

Es el plural de ateroma. Es un término usado en medicina. Es sinónimo de quiste sebáceo. Es una lesión que se manifiesta con la acumulación de grasa (de color amarillento) en las paredes internas de una arteria.
Sinónimos de ateromas son  quiste sebáceo

"Los ateromas son acumulaciones de grasa en las paredes internas de un arteria."

  
amusia
  129

Etimológicamente quiere decir ausencia de música o carencia de música. Es un trastorno neurológico que inhabilita a la persona reconocer y diferenciar los tonos o ritmos musicales o tratar de reproducirlos. Esto ocasiona severos problemas en la dicción (lenguaje), la lectura y la escritura.

"La amusia le impide a la persona reconocer y diferenciar los tonos musicales."

  
aquenio
  110

En Botánica es una clase de fruto que es indehiscente, seco y monospermo, que procede de un ovario súpero con una sola semilla. El pericarpio no es soldado (es independiente). Si proviene de un ovario ínfero se le denomina cipsela.

"Los frutos en aquenio proceden de un ovario súpero."

  
atasia
  187

atasia está incorrectamente escrita y debería escribirse como Ataxia. siendo su significado: El término correcto es ataxia. En Medicina es un signo clínico adverso que se caracteriza por la total descoordinación en los movimientos del cuerpo.
Sinónimos de atasia son  descoordinación motora

"La ataxia es un signo clínico muy grave."

  
acromiones
  142

Es el plural de acromion. Es la parte extrema del omóplato, donde descansa la punta de la clavícula.

"En los acromiones descansan las puntas de la clavículas."

  
átomo
  179

Quiere decir porción muy pequeña de algo. Fragmento muy pequeño, partícula de polvo. En Química, es la porción más pequeña de un elemento químico que conserva todas sus características. Quiere decir sin división, indivisible sin que pierda sus características.
Sinónimos de átomo son  partícula

"El átomo es la porción más pequeña de un elemento químico que conserva todas sus características."

  
tabarnia
  189

tabarnia está incorrectamente escrita y debería escribirse como Tabarnia (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Tabarnia. Es la denominación propuesta para una Región de Cataluña, conformada por las Comarcas de Tarragona y Barcelona, por la organización "Barcelona is not Catalonia", también llamada "Plataforma por la Autonomía de Barcelona".
 Usado así en España

"Tabarnia es una denominación propuesta para la unión de las Comarcas de Tarragona y Barcelona."

  
adnato
  112

En Botánica quiere decir adherido, unido, inseparable.
Sinónimos de adnato son  adherido unido inseparable
Antónimos de adnato son  separado

"El estambre adnato, está estrechamente unido al cáliz."

  
agapornis
  136

El término correcto es Agapornis. Es un género de aves de la familia Psitacullidae conocidos como loritos inseparables. Son muy cariñosos y andan siempre en parejas acicalándose. Son originarios de África. También se conocen como loritos de cabeza roja. El nombre del género viene del latín agape (amor) y ornis (ave).

"Los agapornis son los mismos loritos africanos de cabeza roja."

  
agonistarca
  110

En la antigüedad era un especialista en lucha. También era quien dirigía los juegos.

"El agonistarca era un especialista en lucha."

  
acatias
  108

Es el plural de acatía. En lengua Nahuatl significa engrosar el tallo y formarse la caña del maíz.
 Usado así en México

"Acatia en nahuatl significa formación de la caña del maíz."

  
acatéchilis
  100

Son unos pájaro o aves canoras que pertenecen a la familia fringilidae, parecidos a los canarios, pinzones o verderones. Se caracterizan por tener picos cónicos y volar en ondulaciones.
 Usado así en México

"Acatéchilis es un término usado en México para unas aves canoras parecidas a los canarios."

  
acates
  129

El término correcto es Acates (es nombre propio). Compañero fiel de Eneas, personajes de la Eneida de la Grecia antigua. En inglés antiguo es Provisiones.

"Acates fue el compañero fiel y leal de Eneas."

  
guaguancó
  190

guaguancó está incorrectamente escrita y debería escribirse como Guaguancó (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Guaguancó. Es el nombre de un barrio muy popular de La Habana, Cuba. Baile erótico y ritmo musical cubanos originarios del mismo barrio y que tienen mucha afinidad con la salsa. Son resultado de la mezcla de tradiciones españolas y africanas, especialmente de la tribu Gangú.
 Usado así en Cuba

"El Guaguancó es un ritmo cubano que tiene mucha sabrosura."

  
chamuco
  196

chamuco está incorrectamente escrita y debería escribirse como Chamuco. siendo su significado: Quiere decir Demonio, Diablo, Lucifer, Satanás, Satán, Luzbel, Belcebú, Mefistófeles. Es un término que se usa en Costa Rica y parte de Panamá.
Sinónimos de chamuco son  demonio diablo lucifer satanás satán luzbel belcebú mefistófeles
 Usado así en Costa Rica

"En Costa Rica al Daiblo le dicen Chamuco."

  
héctor
  176

El término correcto es Héctor. Es un nombre de varón de origen griego y significa el Protector, el que protege. Conocido en Troya como domador de caballos. Príncipe Troyano que defendió a Troya de los aqueos y que fue muerto por Aquiles. Apellido de futbolista alemán, que juega como defensor de lateral izquierdo y de nombre Jonás.

"Héctor fue muerto por Aquiles en la Guerra de Troya."

  
pepernia
  121

pepernia está incorrectamente escrita y debería escribirse como Peperina. siendo su significado: El término correcto es peperina. Es uno de los nombres comunes que recibe la planta de nombre científico Minthostachys verticillata de la familia Lamiaceae. Recibe también los nombres comunes de Menta peperina y Menta'i (en Guaraní). Es utilizada como saborizante del Mate o Tereré. Se toma también en infusiones.
Sinónimos de pepernia son  menta'i menta peperina
 Usado así en Argentina

"Con la peperina se le da un sabor mentolado al mate."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies