Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35018

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35018 1 Votos conseguidos 40732 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2823219 1 Consultas por significado 81 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/26/2024 4:46:54 PM"




humanoide
  168

Robot con forma similar a la humana.

"Un humanoide es un robot con apariencia humana."

  
rumbear
  119

En Colombia significa ir a bailar, ir de farra, de fiesta, estar de jolgorio, pachanguear.
Sinónimos de rumbear son  bailar ir de fiesta pachanguear
 Usado así en Colombia

"Es costumbre en Colombia rumbear los viernes en la noche."

  
procrastinación
  134

Es el mal hábito de muchas personas de postergar la ejecución de una actividad que debe realizar. Retrasar, postergar, aplazar.
Sinónimos de procrastinación son  retrasar postergar aplazar
Antónimos de procrastinación son  adelantar anticipar
 Usado así en Colombia

"La procastinación es un mal hábito de los incumplidos."

  
souvenir
  87

Es una palabra de origen francés y significa objeto que sirve de recuerdo de un lugar visitado.
Sinónimos de souvenir son  detalle recuerdo
 Usado así en Colombia

"Siempre que viajo traigo un souvenir a mis familiares."

  
naricear
  79

En Colombia, en los Llanos Orientales, significa perforarle la nariz a un toro cimarrón o salvaje, para pasarle por allí una cuerda y poderlo llevar a donde se desea. Perforar la nariz .
Sinónimos de naricear son  doblegar
 Usado así en Colombia

"En el Llano colombiano vi naricear más de un toro cimarrón por los vaqueros de un hato."

  
chantó
  156

En Colombia es una inflexión de chantar. Significa usar, utilizar, colocar, poner, vestir. También significa pegar, dar un golpe, golpear. Plantar.
Sinónimos de chantó son  plantar golpear pegar usar utilizar colocar poner vestir
 Usado así en Colombia

"La dama estaba tan furiosa que le chantó una cachetada el joven que la molestaba."

  
chanté
  86

En Colombia es una inflexión de chantarse. Significa usar, utilizar, colocarse, ponerse, vestir. También significa pegar, dar un golpe.
Sinónimos de chanté son  pegar golpear usar utilizar colocarse ponerse vestir
 Usado así en Colombia

"Ayer por pereza solo me chanté unas chanclas para salir a caminar."

  
tana
  142

tana está incorrectamente escrita y debería escribirse como Tana (es nombre propio). siendo su significado: El Término correcto es Tana (es nombre propio). Es el nombre con le que se conoce un futbolista español, cuyo nombre completo es Pedro Tanausú Domínguez Placeres. Es volante en la Unión Deportiva Las Palmas. Es el nombre d un municipio en Noruega y el de una localidad chilena. Planta herbácea de la familia Asteraceae. Es la sigla de una Aerolínea regional.
 Usado así en España

"Tana es un volante de Unión Deportiva Las Palmas."

  
turulato
  129

En Colombia turulato o turuleto quiere decir atontado por un golpe, mareado, grogui. Es sinónimo de pasmado, atontado, lelo, ido, azorado, estupefacto, atónito, sorprendido.
Sinónimos de turulato son  mareado grogui pasmado atontado lelo ido azorado estupefacto atónito sorprendido
Antónimos de turulato son  pilo vivo atento
 Usado así en Colombia

"En Colombia turulato o turuleto quiere decir mareado por un golpe."

  
sionista
  126

Integrante, perteneciente o admirador del Sionismo. Movimiento político que pretende el Estado Judío de Israel. Muchos sociólogos consideran al sionista como un racista y discriminador. Movimiento que promueve el establecimiento de un territorio únicamente para judíos.

"Muchos sociólogos consideran al sionista como un racista y discriminador."

  
carroñero
  181

Son los animales especializados en comer carroña, que comen carne o animales en descomposición, animales muertos. Normalmente los carroñeros no realizan caza de presas, sino que aprovechan la presencia de cadáveres abandonados.
Sinónimos de carroñero son  necrófago saprófago
Antónimos de carroñero son  cazador
 Usado así en Colombia

"Los animales carroñeros tienen gran utilidad sanitaria y ambiental."

  
tusa
  193

En Colombia le decimos tusa al corazón no comestible de la mazorca después de desgranada. También tusa es un desengaño, una desilusión, despecho, duelo, tristeza, nostalgia. Periodo doloroso de los amantes después de un rompimiento o separación. Tapetusa es chirrinche, aguardiente hecho de contrabando.
Sinónimos de tusa son  despecho desengaño desilusión duelo tristeza nostalgia
Antónimos de tusa son  romance ilusión dicha
 Usado así en Colombia

"La tusa es una etapa de despecho después de un rompimiento amoroso. La tusa se pasa con guaro y un nuevo amor."

  
ailen
  118

ailen está incorrectamente escrita y debería escribirse como Ailén (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Ailén (es nombre propio). Es un nombre de mujer de origen mapuche. Significa la brasa, ardiente, fogosa.
Sinónimos de ailen son  brasa ardiente fogosa

"Ailén es un nombre de mujer de origen mapuche."

  
alfonsina
  147

alfonsina está incorrectamente escrita y debería escribirse como Alfonsina (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Alfonsina (es nombre propio). Es un nombre de mujer de origen germano y significa Guerrera preparada para el combate, mujer dispuesta a todo en la lucha. Variante masculina: Alfonso.

"Alfonsina y el mar es una canción que interpretó Mercedes Sosa."

  
tropopausa
  128

Es una zona de la atmósfera en la que ya no afecta la temperatura y la presión a pesar de la gran altura sobre el suelo. Es una capa intermedia entre tropósfera y estratósfera. Se encuentra entre unos 9 kilómetros de altura en los polos y unos 17 en el Ecuador. Allí se empieza a elevar la temperatura por la presencia de ozono y de rayos ultravionetas.

"En la tropopausa deja de mermar la temperatura con la altura sobre el nivel del mar."

  
cíclope
  108

Ser monstruoso que se carecterizaba por ser de un tamaño descomunal y por no poseer sino un solo ojo. Miembro mitológico de una tribu de gigantes de la antigua Grecia que tenían un solo ojo,

"Polifemo fue un cíclope de la segunda generación."

  
charamusca
  588

En Colombia Charamusca es una planta herbácea que tiene muchas espinas. Zarza. Es también pedazos de madera que sirven para encender fuego, yesca, chamiza. Chispa, ceniza, brasa, tizón. En México es un dulce en forma de rizo, melcocha. En El Salvador, Guatemala y Honduras es un refresco que se vende el bolsas, generalmente congelado. Flash, boli, pingüis, vikingos o Bon Ice (Colombia). La Charamusca es el nombre de una canción tropical colombiana cuyo compositor es Rosendo Martínez e interpretada por la Orquesta Los Graduados.
Sinónimos de charamusca son  zarza yesca chamiza chispa ceniza brasa tizón flash boli pingüis vikingos o bon ice (colombia) dulce melcocha
 Usado así en Colombia

"La Charamusca es una canción tropical colombiana de Rosendo Martínez e interpretada por Los Graduados."

  
climatólogo
  85

Es el título de la persona que se especializa en estudiar el clima. Meteorólogo.
Sinónimos de climatólogo son  meteorólogo

"Max Henriquez fue el primer gran climatólogo colombiano."

  
geno
  98

Es un prefijo y sufijo de origen griego que significa raíz, cuna, origen. Que nació de, que genera, que da origen, que causa, que viene de, que nació de, que engendra o que fue engendrado..

"La partícula geno es de origen griego y se utiliza como sufijo o prefijo. Ejemplos: Halógeno, cancerígeno, genocidio, genocida."

  
pérez
  99

pérez está incorrectamente escrita y debería escribirse como Pérez. siendo su significado: En Colombia es un apellido de origen español, común España, en toda Latinoamérica existiendo también en Filipinas y hasta en Israel. Es el nombre de una ciudad en la Provincia de Santa Fe en Argentina.

"Yo tengo un amigo judío que se llama Daniel Pérez."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies