Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35018

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35018 1 Votos conseguidos 40732 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2823697 1 Consultas por significado 81 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/26/2024 8:00:57 PM"




chapa
  143

En Colombia chapa es una hoja, lámina o pequeña pieza de metal delgada. Es también otro nombre que se da a las tapas de los refrescos embotellados. Placa o insignia metálica que identifica a los agentes de Policía. Hebilla de la correa o cinturón. Mancha rojiza que sale en la mejilla, sonrojo. Cerrojo de una puerta.
Sinónimos de chapa son  tapa placa hebilla lámina sonrojo cerrojo
 Usado así en Colombia

"En Colombia se le dice chapa a las tapas de los refrescos embotellados."

  
madariaga
  116

madariaga está incorrectamente escrita y debería escribirse como Madariaga (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Madariaga (es nombre propio). Es un apellido español con raíces en Galicia y el País Vasco. es el nombre de una ciudad del Gran Buenos Aires. en Argentina.
 Usado así en España

"Salvador de Madariaga nació en La Coruña, España."

  
oriza
  132

El término correcto es Oriza (es el nombre de un género botánico y siempre va con mayúscula). Es el nombre de un género botánico de plantas gramíneas de la Familia Poaceae. La especie Oriza sativa, conocida como arroz, es el cereal que más se cultiva en el mundo. En este género se incluyen pastos altos de humedales. Sus frutos son en espigas.

"Oriza es el nombre de un género de plantas en el cual está incluido el arroz."

  
puja
  139

puja está incorrectamente escrita y debería escribirse como Puja (cuando es apellido). siendo su significado: Es una inflexión de pujar. Quiere decir Ofertar, pugnar, empujar, ofrecer, mejorar, aumentar, titubear, lloriquear. Soltar sonidos lastimeros por el cansancio o durante un parto. En Colombia Puja es también un apellido. También es el nombre de un pueblo de Nepal.
 Usado así en Colombia

"Durante la puja en las subastas los precios suben rápidamente."

  
postigo
  136

Postigo es el apellido de un futbolista español que juega en la defensa en el Levante. Su nombre completo es Sergio Postigo Redondo y nació en Madrid. Postigo también significa puerta camuflada o invisible, puerta secreta, contraventana.
Sinónimos de postigo son  contraventana puerta
 Usado así en España

"Sergio Postigo redondo es un futbolista español que juega en el Levante."

  
tacuara
  185

tacuara está incorrectamente escrita y debería escribirse como Tacuara (es un apodo). siendo su significado: Es un término en guaraní que significa Guadua, bambú. Es el apodo de un jugador Paraguayo llamado Oscar Cardozo y le dicen "Tacuara" por ser alto, fuerte y delgado.
Sinónimos de tacuara son  guadua bambú
 Usado así en Paraguay

"Oscar Tacuara Cardozo es un gran jugador de fútbol, nacido en Paraguay."

  
gabriel
  109

gabriel está incorrectamente escrita y debería escribirse como Gabriel (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Gabriel (es nombre propio). Es un nombre de varón de origen bíblico y hebreo, que significa el que tiene la fuerza de Dios. En árabe se llama Gibán, que significa el anunciador.

"A Gabriel García Márquez le decimos Gabo."

  
sed
  154

Deseo de tomar líquidos. Resequedad, desecación, aridez, deseo, anadipsia. Lo que padece el sediento.
Sinónimos de sed son  resequedad desecación aridez deseo anadipsia
 Usado así en Colombia

"Una de las palabras de Jesús antes de morir fue Tengo sed."

  
estoperol
  221

En Colombia le decimos estoperol o tache a un botón metálico. Adornos metálicos que se colocan en chaquetas, pantalones, calzado y hasta en la tapicería de muebles. Tachuela con cabeza grande. También sobn dispositivos reflectivos en forma de botón que se colocan en las vías para señalizarlas o para reducir velocidad.
Sinónimos de estoperol son  tache
 Usado así en Colombia

"El estoperol es un elemento muy peligroso en el vestuario. Con el uso de estoperoles en las vías se pretenden bajar la mortalidad en accidentes de tránsito."

  
mostacilla
  137

Mostacilla o barbas de indio, son los nombres comunes que se dan en Colombia a la planta de nombre científico Cynophalla flexuosa, de la familia Capparaceae. También se le dice Mostacilla a la planta herbácea Bunias erucago de la familia Brassicaceae, también conocida como Muñidor en el Mediterráneo. Mostacilla es también una clase de Abalorio, cuenta o chaquira de pequeño tamaño que se utiliza para hacer adornos y collares. Finalmente le decimos mostacilla a una garrapata muy pequeñita a la cual también le decimos coloraditos.
Sinónimos de mostacilla son  abalorio cuenta o chaquira coloradito barbas de indio
 Usado así en Colombia

"Mostacilla es una clase de Abalorio, cuenta o chaquira de pequeño tamaño que se utiliza para hacer adornos y collares."

  
calabresa
  115

Quiere decir originaria de Calabria, en Italia. Calabria es una región italiana que queda ubicada frente a Sicilia y de la cual se separa por el estrecho de Mesina. Su capital es Catanzaro.

"Cantazaro es la capital de la región calabresa."

  
chunca
  206

Es el femenino de chunco. En Colombia chunca o chunco es la persona que cojea al caminar. Persona que puede tener una pierna más corta que la otra. También se le dice chunco o chunca a la persona que tiene parálisis en las piernas y usa muletas, o a la que le falta una pierna. Cojo.
Sinónimos de chunca son  coja
 Usado así en Colombia

"En Colombia chunca es una mujer que cojea al caminar o que le falta una pierna."

  
sute
  143

En Colombia y especialmente en Boyacá sute es la manera de llamar al cerdito más pequeño de una camada. Por extensión se usa para designar a un niño pequeño o al menor de una familia. También le dicen el cuba.
Sinónimos de sute son  menor cuba pequeño
 Usado así en Colombia

"En Boyacá, Colombia la palabra sute se usa para designar el cerdito más pequeño de una camada."

  
felipe
  123

felipe está incorrectamente escrita y debería escribirse como Felipe (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Felipe (es nombre propio). Es un nombre de varón de origen griego y significa el que es amigo de los caballos.
 Usado así en Colombia

"Mi hijo mayor se llama Felipe Andrés."

  
chechere
  145

chechere está incorrectamente escrita y debería escribirse como Chéchere. siendo su significado: El término correcto y comúnmente usado es chéchere. Es un término usado en Colombia para designar trasto, mueble o vehículo viejo, vejestorio, carcacha. Objeto obsoleto, viejo, de poco uso o inútil.
Sinónimos de chechere son  trasto vejestorio carcacha desusado inútil
 Usado así en Colombia

"En la finca me puse a revisar y limpiar la bodega y encontré más de un chéchere."

  
potrero
  113

Lote de terreno cubierto de pastos y cercado. Lote donde pastan las bestias o las reses. Pastizal. Lote donde se encierran los potros (caballos). Lugar encerrado donde pastan semovientes.
Sinónimos de potrero son  pastizal lote corral

"Esta mañana llevé al potrero cuatro vacas, un toro y tres terneros."

  
estilógrafo
  333

Es una forma de llamar a un esfero, esferográfico, portaminas o lapicero. Consta de una carcaza que puede ser metálica o plástica y en el interior lleva una mina que es un depósito plástico y cilíndrico de tinta que se libera por un extremo metálico en el cual hay una diminuta esferita. Implemento o útil escolar para escribir con tinta.
Sinónimos de estilógrafo son  esfero esferográfico portaminas o lapicero
 Usado así en Colombia

"Por llevar constantemente un estilógrafo en el bolsillo, manché mi camisa."

  
mirra
  141

La mirra es una resina aromática que se obtiene de la exudación de un árbol, llamado científicamente Commiphora myrrha de la familia Burseraceae. Fue el regalo que llevó Melchor (Magalath), el Rey blanco anciano, de barbas blancas que procedía de Europa. Se utiliza como perfume y para ungir con aceites, también para sahumerios. Era muy valorada en la antigüedad especialmente en Turquía.

"La mirra se utilizaba para elaborar perfumes y aceites para la santa unción."

  
borona
  131

En Colombia y algunos países del área significa porción, pedazo pequeño de pan. Mendrugo, morona, corrusco, cuscurro.
Sinónimos de borona son  mendrugo morona corrusco cuscurro
 Usado así en Colombia

"Las paloma come borona de pan que se cae de la mesa."

  
chazo
  140

En Colombia le decimos chazo a una pieza de madera o plástico que se coloca en un orificio, puede ser en una pared, a manera de relleno a fin de facilitar empotrar o clavar en él, una puntilla o un tornillo.
 Usado así en Colombia

"La función del chazo es evitar que se formen grietas en una pared."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies