Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35018

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35018 1 Votos conseguidos 40732 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2822748 1 Consultas por significado 81 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/26/2024 1:02:06 PM"




forzar
  63

Quiere decir someter a la fuerza, también obligar, imponer, coaccionar, presionar. Otra acepción es violar, violentar, abusar, profanar.

"El empate entre los dos equipos debió forzar a un tercer partido."

  
amilladoiro
  58

Es una palabra de origen gallego y quiere decir montón de piedras o rocas. Casi siempre en forma cónica. Se consideran una forma representar el cumplimiento de promesas.

"La palabra amilladorio es de origen gallego."

  
frisbee
  35

Es un pequeño disco para jugar al aire libre. Frisbee, frisbi o freesbee son términos para llamar a un juego o diversión del plato o platillo volador. Son transliteraciones de un término en inglés que significaría abeja libre o de libre vuelo. En Colombia Friby es el nombre de una marca de pollo fritos y una cadena de restaurantes.
 Usado así en Colombia

"El frisbee es un pequeño disco para jugar al aire libre."

  
dizque
  65

La palabra dizque, existe en español y quiere decir parece que, aparentemente, supuestamente. Por lo general denota ironía o duda.

"Dizque James tuvo una pelea con sus compañeros de selección."

  
disque
  72

Es una inflexión de discar. Quiere decir marcar en un disco de los teléfonos antiguos. Marcar, telefonear. La palabra dizque, también existe en español y quiere decir parece que, aparentemente, supuestamente. Por lo general denota ironía o duda.

"Espera que disque el número de mi oficina."

  
chafallada
  39

Es una palabra de origen gallego y quiere decir desastre, calamidad, catástrofe, cosa muy mal elaborada o mal hecha. También se utiliza trapallada. Algarabía o alboroto infantil, bullicio.

"Una trafallada es algo catastrófico o desastroso."

  
que significa la palabra esmorga
  130

Es una palabra de origen gallego que quiere decir juerga, festín, farra. Fiesta de excesos.

"La esmorga es propia de la juventud cada fin de semana."

  
aftoso
  34

Quiere decir que babea mucho. Que padece de aftosa o que tiene aftas (ampollas en la boca).

"El ganado aftoso debe ser sometido a cuarentena."

  
prea
  66

Quiere decir asido, descubierto, pillado, agarrado, atrapado (descubierto haciendo mal). Persona sucia o desaseada o persona que no merece nuestra amistad, infiel, falso, traidor. Es otra manera de llamar al cui silvestre, cuy de monte, cui campestre, apereá. Su nombre científico es Cavia aperea y pertenece a la familia Caviidae. Pequeño roedor campestre.

"El prea es un roedor pequeño."

  
exesposo
  44

Ex, exmarido. Hombre divorciado, hombre separado, con respecto a su exmujer o exesposa. Que fue esposo. y ya no lo es.

"Marc Anthony es un exesposo de Jennifer López."

  
miñaxoia
  99

Quiere decir ingenua, tonta, persona crédula, cándida. Es un término gallego y literalmente traduciría como "mi joya".

"La palabra miñaxoia es de uso muy gallego."

  
encrispar
  53

Quiere decir exacerbar, exasperar, enojar, enfurecer, irritar o crispar. Alterar el estado de ánimo. Alterar los nervios, irritar.
Sinónimos de encrispar son  exacerbar exasperar enojar enfurecer irritar crispar

"Quien no se va a encrispar con un mal partido del equipo amamdo."

  
madres
  59

Plural de madre. Mamás, progenitoras. Mujeres que han tenido o parido hijos. En Colombia madres, también quiere decir insultos, palabras soeces, vulgaridades.
 Usado así en Colombia

"En el partido Colombia-Ecuador muchos terminaron echando madres."

  
polonuevero
  39

Quiere decir de Polonuevo una localidad del Departamento de Atlántico en Colombia. Actualmente es municipio y hace parte del área metropolitana de Barranquilla. Que procede de Polonuevo, que es oriundo de Polonuevo.
 Usado así en Colombia

"Un polonuevero es un amante de las danzas de carnaval."

  
pastenaca
  160

Es el nombre de una canción argentina (tango), interpretada por Francisco Canaro y Charlo. La palabra como tal significa en lenguaje lunfardo estúpido, tonto, bobo, idiota, pendejo.
 Usado así en Argentina

"Pastenaca es una canción muy vieja en ritmo de tango."

  
luyir o lullir
  87

Son dos términos de lenguaje lunfardo o de jerga en Argentina. Quiere decir gastar, deteriorar, ajar, raer, dañar.
 Usado así en Argentina

"En el lenguaje lunfardo se puede usar luyir o lullir."

  
prebenjamín
  108

Es la menor categoría infantil en muchos deportes. Escuela de iniciación deportiva. Primer escalón en la iniciación deportiva.

"Un niño debe comenzar su iniciación deportiva en la categoría prebenjamín."

  
ganarse la lotería en sentido figurado
  57

Ganarse la loteria en sentido figurado, quiere decir padecer algo que no estaba en nuestros planes, que es molesto o desgradable. Tener que aguantarse algo muy incómodo o fastidioso. Te4ner que soportar a laguien muy incómodo.

"Tener que soportar o tolerar es ganarse la loteria en sentido figurado."

  
codazo
  66

Golpe dado con un codo. Aumentativo de codo. Falta descalificadora en muchos deportes de contacto como el fútbol y el basquetbol.

"El codazo es una falta descalificadora."

  
extramuros
  68

Quiere decir al exterior, por fuera de una institución. Por lo general hace referencia a actividades que se realizan por fuera de las dependencias de una institución, casi siempre de índole educativa.

"Hemos implementado muchos cursos extramuros en la universidad."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies