Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35018

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35018 1 Votos conseguidos 40732 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2822761 1 Consultas por significado 81 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/26/2024 1:09:11 PM"




shá
  77

También usado Sah o Shah. Era el nombre de un dios de la mitología egipcia esposo de Sotis o Sothis. En griego era conocido como Orión. También era un título que se daba a los antiguos gobernantes de Irán. En Persa quiere decir Rey o Emperador. Es también la abreviación de ese nombre o título (Shahanshah), que significa Rey de Reyes. El femenino es Shahbanou que significa Reina o Emperatriz.

"El Shá de Iran se llamaba Mohammad Reza Pahlaví."

  
orante
  33

Quiere decir persona que ora, que reza. Fiel que se encuentra en posición de rezar o hacer penitencia. Persona que tiene los brazos extendidos en gesto de plegaria. Con las manos juntas en posición de rezo devoto
Este fragmento contiene algún extracto de orante en buscar.lanacion.com.ar 

"El orante también puede estar arrodillado rezando."

  
lloroso
  40

Quiere decir que ha llorado. Que tiene los ojos llenos de lágrimas. Con los ojos irritados por el llanto. Que llora. Coloquialmente recipiente recubierto de gotas de agua.

"El niño lloroso empezó de nuevo a sonreir."

  
guido
  31

Es un nombre de varón de origen germano. Quiere decir conocedor de los caminos. En Estados Unidos es una forma de llamar a una persona común y corriente de origen italiano. Nombre de un santo católico de origen Belga y conocido como Guido de Anderlecht.
 Usado así en Estados Unidos

"Mi hermano menor se llama Guido Bernardo."

  
avilés
  41

En Colombia es nombre de varón y apellido de origen español. Quiere decír que procede de Ávila, bien sea de la ciudad o de la Provincia, en España. Para el gentilicio también se puede utilizar abulense. También existe una ciudad española, llamada Avilés, que pertenece al Principado de Asturias.
 Usado así en Colombia

"Avilés Hurtado es el nombre de un futbolista colombiano."

  
sabacos
  31

El término correcto es sobacos. Plural de sobaco. En Colombia significa axila. Axilas.
Sinónimos de sabacos son  axilas
 Usado así en Colombia

"Algunas mujeres se dejan las vellocidades de los sobacos."

  
escobal
  94

Lugar donde hay muchas escobas. Lugar donde hay muchos escobos, que es un árbol también llamado en Colombia garrapato blanco, tablón, cuerinegro, espitana o listón. En nombre de escobo se usa más que todo en la región antioqueña. Su nombre científico es Xylopia amazonica de la familia Annonaceae. Nombre de un Alto en Antioquia. Nombre de un Páramo y una Vereda en El Cocuy, Boyacá.
 Usado así en Colombia

"En el Alto del Escobal entrenan muchos ciclistas colombianos."

  
troquel prensa
  27

Prensa o placa metálica gruesa y de gran peso.

"El troquel prensa es una placa metálica pesada y gruesa."

  
naylin
  711

También existen la variantes Nailín o Nayleen. Se considera variante de Naila (diminutivo de ese nombre). Es un nombre de mujer de origen árabe y significa mujer de grandes ojos o de ojos bellos. En Estados Unidos también es apellido.
 Usado así en Estados Unidos

"El nombre Naylín es de origen árabe."

  
subalimentación
  105

Alimentación inadecuada. Alimentación que no suple las nececidades alimentarias del sujeto.

"En muchos hogares actualmente existe subalimentación."

  
extrínsecas
  71

Plural de extrínseca. Quiere decir exteriores, externas. También puede significar superfluas, accesorias, accidentales, circunstanciales, incidentales. Que se adquiere o superpone a lo natural.
Sinónimos de extrínsecas son  exteriores externas superfluas accesorias accidentales circunstanciales incidentales

"En la naturaleza también actúan fuerzas extrínsecas."

  
largo
  45

Quiere decir de gran longitud. También quiere decir de gran duración en el tiempo. En Colombia es un apellido de origen español.
 Usado así en Colombia

"Pedro Largo Carazo es un futbolista español ya retirado."

  
musc
  123

En Estados Unidos es una sigla universitaria en inglés, que corresponde a Medical University of South Carolina (Universidad Médica de Carolina del Sur).
 Usado así en Estados Unidos

"La MUSC tiene una antigua tradición educativa muy valorada."

  
reasignar
  106

Quiere decir cambiar de elegido. Asignar de nuevo. Es sustituir a un elegido por uno nuevo, debido a imponderables.

"Debimos reasignar las becas por renuncia de varios estudiantes elegidos."

  
amesetó
  49

Quiere decir que ya no sube y mantiene la misma altura o elevación. Que se mantiene a un mismo nivel o a la misma altura. Que forma una meseta.

"En Bogotá amesetó la curva de contagios de Covid-19."

  
orquidario
  83

Sitio donde se cultivan o se exhiben orquídeas. También se puede utilizar el término orquidiario.

"Fusagasugá es considerado un orquidario muy reconocido."

  
naumo
  113

Es uno de los nombres comunes de un árbol ornamental. También se conoce como guachapelí, guachapele, iguá, tabaca, nauno, frijolillo. Tiene madera dura y resistente. Pertenece a la familia Fabaceae y su nombre científico es Pseudosamanea guachapele o también Albizia guachapele. .

"El naumo es un árbol de gran tamaño y muy frondoso."

  
iguá
  73

En Colombia es uno de los nombres comunes de un árbol frondoso. También se conoce como guachapelí, guachapele, guachapel, tabaca, naumo, nauno, frijolillo. Tiene madera dura y resitente. Pertenece a la familia Fabaceae y su nombre científico es Pseudosamanea guachapele o también Albizia guachapele. .
 Usado así en Colombia

"El iguá es un árbol común en los Departamentos de Tolima y Huila."

  
guachapelí
  97

Es uno de los nombres comunes de un árbol frondoso. También se conoce como guachapel, guachapele, iguá, tabaca, naumo, nauno, frijolillo. Tiene madera dura y resitente. Pertenece a la familia Fabaceae y su nombre científico es Pseudosamanea guachapele o también Albizia guachapele. .

"El guachapelí ws un árbol común en Ecuador."

  
ave de corral
  64

Es otra manera de llamar las aves domésticas. Aves de cría cercanas al ser humano.

"La gallina y los patis son aves de corral."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies