Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35060

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35060 1 Votos conseguidos 40757 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2828756 1 Consultas por significado 81 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/30/2024 4:06:50 PM"




eliminado
  111

Quiere decir que no pasó la prueba o la eliminatoria, descalificado, excluido, apartado, separado, apartado, desechado. También quiere decir asesinado, matado, muerto, liquidado, ejecutado.
Sinónimos de eliminado son  asesinado matado muerto liquidado ejecutado descalificado excluido apartado separado apartado desechado
Antónimos de eliminado son  admitido aceptado integrado asimilado instaurado
 Usado así en Colombia

"Chile quedó eliminado en Sudamérica para ir al Mundial Rusia 2018."

  
empedrada
  100

Quiere decir cubierto de piedras, elaborado con piedras. Piso o calle elaborada con piedras. Adoquinada, pavimentada, enlozada.
Sinónimos de empedrada son  adoquinada pavimentada enlozada
 Usado así en Colombia

"Villa de Leyva tiene una plaza principal totalmente empedrada, lo mismo que la mayoría de las calles."

  
que bacan
  133

que bacan está incorrectamente escrita y debería escribirse como ¡Que bacán! siendo su significado: La expresión correcta es que bacán. Es utilizada en Colombia. Quiere decir que buena gente, que buena persona, bonachón, colaborador, solidario, atento, amable.
Sinónimos de que bacan son  bonachón colaborador solidario atento amable
Antónimos de que bacan son  maloso desatento egoísta
 Usado así en Colombia

"En Colombia ¡que bacán!, es una expresión que denota una muy buena calificación para una persona."

  
empalme
  171

En Colombia se usa para indicar una reunión entre la persona que sale o se retira de un trabajo o labor, con quien llega a sucederlo o reemplazarlo. Es algo común entre quienes laboramos por turnos y en cargos de responsabilidad. Se realiza para informar a quien llega de como marchan las cosas y para notificar en que puntos hay que tener más atención. Es la acción o efecto de empalmar. Quiere decir unir, ensamblar, acoplar, conectar, ajustar, reunir, ligar. Dar continuidad. Camino o carreteable corto que une una vía secundaria con una principal. Soporte, apoyo.
Sinónimos de empalme son  unir ensamblar acoplar conectar ajustar reunir ligar coordinar
Antónimos de empalme son  soltar separar desunir desligar
 Usado así en Colombia

"Yo hacía empalme con mi ingeniero back-up (apoyo, reemplazo o alternante) cada quince días cuando trabajé en petroleras."

  
chapalapachala
  178

Es una expresión de enfado o de sorpresa utilizada en Chile.
 Usado así en Chile

"La expresión chapalapachala denota enfado o sorpresa de un chileno."

  
acaecerán
  105

Es una inflexión de acaecer. Significa que ocurrirán, pasarán, sucederán, acontecerán, sobrevendrán, se producirán. Quiere decir se se van a producir, que ocurrirán.
Sinónimos de acaecerán son  ocurrirán pasarán sucederán acontecerán sobrevendrán se producirán
Antónimos de acaecerán son  fallarán faltarán se frustrarán
 Usado así en Colombia

"Con el proceso de paz acaecerán cosas mejores en nuestro país."

  
ingrimo
  118

ingrimo está incorrectamente escrita y debería escribirse como Íngrimo (siempre lleva tilde). siendo su significado: El término correcto es íngrimo. Es una palabra usada en Colombia para denotar soledad, aislamiento. Solo, solitario, sin compañía.
Sinónimos de ingrimo son  solitario solo sin compañía
Antónimos de ingrimo son  acompañado
 Usado así en Colombia

"En estos momentos me encuentro íngrimo en mi casita, escribiendo este significado."

  
wakala
  639

wakala está incorrectamente escrita y debería escribirse como Wákala o guácala. siendo su significado: El término correcto es wákala o guácala. Es una expresión para denotar desagrado, quiere decir que tiene mal sabor o que tiene muy mal olor. Desagradable, maluco, feo.
Sinónimos de wakala son  desagradable maluco feo
Antónimos de wakala son  agradable delicioso sabroso bueno
 Usado así en Colombia

"Mi hijo exclamó ¡wákala!, tan pronto se pasó el remedio que le dimos."

  
empapelado
  152

En Colombia quiere decir lleno de trabajo, con trabajo acumulado en la oficina. También quiere decir que está inmerso en un proceso en el que debe tramitar muchos documentos (papeles). Igualmente quiere decir que tiene en su contra un proceso jurídico en el cual debe demostrar su inocencia o defenderse de alguna acusación. Quiere decir forrado en papel, cubierto o revestido de papel de colgadura, tapizado.
Sinónimos de empapelado son  atafagado complicado forrado revestido tapizado
Antónimos de empapelado son  tranquilo
 Usado así en Colombia

"Gracias a Dios yo no ando empapelado."

  
cuescudo
  120

En Colombia quiere decir muy duro (como un cuesco, que es la fruta de una palma). También se usa como sinónimo de terco, obstinado, tozudo, persistente, testarudo, caprichoso, testarudo, inflexible.
Sinónimos de cuescudo son  terco obstinado tozudo persistente testarudo caprichoso testarudo inflexible
Antónimos de cuescudo son  razonable flexible dócil manso
 Usado así en Colombia

"Ese abuelo por cuescudo pelea seguido con su nieto."

  
echo
  125

Es una inflexión de echar. Significa Sacar, expulsar, arrojar, tirar, despedir, introducir, meter, excluir, reclinar, pronunciar, proferir, exhalar. En México son varias plantas comestibles de la familia Cactaceae, a las que también les dicen Cardón, kardum, etcho.
Sinónimos de echo son  sacar expulsar arrojar tirar despedir introducir meter excluir reclinar pronunciar proferir exhalar
Antónimos de echo son  inhalar retirar sacar admitir aceptar recoger recibir enderezar
 Usado así en Colombia

"Yo no echo basura por las ventanillas de mi auto."

  
eddo
  126

Es uno de los nombres comunes de una planta de la Familia Araceae, de nombre científico Colocasia esculenta. Se conoce con otros nombres como taro, pituca, malanga oriental, ocumo chino, bore chino. Si se consume cruda es tóxica. Es comestible cocida y se usa en los sancochos. Aunque es de origen asiático se cultiva en muchas partes del mundo.
Sinónimos de eddo son  pituca taro ocumo chino bore chino
 Usado así en Venezuela

"Eddo es uno de los nombres que se da a la pituca o taro."

  
horometría
  121

Es la ciencia o el arte de medir y dividir el tiempo.

"La horometría es la ciencia o el arte de medir y dividir el tiempo."

  
dendrocronología
  162

Es una manera de averiguar el tiempo o edad de un árbol, mediante el análisis de los anillos en su tronco. Es usada más que todo en zonas donde hay estaciones marcadas. Literalmente quiere decir estudio del tiempo de los árboles, edad de los árboles. Sería más adecuado decir xilocronología.

"La dendrocronología es inexacta en las zonas sin estaciones o zonas tropicales."

  
edam
  118

edam está incorrectamente escrita y debería escribirse como Edam (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Edam (es nombre propio). Es el nombre de una pequeña ciudad holandesa al norte de Amsterdam, famosa por sus quesos.

"Edam es el nombre de un pueblo holandés."

  
chafardera
  158

Quiere decir que le gusta el cotilleo, el chisme, calumniadora, lengüilarga. Persona que le gusta chafardear, cizañar, intrigar.
Sinónimos de chafardera son  cotillera chismosa calumniadora lengüilarga cizañera intrigante
Antónimos de chafardera son  seria veraz correcta
 Usado así en Colombia

"A doña Genoveva la detestan sus vecinos por chafardera."

  
veneco
  221

Quiere decir colombo-venezolano, que vive en la frontera de los dos países y tiene ambas nacionalidades. Se ha vuelto común creer que solo se refiere a los venezolanos y que es despectivo pero no es así. Pues en la frontera hay un gran intercambio y existe una verdadera hermandad entre la mayoría, los niños venezolanos pasan un puente diariamente a estudiar, allí consiguen amiguitos y amiguitas, en futuro forman familias colombovenezolanas y sus hijos pueden ser de ambos lados. La frontera solo existe para los malos políticos y los militaristas. Respecto a ofensas se dan pero no con el término veneco o colombiano, sino con las arandelas que se le agregan.....como con cualquier otro gentilicio o apodo.
Sinónimos de veneco son  colombovenezolano
 Usado así en Colombia

"Veneco es un término usado para significar colombovenezolano, que vive en la frontera de los dos países. pasa constantemente de un lado a otro y que tiene derecho a hacerlo."

  
poner cebo
  90

En Colombia y sobre todo en el centro del país, significa molestar, cansar, incomodar, fastidiar, generar disgusto, hastiar, dar lata, dar lora, irritar.
Sinónimos de poner cebo son  irritar molestar cansar incomodar fastidiar generar disgusto hastiar dar lata dar lora
Antónimos de poner cebo son  agradar complacer fascinar
 Usado así en Colombia

"En Colombia poner cebo es incomodar, generar molestia, cansar."

  
obdulia
  98

obdulia está incorrectamente escrita y debería escribirse como Obdulia (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Obdulia (es nombre propio). Es un nombre de mujer de origen latino y significa la servidora de Dios. Variante masculina: Obdulio.
 Usado así en Colombia

"La señora Obdulia es amiga de mi madre."

  
zanahorio
  176

Es una manera coloquial de llamar a la persona que es sana (Tranquila, no toma, no fuma, no hace relajo, no molesta, no se mete en problemas). Tranquilo, pacífico, calmado, sano, bueno, juicioso, sereno. Persona que es víctima de chanzas y bromas de sus amigos y no se incomoda.
Sinónimos de zanahorio son  tranquilo pacífico calmado sano bueno juicioso sereno
Antónimos de zanahorio son  alborotado escandaloso bulloso
 Usado así en Colombia

"La sociedad matonea a un joven que sea muy zanahorio."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies