Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35060

  Valor Posición Posición 1 1 Significados Aceptados 35060 1 Votos conseguidos 40757 1 Votos por significado 1.16 4663 Consultas 2828754 1 Consultas por significado 81 4362 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/30/2024 4:04:12 PM"




zarateños
  124

Quiere decir que vive o es natural de Zárate. Relacionado con Zárate. Zárate es una localidad (aldea) española, en el Municipio de Zuya, en Álava, País Vasco. Igualmente es una ciudad del Estado de Texas, en Estados Unidos y finalmente Zárate es un ciudad argentina en la Provincia de Buenos Aires. Zárate es un apellido de origen español.
 Usado así en España

"Los zarateños pueden ser españoles, argentinos o gringos."

  
zutuhil
  131

zutuhil está incorrectamente escrita y debería escribirse como Zutuhil (es nombre propio). siendo su significado: También llamados Tsutujil, Zotonil, o Zotojil es el nombre de un pueblo aborigen de origen maya que habitan el sur del Lago Atitlán en Guatemala. También se denomina así su lengua.
Sinónimos de zutuhil son  zitonil zotojil tzutuhil
 Usado así en Guatemala

"El pueblo Zutuhil es un grupo étnico de origen maya que vive en Guatemala."

  
chambear
  129

Es la acción de realizar un trabajo o una tarea, de hacer un oficio o ejercer una profesión. Significa laborar, trabajar, camellar, funcionar, labrar, producir, fabricar, tallar, moldear, elaborar.
Sinónimos de chambear son  laborar trabajar camellar funcionar labrar producir fabricar tallar moldear elaborar
Antónimos de chambear son  flojear holgazanear vagar perecear
 Usado así en Colombia

"Hay que chambear duro y honestamente para lograr tener un modo de vida adecuado."

  
chambonear
  127

En Colombia chambonear es hacer algo de manera muy rústica y sin técnica, trabajo de muy mala calidad. Hacer chambonadas, cosas de simio, de bruto, de animal. Trabajo del chambón. Trabajo de un inepto, tosco, torpe, chapucero, descuidado.
Sinónimos de chambonear son  inepto tosco torpe chapucero descuidado
Antónimos de chambonear son  cuidadoso hábil diestro calidoso
 Usado así en Colombia

"Chambonear es hacer un trabajo mal hecho, sin ninguna técnica ni calidad."

  
yuyos
  132

En Colombia son hierbas aromáticas o que sirven de condimento. Se usa en el sur de Colombia y Ecuador. Plural de yuyo.
Sinónimos de yuyos son  aromáticas
 Usado así en Colombia

"Los yuyos son hierbas aromáticas o que sirven de condimento."

  
kypria
  111

kypria está incorrectamente escrita y debería escribirse como Kypria (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Kypria (es nombre propio). Quiere decir de Chipre, chipriota. Es el nombre de un poema perdido de la antigua Grecia. También se llamaba Ciprias o Cantos Ciprios. Pertenecían al ciclo Troyano.

"Kipria quiere decir de Chipre y es el nombre de un poema muy antiguo."

  
duxelles
  93

Es un picadillo mexicano de champiñones, cebolla y chalotas. dorado en mantequilla que se usa de relleno de tortillas.
 Usado así en México

"Duxelles es el nombre de un picadillo de champiñones que se usa de relleno de tortillas en México."

  
dumpling
  114

Dumpling en esencia es una bola o trozo de masa de harina, rellena de carnes o pescados. Son muy similares a los raviolis. Se cuecen en agua o sopa. Es un platillo muy conocido por toda Europa con diferentes nombres según el país.
Sinónimos de dumpling son  ravioli

"Dumpling es el nombre que se da a un trozo de masa relleno de carne y cocido en agua."

  
dzanchac
  113

Es el nombre de un plato típico yucateco que consiste en un guiso o sancocho de carne de res.
 Usado así en México

"Dzanchac es el nombre que le dan a un plato típico en Yucatán que básicamente es un guiso o sanchocho de carne de res."

  
durio
  123

El Durio, Durión o Durián es el nombre común de un árbol de la familia Malvaceae, de nombre científico Durio zibethinus, que es originario de Malasia y Vietnam. Tiene una fruta parecida al melón que es muy exquisita. En lenguaje malayo durio quiere decir espina. La fruta tiene su corteza cubierta de espinas gruesas, parecida a una guanábana o una tucuragua (sincuya), pero estas frutas colombianas son de la familia Annonaceae.
Sinónimos de durio son  durión durián
 Usado así en Filipinas

"La fruta del durio es muy exquisita."

  
dzic
  123

El Dzic es un plato típico que preparan en México con carnes desmechadas y verduras, especialmente en Yucatán. El término es de origen maya, significa deshebrar, desmechar y tiene muchas formas de escribirse o decirse (Dzick, tsick, tsi'ik, dsik, tsik,....etc). Uno de los platos comunes es el de carne de venado desmechada o deshebrada. Es muy similar a un plato que se prepara en Colombia pero con Chigüiro que se llama Pisillo.
 Usado así en México

"El dzic es un plato típico Yucateco, de carne desmechada y verduras. Se consume frío."

  
duya
  128

duya está incorrectamente escrita y debería escribirse como Duya (es nombre propio). siendo su significado: El término correcto es Duya (es nombre propio). Es el nombre de un Caño, muy grande que existe en Orocué, Departamento de Casanare, en Colombia. Nombre de Campo Petrolero que explota la empresa francesa Perenco Colombia Limited. Nombre de Resguardo indígena de la comunidad Sáliva en el Municipio de Orocué, Casanare. En México es el nombre de una manga de pastelería hecha en tela, también es el nombre de la boquilla de la misma manga. Sirve para distribuir cremas muy espesas y productos, ingredientes o materiales muy pastosos.
Sinónimos de duya son  manga boquilla de manga
 Usado así en Colombia

"El Duya es un caño bastante caudaloso y profundo."

  
dúsakas
  106

Es un término Purépecha usado en México, especialmente en Michoacán, para designar salsas elaboradas con Xoconostle. El Xoconostle es el nombre de una tuna ligeramente ácida con la cual también se preparan dulces.
Sinónimos de dúsakas son  salsas de xoconotle
 Usado así en México

"Las dúsakas en Michoacán son salsas elaboradas con Xoconotle."

  
performero
  114

performero está incorrectamente escrita y debería escribirse como Performer. siendo su significado: El término correcto es performer. Quiere decir artista, actor, intérprete.
Sinónimos de performero son  actor artista intérprete
 Usado así en Colombia

"Performer quiere decir actor, artista, intérprete."

  
duquesa
  116

El término correcto es Duquesa (es un título nobiliario). Duquesa es el nombre de la esposa del Duque, Dama que tiene un grado muy alto en la nobleza. Generalmente es otorgado a hijos no herederos del trono.
 Usado así en España

"La Duquesa de Alba nació en el Palacio de Liria."

  
chuto
  153

Es una inflexión de chutar. Significa patear, ejecutar un disparo del balón con cualquiera de las dos piernas. En Colombia quiere decir de cabellos rizados, crespos, ensortijados, ondulado. En Chile es miembro viril y curiosamente en Perú es de pelo lacio, liso. En Ecuador es un apellido de indígenas.
Sinónimos de chuto son  patear crespo rizado ondulado ensortijado (en colombia y liso lacio (en perú)
Antónimos de chuto son  liso lacio (en colombia) y rizado crespo ensortijado (en perú)
 Usado así en Colombia

"Cuando chuto un penal lo hago duro, arriba y al ángulo."

  
culeca
  133

Culeca es un tipo de torta española hecha de pan, parecida a una dona, que tiene huevo y chorizo picado. Es típica en Ólvega, Provincia de Soria. Respecto a la gallina que está empollando huevos o que tiene pollitos recién nacidos, en Colombia se usa de ambas maneras, culeca o clueca. Quiere decir como loca, alocada, contenta.
Sinónimos de culeca son  loca alocada
 Usado así en España

"Culeca es una torta de pan que tiene chorizo picado y huevos"

  
por añanidura
  129

Se usa mucho en Colombia, significa "como si fuera poco", además.
Sinónimos de por añanidura son  además también como si fuera poco
 Usado así en Colombia

"Donald Trump es pedante, indolente y por añadidura racista."

  
kallampa
  191

Quiere decir seta, hongo comestible en lengua quechua. Se usa en Ecuador (Imbabura).
Sinónimos de kallampa son  seta hongo comestible
 Usado así en Ecuador

"Kallampa es el nombre de una seta u hongo comestible en Ecuador (lengua quechua)."

  
trattoria
  128

No es una palabra del idioma español sino del italiano. Significa taberna, mesón.
Sinónimos de trattoria son  taberna mesón

"Trattoría es una palabra del idioma italiano y significa taberna, mesón."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies