Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Felipe Lorenzo del Río



Felipe Lorenzo del Río
  3862

  Valor Posición Posición 8 8 Significados Aceptados 3862 8 Votos conseguidos 2979 8 Votos por significado 0.77 9603 Consultas 774504 9 Consultas por significado 201 9603 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/1/2024 1:25:01 PM"




alabí, alabá, alabín-bon-ba
  102

Cántico deportivo de los aficionados al fútbol que antes de esta cuarentena coronavirera solía oirse en los estadios para animar a los jugadores del equipo. El caso es que suena a arabismo y, según Federico Corriente, académico desde hace dos años, lo es. Sería la imitación fonética del árabe andalusí alla’ibin áyya bá’ad alla’ib bon bad: jugadores, ánimo, vamos bien. Corriente, en su discurso de entrada en la RAE, propuso investigación de muchos arabismos desconocidos, como titiritero, nana, agua va, que si quieres arroz Catalina, matarile, alirón, jodo petaca , birlibirloque, mamarracho y muchos otros. Según nuestro arabista estas voces las habrían introducido en nuestra lengua los moriscos bilingües o sólo arabófonos al principio.

"Alabí, alabá, alabín-bon-bá, gritaban los forofos del Rayo Vallecano."

  
ekekeiría
  64

Tregua olímpica en griego. Todas las polis griegas que quisieran participar en los juegos olímpicos debían aceptar una tregua sagrada durante su celebración. De no ser así sus atletas serían expulsados. El año 864 a. d. C. pactaron esta tregua Ífitos de Élide, Licurgo por Esparta y Cleóstenes por Pisa, tregua que garantizaba la seguridad a todos los peregrinos y atletas que acudían a Olimpia. El texto de la ekekeiría rezaba así: Olimpia es un lugar sagrado; quien se atreva a pisar este suelo con soldados armados, será considerado sacrílego...

"Pausanias, historiador griego del siglo II, aseguraba haber visto el texto de la ekekeiría en Olimpia."

  
diágoras de rodas
  44

Atleta griego del siglo V a. d. C. Campeón de pugilato en los 4 juegos griegos olímpicos, nemeos, ístmicos y píticos. El poeta Píndaro le dedicó la séptima oda olímpica y en Olimpia se erigió en su memoria una estatua, obra del escultor Calicles. Los actuales rodiotas llaman asi en su honor a su aereopuerto internacional.

"Diágoras de Rodas es el nombre del actual aereopuerto internacional de Rodas"

  
dodecaneso
  68

De dódeka (dyo-deka), doce y nesos, isla. Archipiélado de doce islas situadas en las costas suroccidentales de Turquía, cuya capital es Rodas. La más tranquila para los amantes del sosiego es Astipalea. Hermosas reminiscencias de nuestra historia mediterránea.

"A Patmos, otra de las islas del Dodecaneso, fue desterrado San Juan Evagenlista y aquí, según cuenta la tradición, escribió el Apocalipsis"

  
i. e.
  56

Abreviatura de id est. Latinismo más bien escrito y poco frecuente, usado sobre todo en textos académicos. Esto es, es decir, o sea, lo que es lo mismo, dicho de otro modo. Se utiliza para aclarar el significado de una expresión equivalente anterior.

"La radioterapia, id est, la radioactividad controlada para impedir la división celular, es comúnmente usada contra el cáncer."

  
hrsace2
  85

Es un fármaco contra el covid-19, creado por el equipo de Nuria Monserrat del Instituto de Bioingeniería de Cataluña en colaboración con otros científicos suecos, austríacos y canadienses. Creo que consiste en la alteración genética de la proteína ACE2 que utiliza el coronavirus para entrar en las células, es decir, que le estropearían la cerradura cuya llave utiliza el corona. Creo que los científicos utilizan técnicas CRISPR (agrupaciones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas) para alterar las secuencias de ADN de la proteína ACE2.

"A ver si es verdad que el hrsACE2 nos ayuda en la lucha contra el coronavirus."

  
petalismo
  52

Del griego pétalon, hoja, pétalo, árbol, lámina. Ostracismo practicado en la ciudad de Siracusa a mediados del siglo V a. d. C. contra los más poderosos que quisieran imponer una tiranía. El nombre del expulsando se escribía en una hoja de olivo (pétalon) en vez de en el óstrakon, el trozo de teja o la concha.

"Como dice nuestro Diccionario el petalismo fue la votación popular de destierro de la ciudad siciliana de Siracusa a mediados del siglo V a. d. C."

  
gymnopedias
  104

Del griego gymnos, desnudo y paideia, educación, ejercicio con niños, corrección, castigo, niñez. Fiestas estivales espartanas en honor de los soldados muertos en Tirea en la batalla de los 300 en la que solo sobrevivió Otríadas, fiestas en las que niños y niñas desnudos danzaban hasta la extenuación. Las recuerda el compositor francés de principios del siglo XX Erik Satie en sus Gymnopédies.

"Las Gymnopédies de Erik Satie son composiciones para piano tristes y melancólicas."

  
esteganografía
  46

Del griego steganos, oculto, cubierto, cerrado, opaco y grafe, escritura, documento escrito. La ciencia y el arte de ocultar información que ahora ha evolucionado muchísimo con los ordenadores. Los mensajes ocultos van siempre en un portador que podía ser un esclavo en la Grecia clásica con letras impresas en su cabeza, una carta o un bit. Además tienen un código que es necesario descifrar. Los códigos de Julio César en la Roma clásica alteraban el orden de las letras.

"La esteganografía está cifrada durante la Guerra de las Galias en esta palabra impronunciable: guvgicoqitchkc, pero los lingüistas galos se volvían locos porque no conocían este alfabeto."

  
raíz del traidor
  433

Raíz del diablo, palomilla de tintes, alkanna tinctoria, planta boraginácea de propiedades tintóreas y cicatrizantes que ya usaban los druidas. Las mujeres griegas y romanas también la conocían. Ya la hemos definido en el Diccionario con el término onoquiles. La Inquisición la prohibió como hierba bruja pues convertía el agua en sangre. Ahora se usa en cosmética para coloretes o lápiz de labios y en ungüentos y pomadas para la piel.

"Si ponemos la raíz del traidor, la raíz, en un frasco de agua, esta se volverá roja."

  
proms
  56

Conocidos también como Proms de la BBC, corporación de radiodifusión británica. Proms es un síncopa de Promenade Concerts, paseos musicales. Es un festival de conciertos de música clásica en los que algunos espectadores podían pasear en algunas zonas del auditorio. Se celebra en Londres todos los veranos desde el siglo XIX. El último concierto del festival, the Last Night, suele tener un repertorio fijo.

"Desde la II Guerra Mundial los Proms se celebran en el Royal Albert Hall."

  
ómica
  113

Sufijo neológico alemán propio de distintas disciplinas de las Ciencias Médicas y de la Biología Molecular como la Genómica o estudio del genoma, la Proteómica o estudio del proteoma o Interactómica, estudio de las relaciones entre las proteínas y otras moléculas de las células. El término genoma lo acuñó el botánico alemán Hans Winkler para definir el conjunto de genes de cada célula. Lógicamente la palabra viene del griego genos géneos, origen, descendencia, nacimiento, género y en definitiva de gignomai, nacer, llegar a ser más el sufijo -oma que da idea de conjunto o agrupación.

"-Ómica es un sufijo adjetival derivado del nominal -oma."

  
itia
  154

-Itia es un prefijo latino que indica cualidad de, como en iustitia, cualidad del justo, justicia, que, como es evidente, evolucionó en castellano a -icia y en otros casos el grupo ti seguido de vocal patrimonialmente dio z y resultó finalmente -eza, como en pigritia, pereza.

"Itia puede ser considerado un sufijo latino"

  
citocina
  61

También citoquina. Del griego kytos, célula y el sufijo latino -ina que puede denotar materia, sustancia, pertenencia o relación. Es una proteína fundamental en la comunicación entre las células de nuestros organismos y también y sobre todo entre las del sistema inmunológico. Es tan importante como las hormonas o los neurotrasmisores. Además de en el sistema inmune las citocinas intervienen en muchas otras funciones biológicas como el nacimiento, crecimiento y muerte de otras células.

"Las citocinas se descubrieron en los años 60 y su conocimiento impulsó la investigación del SIDA."

  
tormenta de citocinas
  67

Reacción inmunitaria exagerada ante una infección con síntomas de fiebre, hinchazón, fatiga extrema, enrojecimiento, náuseas.., originada en la interacción de las células del sistema inmune que aumenta excesivamente las citoquinas y los macrófagos en algunos órganos como los pulmones que se inflaman peligrosamente. Es lo que parece que ha sucedido en la llamada gripe española de 1918, en la epidemia del SARS de 2003, la gripe aviar H5N1 y parece que es lo que está sucediendo ahora con el coronavirus.

"Dicen que la cortisona, antiinflamatorio usado en la artritis reumatoide, sería una parte de la solución"

  
saltatumbas
  57

Este término ya lo tiene recogido nuestro Diccionario: clérigo que vive casi exclusivamente de los entierros. Solo quiero aportar el ejemplo del cura Merino, no el guerrillero de la guerra de la independencia, sino el arnedano Martín Merino Gómez, el que atentó contra Isabel II con un estilete el 2 de febrero de 1852 en el interior del palacio real. Lo agarrotaron 5 días después.

"En el interrogatorio postatentado declaró ser un saltatumbas. 9 años antes le habían tocado en la lotería 5.000 duros."

  
linfopenia
  83

También linfocitopenia. Del griego penia, pobreza y de nympha, diosa de las fuentes, mujer joven, prometida, que evolucionó en latín a lympha, agua clara: pobreza de células de agua en la sangre, es decir de linfocitos B y T, tipos de leucocitos que luchan en nuestros organismos contra las infecciones. Algunos investigadores españoles del Grupo Biosepsis ya anunciaron hace dos años que las neumonías linfopénicas deben ser vigiladas especialmente.

"Los pacientes del covid-19 con linfopenia deben tener una atención especial."

  
kenopsia
  258

Del griego kenos, vacío y opsis opseos, visión, mirada, apariencia. Sensación de vacío, como la que experimentamos estos días de cuarentena nacional al observar las plazas y calles de nuestros barrios, normalmente llenas de gente y de niños. Al mirar desde la terraza de mi ordenador tengo esa sensación triste e inquietante.

"La kenopsia actual tiene reminiscencias tristes de nuestra historia colectiva."

  
bletisama
  67

La llana en un alto. Castro vetón desde el siglo VII a. d. C. junto al río Tormes. Después ciudad romana de la Lusitania. Su nombre evolucionó a Bletisma, Letisma, Letesma prara terminar en la actual Ledesma, una hermosa ciudad salmantina.

"Bletisama fue el nombre vetón de la ciudad de Ledesma."

  
escuela de vallecas
  70

Grupo de artistas y literatos de los finales años veinte aglutinados en torno al pintor Benjamín Palencia y el escultor Alberto Sánchez "el socialista", que pretendían la regeneración del arte hispano. Su centro de reunión era el punto geodésico del Cerro de Almodóvar al que llamaban cerro testigo, a la altura del Km 9 de la carretera de Valencia, junto al actual barrio de Santa Eugenia. En esta iniciativa vanguardista de tintes surrealistas y cubistas, truncada pronto con la guerra, participaron Maruja Mallo, Moreno Villa, Nicolás de Lekuoma, Miguel Hernández, Lorca, Alberti y tantos otros.

"La consigna de la Escuela de Vallecas era: Vivan los campos libres de España"

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies