Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Felipe Lorenzo del Río



Felipe Lorenzo del Río
  3869

  Valor Posición Posición 8 8 Significados Aceptados 3869 8 Votos conseguidos 3091 8 Votos por significado 0.8 9603 Consultas 777920 9 Consultas por significado 201 9603 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/18/2024 2:53:31 PM"




paradoja de monty hall
  83

Problema matemático de probabilidad basado en un concurso televisivo usano de los años 70 y 80 dirigido por un tal Monty Hall: Un concursante debe escoger abrir una puerta entre tres para apropiarse de lo que hay dentro. Detrás de una hay un coche. Detrás de las otras dos una cabra. Una vez que el concursante ha escogido una, el presentador abre otra apareciendo una cabra. ¿Debe el concursante cambiar su elección para tener más probabiblidades de acertar con el coche?. A mí, que no soy matemático, me parece que no. Pero los matemáticos dicen que sí.

"La paradoja de Monty Hall surgió del programa televisivo Let’s make a deal"

  
insulino-resistente
  61

Que tiene resistencia a la insulina. La insulina es una hormona segregada por el páncreas cuya sola presencia abre normalmente la puerta de las células a la glucosa de la sangre. Pero a veces no sucede aunque esté presente la insulina. Las causas circunstanciales pueden ser múltiples, la edad, el sobrepeso, la genética, la poca actividad física, pertenecer a ciertos grupos étnicos. Si eres resistente a la insulina lo mejor que puedes hacer es ejercitarte físicamente de un modo habitual y comer con moderación.

"La causa última de la insulino-resistencia es desconocida."

  
agámico
  130

Prefijo griego a-, sin y gamos, matrimonio, unión sexual, por parejas. Se dice sobre todo de la reproducción asexual de las plantas, por ejemplo, la que se hace por raíces o esquejes.

"Las patatas se reproducen sembrando los tubérculos de sus raíces, es decir, tienen reproducción agámica"

  
sistema ticónico
  104

También tychónico. Fue el sistema defendido en el siglo XVI por el astrónomo danés Ticho Brahe, el de la nariz de plata, que unía el heliocentrismo de Copérnico con el geocentrismo de Ptolomeo: La tierra en el centro. A su alrededor las estrellas fijas, la luna y el sol y en torno al sol los demás planetas. De este modo pretendía explicar el paralaje anual de las estrellas fijas, es decir, que no apreciamos diferencia de luminosidad en las estrellas porque la tierra inmóvil estaría en el centro.

"El creador del sistema ticónico había perdido la nariz en su juventud en un duelo."

  
pimpinela menor
  82

También llamada algáfita, hierba ge, gitanilla, hierba del cuclillo, de la garganta, del riñón, de los porrazos, escalerilla, rompepiedras, sanguinaria, sanguisorba minor de la familia rosácea. Tradicionalmente usada como planta medicinal y para ensaladas y aderezos fue la planta preferida de Francis Bacon, el padre del empirismo inglés. Es uno de los ingredientes de la salsa verde de Fráncfort (grie soss) con cebollino, borraja, perifollo, acedera, berro y perejil.

"No confundir la pimpinela menor con la escarlata, murajes, no me olvides, azulinas o lysimachia arvensis, que es tóxica."

  
selandia
  62

Isla mayor de Dinamarca en la que se enclava Copenhage separada de Suecia por el estrecho de Öresund. Se sitúa en la zona este de Dinamarca entre el estrecho de Categat al norte y el mar Báltico al sur.

"En la mitología nórdica su creación se atribuye a la diosa Gefjun"

  
peberholm
  53

Islote de pimienta en danés. Isla artificial creada en el estrecho de Öresund entre Copenhage y Malmö para construir un puente túnel entre ambas ciudades, inaugurado en el año 2000. En esta isla termina el puente iniciado en Suecia y comienza el túnel bajo el mar que finaliza en Copenhage.

"La isla de pimienta es también un centro de experimentación biológica"

  
umlaut
  49

Término alemán introducido por Jacob, uno de los hermanos Grimm, que podríamos traducir por alteración del sonido que genera en las vocales a, o, u la presencia de la diéresis (¨). En nuestra lengua la diéresis se aplica solo en la u para señalar que se pronuncia cuando la antecede una g suave y la sigue una i o una e. La a, o, u umlaut (ä, ö, ü) se pronuncian como el diptongo ae del latín, el francés oe y la u francesa respectivamente.

"Düsseldorf tiende a pronunciarse Dyseldorf"

  
villaralbino
  70

Gentilicio de Villaralbo, municipio de Zamora a un kilómetro del Duero, de casi 2.000 habitantes. En la Edad Media villare albus, explotación agrícola después convertida en villa de realengo.

"Los villaralbinos pertenecen a la tierra del vino"

  
miera
  55

Aceite amargo y espeso casi como la pez, obtenido de la destilación de la madera y de las bayas del enebro rojo, juniperus oxycedrus que también llaman cada, cedro de España, enebro de la miera, jinebro, jimbro, oxicedro y de muchos otros modos. La usaban los pastores para curar la roña. El nombre deriva del adjetivo latino merus -a -um asociado al sustantivo pix. Pix mera, pez pura.
 Usado así en España

"El enebro de la miera tiene madera aromática, rojiza y muy utilizada por los ebanistas."

  
ascidia
  92

Patata de mar. Pequeño invertebrado hermafrodita con forma de saco de unos centímetros, fijado al fondo, que se alimenta filtrando el agua del mar. Los científicos extraen de él la plitidepsina, un compuesto anticancerígeno que en España empieza a utilizarse también contra el coronavirus. El investigador Luis Enjuanes del CSIC trabaja en esto y en la vacuna
 Usado así en España

"Ascidia deriva del griego askidion, diminutivo de askos, odre, pellejo, saco."

  
de vez en cuando
  56

Expresión adverbial temporal bien bonita que usamos para señalar que algo sucede o se realiza a intervalos irregulares y relativamente largos de tiempo, no muy a menudo pero tampoco de pascuas a ramos ni de higos a brevas, de cuando en vez, de tanto en tanto, cada cierto tiempo, en ciertas ocasiones.

"De vez en cuando me daba una vuelta por el centro, pero ahora con la pandemia no salgo del barrio."

  
misofonía
  131

Del griego misos -eos, odio, aversión y fonos, sonido. Sensibilidad extrema a determinados sonidos que resultan desagradables e insoportables para algunas personas, como el que se produce al rascar el tenedor en un plato o arañar una superficie con las uñas.
Sinónimos de misofonía son  dentera

"Por mi tierra a la misofonía o sensación muy desagradable que originan ciertos sonidos le llaman dentera"

  
xantopsia
  87

Uno de los varios tipos de cromatopsia o alteración de la visión con alguna coloración inexistente, producida por problemas en la retina o en el nervio óptico. La xantopsia, del griego xanthos, color amarillo y opsis opseos, visión. Esta visión amarillenta que parece que padecía Van Gogh puede producirse por el consumo de la digitalis purpúrea, que le recetaba su médico, el Dr. Gachet, en cuyo retrato aparecen las tonalidades amarillas y una dedalera.

"La xantopsia también puede deberse a las cataratas u opacidad del cristalino"

  
gonocórico
  96

Término de la biología derivado del griego, de gonos, origen, procreación, semilla, sexo y choré, espacio, región, separación. Unisexual. Se dice de los seres vivos que tienen los sexos separados, en diferentes individuos, lo que es común en los animales y no tanto en las plantas, en cuyo caso se las llama dioicas, en griego, que tienen dos casas, es decir, que tienen flores masculinas y femeninas en distintos individuos. El adjetivo lo acuñó el naturalista alemán Ernst Haeckel a mediados del XIX

"El término gonocórico se usa más bien en zoología, el dioico en botánica."

  
cristianía
  62

Así se llamó la ciudad de Oslo, capital de Noruega, desde 1624 hasta 1925. El nombre se lo concedió el rey Cristian IV después de un horroroso incendio en 1624. Actualmente Cristianía es un barrio especial de Copenhage, autoproclamado independiente de Dinamarca en los años 70 con base anarquista en el movimiento provo, barrio en el que todas las viviendas son de propiedad comunitaria, en el que son legales las drogas blandas y no pagan impuestos al estado central.

"Al salir de Cristianía se puede leer: Está entrando en la Unión Europea"

  
transposón
  130

En genética también le llaman gen saltarín, partícula con información genética, una secuencia de ADN de un cromosoma que puede alterar el orden del genoma o introducir en él nueva información. La transposición de la información genética ahora puede ser natural o provocada. El transposón fue descubierto por la científica norteamericana Barbara McClintock estudiando los cromosomas del maíz durante los años 40 y 50. Así ahora pueden introducirse cambios en el genoma de un organismo.

"Los transposones probablemente tuvieron mucho que ver con las mutaciones en la línea de la evolución de los seres vivos."

  
enclave y exclave
  95

Conceptos de Geografía política. Se trata de un territorio perteneciente a una determinada jurisdicción rodeado por otra jurisdicción. Se llama enclave en relación a la jurisdicción que le rodea y exclave en relación a la jurisdicción de la que está fuera. Así, por ejemplo, Gibraltar, territorio ultramarino y exclave del Reino Unido, está enclavado en España.
 Usado así en España

"Petilla de Aragón es una localidad exclave de Navarra y enclave de Zaragoza en la que nació Ramón y Cajal. ¿Era navarro o mañico?"

  
goniómetro
  43

Del giego gonos, origen, generación y metron, medida. Sextante o aparato con forma de semicírculo graduado a 180 grados o de círculo a 360 usado para medir o construir ángulos entre dos puntos como, por ejemplo, el sol y el horizonte. Con él los navegantes podían determinar su posición en el mar un día soleado de un modo sencillo. Los astrónomos antiguos lo llamaban astrolabio.

"Si las paredes de nuestra vieja casa están descuadradas el goniómetro nos ayudará a construir un mueble adecuado"

  
nagorno karabaj
  52

Nagorno en ruso, montaña, terreno alto y Karabaj en persa, jardín negro. Territorio del Cáucaso entre Armenia y Azerbaiyán, causa del actual conflicto, latente desde la disolución del imperio ruso, que llevó a la guerra del Alto Karabaj en los primeros años noventa. En teoría el territorio pertenece a Azerbaiyán pero la mayoría de la población es armenia. De hecho funciona como república independiente sin reconocimiento internacional, en armenio, República de Artsaj, hasta 2017 República del Alto Karabaj

"La República de Nagorno Karabaj tiene la misma moneda de Armenia, el dram"

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies