Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Felipe Lorenzo del Río



Felipe Lorenzo del Río
  3861

  Valor Posición Posición 8 8 Significados Aceptados 3861 8 Votos conseguidos 2979 8 Votos por significado 0.77 9603 Consultas 774042 9 Consultas por significado 200 9603 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 5/28/2024 3:55:03 PM"




lúnula
  77

Amuleto colgante con forma de media luna de oro entre los más ricos o de otros metales que portaban las niñas romanas hasta la víspera de su matrimonio. En su lugar los niños portaban una bulla o bola-medallón contra el mal.

"Tanto la lúnula como la bulla tenían propiedades apotropaicas"

  
xylospongio
  89

Término griego, de xylon, palo de madera y spongos, esponja, que los romanos llamaban también tersorio, de tergeo, secar, frotar, limpiar. Un palo con una esponja marina en un extremo con el que los romanos se limpiaban el culo en las letrinas públicas. Así compartían todas las bacterias intestinales aunque lo dejaban en una disolución de agua, vinagre y sal. En la número 70 de las Cartas a Lucilio en que habla del suicidio, Séneca alude a este instrumento en estos términos: ... lignum id quod ad emundanda obscena adhaerente spongia positum est ..(el palo situado en la letrina para limpiar los excrementos).
Este fragmento contiene algún extracto de xylospongio en en.wikipedia.org 

"Los romanos más cultos utilizaban el término xylospongium como una forma de eufemismo."

  
trisquel
  68

También triskele o triskelion, del griego tri- y skelos, pierna. Símbolo sagrado celta, usado por los druidas, con tres espirales unidadas con variantes geométricas. En su polisemia puede aludir a la eterna evolución o al aprendizaje perpetuo y ha aparecido en vestigios arqueológicos al norte de la península en petroglifos, estampaciones cerámicas o en monedas.

"Una forma de trisquel en la copa de la abubilla se encontró en Garray (Soria) en el yacimiento de Numancia"

  
triqueta
  91

También triquel o triquetra, es un símbolo indoeuropeo, muy utilizado por los celtas, como un nudo triangular, el nudo de la eternidad que representa el nacimiento, la muerte y la reencarnación con muchas versiones geométricas.

"Los cristianos también usaron la triqueta para representar la trinidad"

  
romper la cuarta pared
  120

Entre los personajes de una representación o ficción literaria y los espectadores-lectores hay una pared imaginaria a la que se han referido algunos creadores sobre todo desde el siglo XIX. Así Stendhal en Racine y Shakespeare: "...La acción ocurre en una sala en la que uno de los muros ha sido levantado por la varita mágica de Melpómene..." Cuando alguno de los personajes interactúa con los expectadores-lectores se rompe la cuarta pared.

"Me ha llamado la atención que la protagonista de Enola Holmes rompe con cierta frecuencia la cuarta pared"

  
pan para hoy y hambre para mañana
  79

Expresión refranera de nuestra lengua en la que se critican las soluciones cortoplacistas a cualquier problema, que en realidad no lo resuelven, pues solo son "un tente mientras cobro"

"Pan para hoy, hambre para mañana, como todos nuestros refranes, es una expresión popular anónima y didáctica"

  
ombroclima
  216

Término técnico de la climatología y de las ciencias de la tierra de origen griego: De ombros -ou, lluvia y klima -atos, inclinación (de la tierra respecto al sol), región geográfica. Es el tipo de clima en función de las precipitaciones anuales en una zona geográfica. En Madrid el ombroclima oscila entre semiárido (menos de 350 litros por metro cuadrado) y seco (menos de 600).

"En realidad el ombroclima de Madrid en la actualidad es semiárido."

  
método loci
  62

Técnica memorística, mencionada por San Agustín en las Confesiones como Palacio de la memoria o lugar imaginario en que se almacenan los recuerdos. Loci es el genitivo singular de locus, lugar. Así lo denominó Cicerón en De oratore, poniéndolo en práctica para recordar sus discursos ante el Senado. Esta estrategia mnemotécnica que asocia los hechos a un lugar familiar la atribuyó al poeta griego Simónides de Ceos, autor de los versos a los caídos en las Termópilas. Simónides identificó los cadáveres de los comensales de un banquete después de un terremoto por el lugar que ocupaba cada uno.

"El método loci o del lugar es una estrategia mnemotécnica muy eficaz"

  
plantas c4
  33

Son plantas que al fijar el CO2 en la fotosíntesis para crear glucosa utilizan 4 carbonos, reducen la fotorespiración de las hojas y el consumo de agua, con lo que son más resistentes a la sequía y por tanto más rentables. La mayor parte de las plantas son C3. Muchas investigaciones actuales van encaminadas a transformar la vía C3 de la fotosíntesis en C4. El proceso de la fotosíntesis en la vida vegetal utiliza la luz, el CO2 y el agua. La cosa parece simple pero no lo es. Para mí es uno de los misterios de la vida.

"Las plantas C4 resisten mejor la sequía, etapa climática a la que parece que nos dirigimos."

  
a rolete
  50

Modismo argentino equivalente a en gran cantidad, mucho, con profusión, a mansalva, a punta pala, a cascoporro, a porrillo, a manta, a tutiplén, en abundancia.

"Nuestra lengua tiene modismos a rolete, para dar y tomar."

  
biomarcador
  79

Sustancia de nuestro organismo presente normalmente en la sangre, que es indicativa de nuestro estado biológico, como nuestra capacidad para enfrentarnos a infecciones. Pueden ser genéticos o adquiridos, moleculares, como enzimas o proteínas, o celulares. Investigadores actuales han identificado 5 biomarcadores cuyo nivel elevado han asociado con la gravedad de coronavirus. Son estos: IL-6 (interleucina), dímero D, CRP, LDH y ferritina. Este conocimiento puede ayudar a prevenir la gravedad.

"Investigadores del Instituto Francis Crick y del Hospital Charité de la Universidad de Berlín han analizado hasta 27 biomarcadores relacionados con este virus."

  
injerto de corona o de coronilla
  65

El injerto de corona o de coronilla es el que se hace introduciendo entre la albura y la corteza de la base cortada una o más púas. Suele hacerse en primavera cuando la base o patrón es muy grande y leñoso. Al subir la savia se produce fácilmente la soldadura. Con todo es necesario comprimir la corteza de la base con cinta biodegradable y cubrir el corte con pasta cicatrizante.

"El injerto de corona suele hacerse en árboles grandes"

  
airlock
  54

Anglicismo. Burbuja de aire, trampa de aire, bolsa de aire, cámara de aire. Dispositivo utilizado en los procesos de fermentación que permite la liberación de CO2 sin que entre el oxígeno. Lo suelen usar los fabricantes de cervezas y vinos artesanos al cabo de tres o cuatro días de iniciarse la fermentación que al principio es aeróbica

"Los cerveceros usan el airlock o válvula de fermentación para evitar la oxidación"

  
boyacense
  112

Gentilicio y propio de la región andina colombiana de Boyacá de gran diversidad cultural y geográfica, tierra de buenos ciclistas, como Nairo Quintana, con capital en Tunja.
 Usado así en Colombia

"Los boyacenses son gente recia de montaña."

  
duos habet et bene pendentes
  71

Tiene dos y bien que cuelgan. Así hablaba el cardenal más joven del cónclave que elegía al nuevo papa al meter su mano derecha por debajo de la sedia stercoraria; a lo que los demás respondían: Deo gracias (menos mal). Esto es lo que sucedía, según la leyenda, después de la papisa Juana a mediados del siglo IX.

"Duos testiculos habet et bene pendentes no es expresión de machismo?"

  
sedia stercoraria
  115

En el museo Vaticano se conserva una silla de madera con un gran agujero central. También los monarcas ingleses solían disponer de una silla así para que alguien después de.. les limpiara el culo. Pero según la leyenda, esta sedia vaticana era para comprobar la masculinidad del papa elegido después de la historia de la papisa Juana a mediados del siglo IX. Se ha escrito mucho sobre esto, pero nada oficial. La papisa Juana vendría a coincidir con período de Benedicto III que moriría en el 858.

"La sedia stercoraria quizá forme parte de la historia vaticana con letras minúsculas"

  
betacismo
  110

Fenómeno lingüístico de algunas lenguas romance como el castellano, el gallego, occitano, sardo... que no distingue la pronunciación de la b y la v; por eso muchos hablantes de nuestra lengua al escribir cometen tantas faltas de ortografía que también aparecen en algunas inscripciones latinas antiguas: Maximianus botum solbit, en vez de votum solvit. Maximiano cumplió su voto. Por influencia de otras lenguas algunos hablantes dan a la v un matiz fricativo que la asemejan a la f.

"Vaya vega bonita que hay en mi pueblo"

  
cirriense
  61

También cirrio, gentilicio de La Cistérniga, antes Cestérniga y Cestiérniga, localidad vallisoletana, considerada hasta mediados del siglo XIX un barrio de la ciudad aspirante a capital de Castilla y León. Documentos del siglo XVI y XVII ya hablan de esta localidad en la que se casó Don Rodrigo Calderón, marqués de Sieteiglesias, secretario de cámara de Felipe III, con Doña Inés de Vargas, quien por dos veces negó en el altar querer hacerlo, aunque a la tercera aceptó.

"Los cirrienses actuales no llegan a los 10.000"

  
interferón
  103

Como dice nuestro Diccionario es una proteína generada por los leucocitos para atacar las infecciones o las células tumorales. Los científicos distinguen varios tipos, alfa, beta, gamma, delta...Médicos franceses actuales han descubierto que su deficiencia es una de las causas de la gravedad del coronavirus. Una de sus funciones importantes es regular la respuesta del sistema inmune a las infecciones. También se usa contra la esclerosis múltiple, el shock séptico o la hepatitis C.

"Los interferones se unen a receptores de la membrana celular para bloquearla a los virus"

  
aquecedor
  133

Quentador. Para nuestros hermanos de lengua es el calentador. Cualquier aparato que irradie calor.

"O aquecedor de água é de aço inox"

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies