Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de furoya



furoya
  15332

  Valor Posición Posición 2 2 Significados Aceptados 15332 2 Votos conseguidos 3534 6 Votos por significado 0.23 11461 Consultas 1076270 6 Consultas por significado 70 11461 Feed + Pdf

"Estadísticas actualizadas el 6/18/2024 4:05:10 PM"




craneosinostosis
  37

El cráneo de los recién nacidos no tienen todas las costuras unidas, para permitir durante un tiempo el crecimiento del cerebro. Cuando estas costuras se cierran prematuramente el bebé sufre de una craneosinostosis; del griego κρανιον (kranion "cráneo, calavera") + συν (syn "juntamente") + οστεον (osteon "hueso").

"La craneosinostosis es más común en los niños que en las niñas."

  
talasofilia
  212

Como parafilia sería un poco rara, así que debe ser por la afición o el placer de estar en el mar. Viene del griego θαλασσευω (thalasseo "mar") + φιλια (filia "amor, inclinación afectiva"). Ver talasa.

"El único que se me ocurre podía tener algo de talasofilia era Ponto."

  
megápolis
  27

Ciudad de tamaño muy grande, también llamadas megalópolis. Del griego μεγας o μεγαλη (megas o megalé "gran, grande") + πολις (polis "ciudad"). Ver mega, metrópoli, metrópolis.

"Una megápolis suele ocupar la ciudad y su conurbano."

  
superficial
  49

Que no tiene profundidad. Que está en la superficie, relativo a esta. Se usa también en sentido figurado, para la profundidad cultural, moral, ...

"He sido terco, vanidoso, ávido, superficial, astuto, cobarde, maligno; el lobo, la serpiente y el cerdo no faltaban en mí..."

  
herida
  57

1º_ Como sustantivo es una lastimadura, en principio física, pero también se entiende como emocional. 2º_ Femenino del adjetivo herido. 3º_ Forma femenina del participio del verbo herir.

"La vida es una herida absurda."

  
fruterito
  26

1º_ Nombre de varios pájaros, como el Euphonia laniirostris o el Euphonia hirundinacea. 2º_ Diminutivo de frutero.

"El fruterito es para las cerezas, guindas, fresas, ..."

  
taxi
  29

Apócope de taxímetro, que es lo que lleva este "vehículo urbano de alquiler con su chofer" para saber cuánto se cobra al pasajero por su viaje. Ver tacho.

"Yira que te yira, por la piel de la ciudad. Este taxi mío, me ha contado la verdad: la ciudad es la selva que te ignora, que te saca el corazón y lo devora."

  
changüí
  110

En Cuba y Centroamérica es un baile; pero en Argentina 'dar changüí' es algo parecido a "dar hándicap", aunque más que un método de equiparación en una competencia entre desiguales, sería casi una actitud sobradora, como diciendo «te doy ventaja porque sos menos que yo». Lo cierto es que muchas veces la ventaja es aparente, es un engaño; y changüí en caló significa justamente eso: "trampa, timo, decepción". Ver dar changüí.
 Usado así en Argentina

"Mi conducta fue serena, yo fui pródigo en la buena y en la mala me encogí. Fui magnate y vagabundo y hoy lo sobré tanto al mundo que le puedo dar changüí."

  
muchines
  62

Plural de muchín.

"Los muchines deben ser muy ricos."

  
miradores
  57

Plural de mirador.

"Antiguos o muy modernos pasillos o miradores, aquellos los transitaron esclavos y emperadores."

  
tullidos
  56

Plural de tullido.

"El alma es el patrimonio de los débiles, de los héroes tullidos y las gentes enfermizas."

  
multidisciplinarios
  41

Plural de multidisciplinario.

"Multidisciplinarios es una palabra muy larga para inventarle un ejemplo."

  
mareos
  40

Plural de mareo.

"Y esos mareos y el dolor de cabeza, puede curarlos tomando con presteza la cafiaspirina, remedio sin igual que en menos de un segundo le aliviará su mal."

  
duros
  34

Plural de duro.

"Aquellos duros antiguos que tanto en Cádiz dieron que hablar, que se encontraba la gente en la orillita del mar, fue la cosa más graciosa que en mi vida he visto yo."

Este fragmento contiene algún extracto de duros en secretolivo.com 

  
palizas
  30

Plural de paliza.

"No me resignaré, no, que mi lote bregar es sin espera de victoria y sucumbir en busca de la gloria de palizas cual las de Don Quijote."

  
canas
  24

Plural de cana.

"Eran cinco hermanos. Ella era una santa. Eran cinco besos que cada mañana rozaban muy tiernos las hebras de plata de esa viejecita de canas muy blancas."

  
ay dios!
  112

Exclamación a la que le faltan una apertura de admiración y una coma. (Por cuestiones operativas debemos disculpar la falta en las mayúsculas.)

"¡Ay, Dios! ¡No saben poner un '¡' o una ','!"

  
oración exclamativa
  40

Tipo de oración vocativa, marcada con énfasis. En gramática se suele envolver entre signos de exclamación ([b]¡...![/b]), también se señala el carácter exclamativo acentuando su adverbio.

"¡Qué bueno es haber definido 'oración exclamativa'!"

  
la calabaza de halloween
  49

Casi es una consulta de diccionario reverso para "Jack O'Lantern" y su leyenda, que es otra versión más de quien burla al Diablo y al morir no lo quieren ni en el Infierno no en el Paraíso; así que voy a saltarme esa historia. Pero sí voy a comentar que su lámpara con una brasa eterna estaba hecha de nabo ahuecado, hortaliza común en su Irlanda natal. Los inmigrantes irlandeses no encontraron abundancia de nabos en América del Norte, pero sí de calabazas, por lo que siguieron su tradición de recordar a Jack con una vela ahora dentro de esta baya. Como la penetración cultural estadounidense fue quien popularizó a Halloween, nosotros conocemos más la versión calabaza que la del nabo.

"La Calabaza de Halloween es otro mito comercializado."

  
punto de equilibrio
  27

Marca de igualdad en el fiel de una balanza, figuradamente es la situación en que se logra una estabilidad. Ver punto, equilibrio.

"La guerra y la paz se mantienen con su punto de equilibrio."

  




       


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestras Políticas de cookies